Descubren extensa red de cañones submarinos bajo la Antártida

Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el University College de Cork (Irlanda) han revelado una sorprendente red de 332 cañones submarinos en la Antártida, cinco veces más extensa de lo estimado previamente. Estos valles submarinos, localizados a más de 4,000 metros de profundidad, desempeñan un papel crucial en el transporte de sedimentos, nutrientes y masas de agua, así como en la circulación oceánica y el deshielo de las plataformas heladas.

#Antártida #cañones #UniversidadDeBarcelona

MAPA DETALLADO DE LA REGIÓN

El estudio, basado en datos de alta resolución de la Carta Batimétrica Internacional del Océano Austral (IBCSO), revela notables diferencias entre los cañones del este y oeste de la región. Según los investigadores, estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en la precisión de las previsiones sobre el cambio climático, ya que los modelos climáticos globales actuales no incorporan adecuadamente los efectos locales asociados a los cañones submarinos.

IMPORTANCIA MEDIOAMBIENTAL

Además, destacan la importancia de estos cañones en la circulación oceánica, el deshielo de las plataformas de hielo y el impacto sobre el clima mundial, señalando áreas vulnerables como el mar de Amundsen y la Antártida oriental. Se subraya la necesidad de obtener más datos batimétricos y observaciones oceanográficas para comprender con mayor precisión la influencia de estos accidentes geográficos en el clima y los océanos de la Tierra.