Durante todos los jueves de junio, la Dirección Provincial de Antropología y la Escuela de Arqueología de la UNCA brindarán una capacitación virtual gratuita destinada a personal de museos y profesionales del ámbito patrimonial en Catamarca.
#capacitacióncultural #museosCatamarca #patrimoniocultural
Formación profesional para fortalecer la gestión de museos en la provincia
El curso titulado “Fundamentos para la Gestión Museológica y Administración de Colecciones Patrimoniales” se dictará los días 5, 12, 19 y 26 de junio, de 9 a 11 horas, mediante modalidad virtual. Estará a cargo de la Lic. Daniela Guanuco, reconocida especialista en museología, con vasta trayectoria en diseño, conservación y documentación museográfica.
La capacitación tiene como principal objetivo ofrecer una visión integral sobre la museología contemporánea, abordando desde los principios básicos hasta estrategias de documentación y conservación preventiva aplicadas a colecciones culturales.
Enfoque técnico y profesional
Se enseñarán conceptos clave para identificar tipos de museos y modalidades expositivas, con el fin de optimizar la administración institucional y la correcta preservación del patrimonio. Entre los contenidos se destacan:
- Tipologías museográficas y exhibición según colección.
- Herramientas técnicas para registro y control de piezas culturales.
- Criterios actuales de conservación preventiva en salas y depósitos.
- Prácticas responsables de manejo de bienes culturales públicos.
Coordinación académica y perfil de la capacitadora
La coordinación está a cargo del Mgter. Hugo A. Puentes y la Lic. María Amelia Dahbar, y será dictado por Daniela Guanuco, Licenciada en Museología (UNDAV) y Técnica Superior en Museología (Tilcara, Jujuy). Guanuco se desempeña actualmente en el equipo de Museos Provinciales dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, donde trabaja en montaje, conservación y documentación.
Ha sido disertante en jornadas educativas y culturales, y posee certificación especializada en montaje de espacios expositivos.
Inscripciones abiertas
La inscripción ya se encuentra habilitada a través del siguiente formulario online:
👉 Formulario de inscripción