Las autoridades de PAMI anunciaron la desvinculación de la delegada María Eugenia Alonso y la suspensión preventiva de los demás trabajadores del organismo en El Bolsón. El cierre de las oficinas durante una marcha en ‘solidaridad’ a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner provocó un escándalo en la localidad rionegrina.
#PAMI #ElBolsón #despidos
En el ventanal de acceso a la oficina, varios carteles anunciaban la retención de servicios: ‘ATE. 18/6. Paro Nacional’. Decenas de adultos mayores quedaron sin atención y debieron regresar al día siguiente para recibir asistencia. La medida provocó indignación y de inmediato las autoridades de la obra social anunciaron posibles medidas para el personal involucrado.
Esta intempestiva medida de fuerza afectó a más de 3.700 afiliados de la zona. El escándalo creció cuando una vecina denunció la falta de atención, señalando el desprecio por las necesidades vitales de otras personas.
Las autoridades justificaron la desvinculación y las suspensiones en ‘una política de transparencia y responsabilidad que impulsa la actual gestión, que no tolerará el uso político-partidario de los recursos públicos ni el abandono de funciones de la administración pública’. La diputada Lorena Villaverde repudió la medida sindical, asegurando que ‘ningún sector político puede hacer uso de las instituciones del Estado como trinchera ideológica’.