La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Adriana Rodríguez, expresó su fuerte cuestionamiento hacia los recortes presupuestarios y la reestructuración de organismos clave del sector agropecuario impulsados por el Gobierno nacional. Según Rodríguez, estas medidas tendrán consecuencias catastróficas en la producción, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la Argentina.
#Agronomía #recortes #INASE
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS EN RIESGO
La decana destacó la importancia del Instituto Nacional de Semillas (INASE), actualmente en riesgo de disolución, explicando que su función principal es garantizar la calidad de las semillas que siembran los productores, así como inscribir nuevas variedades. Sin el INASE, se pone en riesgo toda la cadena productiva y la calidad de las exportaciones.
BANCOS DE SEMILLAS Y RESGUARDO DE BIODIVERSIDAD
Además, Rodríguez resaltó el papel fundamental de los bancos de semillas para resguardar la biodiversidad ante desastres climáticos, como herramientas de resiliencia ambiental y estratégica para el país. Según la decana, las decisiones tomadas muestran un sesgo ideológico y un fuerte desconocimiento del funcionamiento territorial del sistema agropecuario argentino, pudiendo tener consecuencias irreversibles.