Los grandes premios de la Fórmula 1 movilizan a miles de personas, incluyendo un numeroso grupo especializado que se encarga de montar la estructura que servirá como ‘hogar’ durante los días de competición. Descubre todos los detalles de la casa itinerante del equipo de Colapinto en la Fórmula 1. #Fórmula1 #Motorhome #Competición
INSTALADORES DE LA CASA ITINERANTE
Durante el reciente GP de Silverstone, Infobae tuvo la oportunidad de visitar el Motorhome de Alpine, la escudería francesa del Renault Group, y dialogar con su Head of Hospitality, Hannah Bevan. La estructura fue diseñada junto con Philippe Starck, un diseñador francés, y se inspiró en el estilo de un chalet alpino. La distribución interna de los tres pisos del motorhome incluye la zona de dirección, la oficina de comunicaciones, la de marketing digital y las habitaciones de los pilotos. En la planta baja se encuentra el área del equipo, donde desayunan, almuerzan y se reúnen con los ingenieros.
TRASLADO Y MONTAJE
La estructura está formada por varios contenedores modulares que se conectan entre sí y es trasladada por más de quince camiones Renault Truck, uno de ellos con una grúa. El montaje puede tomar no más de ocho horas y es desmontada rápidamente para los traslados a los siguientes circuitos. Sin embargo, fuera de Europa, las escuderías deben adaptarse a los espacios que cedan los circuitos.
PERSONAL Y CATERING
El Hospitaliy también cuenta con personal de servicio y chefs italianos, pudiendo albergar hasta 120 personas entre los boxes y el motorhome. Este equipo de catering, parte del equipo desde hace nueve o diez años, proporciona comodidades para el personal técnico, ingenieros y los invitados de la escudería. La unidad itinerante dispone de equipos de comunicaciones de última generación en sus salas de reuniones y espacios de trabajo, asegurando una conexión permanente.
DISEÑO Y DETALLES
La estructura exterior está compuesta por marcos de acero hechos a medida, revestidos con paneles de vidrio en color azul Alpine y otros con un acabado espejado. El interior, diseñado por Philippe Starck, emplea acero inoxidable pulido y texturizado, madera cálida, elementos de corteza y cuero, logrando un ambiente inspirado en la naturaleza. Estos detalles hacen de la casa itinerante del equipo de Colapinto un espacio exclusivo y funcional para la competición en la Fórmula 1.