Deportaciones masivas de afganos desde Irán y Pakistán: crisis de derechos humanos

Las deportaciones masivas de afganos desde Irán y Pakistán han provocado una grave crisis de derechos humanos en Afganistán. Según Naciones Unidas, las autoridades talibanes están cometiendo violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas y detenciones arbitrarias, contra los afganos obligados a regresar. Las campañas de deportación a gran escala han llevado a millones de afganos de regreso a Afganistán, exponiéndolos a riesgos especiales, especialmente mujeres, niñas, personas afiliadas al gobierno anterior, trabajadores de los medios de comunicación y la sociedad civil. Se estima que hasta tres millones de personas podrían regresar a Afganistán en 2025, agravando la grave crisis humanitaria que enfrenta el país. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas han documentado violaciones contra afganos, incluyendo mujeres, trabajadores de los medios de comunicación y miembros de la sociedad civil, así como personas afiliadas al anterior gobierno respaldado por el extranjero que cayó en 2021. La situación se agrava para las mujeres, que han sido cada vez más aisladas de la vida pública por las autoridades talibanes. Solicitan el cese inmediato de las devoluciones forzosas de afganos.