#CristinaKirchner #CongresoEducativo #AcuerdoFMI
Durante su participación en la apertura del Congreso Educativo Nacional que se realiza en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei y los legisladores peronistas que aprobaron el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Kirchner advirtió que el país atraviesa “una descomposición institucional en un marco grave de la economía” y calificó como “cheque en blanco” la aprobación del DNU impulsado por el Ejecutivo. Apuntó directamente contra los bloques peronistas que acompañaron la medida en el Congreso: “Si los diputados peronistas de Catamarca, Tucumán, Misiones y Salta hubieran votado junto al resto del peronismo, este cheque en blanco no existiría”, aseguró.
En ese sentido, expresó su “pena y dolor” por la postura adoptada por legisladores que integraron listas oficialistas en 2023, y advirtió que el nuevo acuerdo con el FMI se da en un contexto de “aumento de despidos, suspensiones y suba de precios”.
Críticas al presidente Milei por la sanción de EE.UU.
La exmandataria también se refirió a la reciente sanción impuesta por el gobierno de Estados Unidos, que le prohibió el ingreso al país junto al exministro Julio de Vido, debido a las causas por corrupción que enfrentan en Argentina. Cristina Kirchner vinculó la medida con el oficialismo y declaró: “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo”, en referencia a Milei.
Horas antes, la Cámara de Casación Penal había rechazado los recursos extraordinarios presentados por las defensas de los condenados en la causa Vialidad, dejando la decisión final en manos de la Corte Suprema. Las condenas incluyen seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por fraude en la obra pública durante sus mandatos.
Una sanción con impacto internacional
La medida del gobierno estadounidense, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, también afecta a los familiares directos de Kirchner y De Vido, entre ellos Máximo y Florencia Kirchner. En el comunicado, se los acusa de “abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse de tramas de sobornos con contratos de obras públicas”.
Cristina Kirchner denunció una persecución política y mediática, y sostuvo que las decisiones judiciales y diplomáticas están “perfectamente sincronizadas”.
En el acto estuvieron presentes figuras del kirchnerismo como Máximo Kirchner, Eduardo «Wado» de Pedro, Paula Penacca, Mayra Mendoza, Daniel Filmus y Horacio Pietragalla, además de funcionarios del gobierno bonaerense como Nicolás Kreplak y Daniela Vilar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.