Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: desafíos y ausencias destacadas

Los países del BRICS comienzan su cumbre anual en Río de Janeiro marcada por las notorias ausencias de Xi Jinping y Vladimir Putin. Las tensiones comerciales con Estados Unidos, el debate sobre monedas alternativas al dólar y la dilución de la identidad del grupo son temas destacados en el foro de once países emergentes.

#cumbre #BRICS #RíoDeJaneiro

La ausencia del presidente chino Xi Jinping es particularmente significativa, ya que es la primera vez que no asiste a una cumbre de los BRICS desde que se convirtió en líder de su país hace 12 años. Su decisión de enviar en su lugar al primer ministro Li Qiang, justificada únicamente por ‘conflictos de agenda’, resulta llamativa.

Los líderes analistas interpretan estas ausencias como una señal de debilitamiento del grupo, especialmente considerando la rápida expansión que duplicó su tamaño el año pasado. Esta dilución de la identidad del grupo ha generado frustración entre los miembros fundadores. La ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, participando por videoconferencia debido a una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional, también refleja la asimetría de poder dentro del bloque.

La cumbre, presidida por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se enfoca en la tensión comercial con Estados Unidos, el debate sobre monedas alternativas al dólar y la preocupación por el aumento de medidas arancelarias unilaterales. Este foro busca impulsar medidas destinadas a impulsar el comercio mundial usando monedas locales como alternativa al dólar.

La ausencia de los líderes clave se suma a otras señales de debilitamiento, como la ausencia del presidente iraní Masoud Pezeshkian y la incertidumbre sobre el nivel de representación de países como Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Paradójicamente, estas ausencias pueden favorecer la agenda moderada que Brasil busca impulsar en la cumbre.

La cumbre representa una oportunidad para que los países emergentes diversifiquen sus asociaciones económicas en un contexto de inestabilidad provocada por las guerras arancelarias. También será una pausa bienvenida para el presidente brasileño en un difícil escenario nacional marcado por una caída en la popularidad y conflictos con el Congreso.

En resumen, la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro enfrenta desafíos significativos, marcados por importantes ausencias y tensiones comerciales, mientras busca impulsar medidas para el comercio mundial y diversificar asociaciones económicas en un contexto de inestabilidad global.