Descubren datos inéditos sobre el Pipanacoctomys aereus en peligro crítico

Investigadores revelaron nuevos datos sobre el Pipanacoctomys aereus, un roedor en peligro crítico, cuyo comportamiento y registros acústicos se presentan por primera vez. El estudio, elaborado por Morgan Pendaries, Lucas Martin, Gisela E. Bruhn, Genaro Mazzucco y Tatiana Sánchez, incluye la identificación de madrigueras mediante trampas cámara, con un total de 104 noches/cámara.
#Pipanacoctomys #roedor #SalardePipanaco
CONOCIMIENTO RELEVANTE
La doctora Tatiana Sánchez, del programa de investigación de biodiversidad argentina, destacó que este roedor habita cuevas subterráneas y emerge a la superficie en cortos períodos. Agregó que la especie, descubierta por Michael Mares en 2018, es única en el mundo. El trabajo de investigación busca ampliar el conocimiento sobre su biología y las amenazas que enfrenta.
Sobre su alimentación, Sánchez explicó que se adaptan a la vida en el salar, alimentándose de plantas particulares que crecen en el lugar. La fragilidad del ecosistema se debe a su dependencia de estas plantas, lo que lo hace vulnerable a las alteraciones del hábitat. Este descubrimiento genera nuevas preguntas que impulsan la continuación de la investigación.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.