Bajo el lema “La seguridad escénica se construye…”, La Secretaría de Estado de Cultura y el INAMU invitan al taller «Prevención de Riesgos Escénicos» que brindará Gabriel Soriano, perteneciente al SATE – Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos. El evento busca contribuir a que la actividad musical siga tomando conciencia de que la seguridad escénica es una construcción.
La cita, con entrada libre y gratuita, será el martes 10 de septiembre a las 19 en el Cine Teatro Catamarca (San Martín 555). Estas actividades acompañan la publicación del Manual de Formación N° 4 “Prevención de Riesgos Escénicos”, el cual contiene información clave a través de textos producidos y avalados por los principales organismos de técnicos y sistemas de emergencias del país: Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), Bomberos de la Policía Federal y Familias por la Vida (grupo de padres, familiares y amigos de víctimas de Cromañón).
El INAMU lleva a cabo charlas sobre este tema y otros en distintas provincias del país, habiendo convocado a más de 2800 personas relacionadas a la actividad musical, de las provincias de Córdoba, La Rioja, San Juan, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Neuquén.
En el sitio www.inamuaudiovisual.musica.ar hay disponible un video documental que el organismo preparó sobre la temática del curso.
Temas a trabajar:
Nociones generales de prevención
Accesos
Salidas de emergencias
Realidad del Underground
Armado en el escenario
Escenario Seguro
Normas de electricidad
Puesta a tierra, jabalinas
Grandes, medianos y pequeños recitales
—