La Mgter. Natalia Fernández, próxima decana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, expresó su respaldo a la elección de los ingenieros Oscar Arellano y Carlos Savio como rector y vicerrector. Destacó la importancia de los acuerdos y consensos por encima de personalismos, resaltando la capacidad de gestión, experiencia y visión innovadora de Arellano y Savio. Fernández enfatizó el papel transformador que debe tener la universidad pública en el desarrollo social, productivo y científico de la región, apostando por la excelencia académica y el compromiso político. Su mandato iniciará el 1 de octubre, con la Dra. Martha Cañas como vicedecana. Asimismo, resaltó la importancia de devolver valor a la comunidad a través de proyectos de extensión, investigación y vinculación con el Estado y empresas. #Universidad #Catamarca #Desarrollo
CELEBRACIÓN Y PROYECTO
La decana electa celebró el enfoque colectivo sobre el personalismo, elogió la capacidad de gestión y la visión innovadora de las nuevas autoridades universitarias. Destacó el papel de la universidad pública como motor de transformación social, económica y científica. Además, resaltó su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible de la región, destacando que la universidad debe combinar excelencia académica con compromiso político, proyectándose hacia la comunidad que sirve. #Transformación #DesarrolloInclusivo #VisiónInnovadora
COMPROMISO Y EVALUACIÓN
Con agradecimiento y humildad, la futura decana asumió el compromiso de ser la cabeza de la facultad, enfocándose en aportar soluciones a las problemáticas y mejorar la calidad de vida a través de la extensión, investigación y vinculación con el Estado y las empresas. Destacó el trabajo en equipo, el diálogo y la construcción conjunta, resaltando el importante rol del ingeniero Carlos Savio en la gestión. En relación al crecimiento de la facultad, destacó los avances en calidad académica, infraestructura e investigación, proyectando un futuro de mayor excelencia académica, investigación y extensión. #TrabajoEnEquipo #CalidadAcadémica #CompromisoSocial