Desactivación del internet móvil en Rusia en respuesta a los drones ucranianos

Rusia ha implementado la desconexión forzada del internet móvil en gran parte de su territorio como medida para frenar los ataques de drones ucranianos. Esta interrupción, que afecta a millones de personas en al menos 73 regiones del país, ha generado preguntas sobre su verdadera motivación.

#Rusia #internet #drones

VIDA DIGITAL EN RUSIA

La vida diaria en Rusia ha sufrido un impacto significativo por esta medida, evidenciando la dependencia cada vez mayor de los servicios digitales en el país. Cada vez más ciudadanos ven afectadas sus rutinas, desde el acceso a mapas hasta los pagos y servicios bancarios, generando malestar y obstáculos en la cotidianidad.

AUTORIDADES REGIONALES AL MANDO

Las órdenes de desconexión no provienen directamente de Moscú, sino de autoridades regionales que alegan responder a supuestas intrusiones de drones. Sin embargo, la extensión de los apagones a zonas alejadas del frente ha despertado cuestionamientos sobre la real efectividad de esta medida de seguridad.

IMPACTO MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA

Los efectos se han extendido a sectores no tecnológicos, como el transporte, la calefacción, el comercio electrónico y los servicios de reparto. Incluso durante un apagón, un ataque de drones ucranianos en una fábrica de misiles dejó tres muertos debido a la falta de alertas aéreas causada por la desconexión de la red móvil.

REACCIÓN SOCIAL Y OPINIONES

La sociedad rusa ha respondido con resignación y, en muchos casos, ha restado importancia a los apagones. Algunos cuestionan la efectividad de la medida, evidenciando la incertidumbre y la adaptación de la sociedad rusa a la desconexión digital en su vida cotidiana.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas