El Gobierno nacional destacó la decisión del juez federal Daniel Rafecas de poner en marcha el juicio en ausencia para los diez imputados por el atentado a la AMIA, un hecho que conmocionó a Argentina en 1994.
#JuicioEnAusencia #AtentadoAMIA #Justicia
El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, celebró públicamente el fallo judicial y remarcó la trascendencia de la nueva normativa que permitió avanzar en el expediente. Según el funcionario, gracias a esta ley, la Justicia ahora tiene las herramientas para juzgar a los acusados. La decisión constituye un giro de dimensiones en el expediente, ya que los principales sospechosos continúan fuera de Argentina.
La normativa habilita que, ante la incomparecencia injustificada de los sospechosos, el proceso penal se desarrolle con la designación de defensores oficiales y la producción de pruebas que permitan dictar una sentencia sobre la responsabilidad en los hechos. Esta resolución marca un hito en la causa AMIA, al abrir la posibilidad de que los acusados enfrenten por primera vez un proceso formal, independientemente de su presencia física en los tribunales del país.