Decenas de cardenales de todo el mundo se preparan para participar del cónclave en el Vaticano, donde se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco. CARLOS CASTILLO, arzobispo de Lima, será uno de los purpurados presentes en la Capilla Sixtina, donde se considerarán factores globales, la situación actual de la Iglesia y la guía del Espíritu Santo.
**Proceso de Elección del Papa**
El cónclave, que dará inicio entre el 5 y el 10 de mayo, reúne tanto a cardenales menores de 80 años como a otros de mayor edad en el denominado 'pre cónclave', donde aportan su visión y experiencia. A partir de estas primeras reuniones, se comienzan a diseñar los perfiles de los candidatos, evaluando su idoneidad para el puesto.
Durante las deliberaciones, se analizan los problemas mundiales actuales y las situaciones clave que enfrentará la Iglesia en el futuro cercano. Estas conversaciones, guiadas por la sinodalidad y el Espíritu Santo, buscan llegar a un consenso antes de las votaciones individuales y secretas.
**El Rol del Espíritu Santo**
Castillo resalta que el proceso divino se manifiesta a través de la sinodalidad y el Espíritu Santo, que guían a los cardenales hacia un acuerdo espiritual. Una vez alcanzado el consenso, se procede con las votaciones, donde se requiere el voto de 2/3 de los presentes para elegir al nuevo Papa.
El arzobispo recuerda que en la elección de Francisco fueron necesarias cinco votaciones, mientras que Benedicto XVI fue electo en la primera. En cuanto al perfil del próximo líder de la Iglesia, se espera continuidad con el legado precedente, destacando la fidelidad a las enseñanzas anteriores y la progresiva evolución de la Iglesia. Castillo asegura que el avance logrado bajo el papado de Francisco es irreversible y que el nuevo Papa deberá tener un perfil adecuado para seguir adelante con la labor iniciada.