Denuncia contra Maria Eugenia Vidal


Dirigentes gremiales presentaron una demanda penal por el uso de 5500 millones de la caja jubilatoria del banco para gastos corrientes. La causa recayó en el juzgado de Ernesto Kreplak.

La comisión interna del Banco Provincia denunció penalmente a la gobernadora María Eugenia Vidal por el presunto delito de malversación de 5.500 millones de pesos que correspondían a la caja jubilatoria del banco, pero habrían sido utilizados para gastos corrientes del Estado.

“Queremos explicar a los bonaerenses que no sólo está en juego nuestra fuente de trabajo: el banco debe ser una herramienta económica al servicio de la producción y el trabajo”, señaló Santiago Etchemendi, titular de la comisión interna y firmante de la denuncia.  
La presentación solicita a la justicia que investigue lo sucedido con fondos públicos que el Bapro recibió de la Anses, por un acuerdo firmado en 2016 entre su director ejecutivo, Emilio Basavilbaso, y la gobernadora. “Los fondos eran para la caja jubilatoria y entraron a la cuenta correspondiente; desde ahí fueron derivados a otra, sin se que se sepa para qué se utilizaron. No queremos decir que los usaron para campaña política, eso no lo sabemos. Pero aunque su destino haya sido una obra pública, no fue el comprometido en el decreto y los convenios que firmó con el gobierno nacional”, señaló Juan Manuel Combi, abogado del sindicato. La denuncia, explicó el letrado, fue formulada originalmente por el programa ADN en 2018, y el gremio logró acceder a la documentación completa el mes pasado.

El escrito fue presentado en La Plata en el juzgado federal de turno, el número 3, a cargo de Ernesto Kreplak. Luego de pasar por los tribunales, la comisión interna del Bapro dió difusión a la denuncia con una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y de la CTA Perón. “Hubo un manejo discrecional de la gobernadora que debe ser investigado por la justicia”, finalizó el patrocinante Combi. “En este caso, por la justicia federal porque el dinero que provenía del Estado Nacional. El objetivo es doble: denunciar el vaciamiento de la banca pública y el manejo arbitrario de los fondos públicos por parte del estado bonaerense, algo característico de la gestión de Cambiemos”.

Fuente: Pagina 12.