Descubren amatista medieval de 600 años en castillo de Kolno, Polonia

El reciente hallazgo de una amatista medieval de 600 años en las ruinas del castillo de Kolno, en Polonia, ha sorprendido a la comunidad científica. La joya, que data del siglo XV, fue encontrada engarzada en plata dorada en un contexto inusual, despertando gran interés en la arqueología.

#amatista #hallazgo #Polonia

VESTIGIO DE LA NOBLEZA

El descubrimiento, realizado por arqueólogos dirigidos por Lech Marek de la Universidad de Wrocław, revela una pieza de excepcional valor histórico y material. La joya consiste en un cabujón de amatista montado en plata dorada, con características propias del estilo internacional de los siglos XIII y XIV. Este hallazgo brinda un vistazo al simbolismo y la vida de la nobleza europea durante la Edad Media.

UBICACIÓN HISTÓRICA

El castillo ducal de Kolno, en Stare Kolnie, voivodía de Opole, fue fundado a inicios del siglo XIII y destruido en 1443 durante las guerras civiles de Silesia. La joya apareció entre restos de madera del puente de acceso norte, en los sedimentos de las fosas defensivas, lo que sugiere un contexto inusual para hallazgos de este tipo.

SIMBOLISMO Y ESTILO DE VIDA

Durante la Edad Media, la amatista poseía un simbolismo mágico y social significativo. Se creía que protegía contra el veneno, representaba la fe y la modestia, y servía como símbolo visible de estatus social y riqueza. Este hallazgo brinda un nuevo entendimiento sobre el exquisito lujo y simbolismo que circulaba entre las élites europeas de la época.

EXCEPCIONAL VALOR

La joya se destaca por su asociación con la nobleza polaca, su técnica de montura y su relación con joyas similares de la realeza. Aunque la identidad de su propietario original permanece sin confirmar, los expertos sugieren que probablemente perteneció a un aristócrata o duque de gran influencia en la época.