Cristina Kirchner arremetió contra Javier Milei por la promoción de una criptomoneda


#CristinaKirchner #Milei #Criptomonedas

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei por promocionar en sus redes sociales un proyecto de criptomonedas llamado Viva la Libertad Project. A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, la líder del peronismo acusó al mandatario de haber inflado artificialmente el valor del activo digital, lo que habría perjudicado a numerosos inversores.

Las acusaciones de Cristina Kirchner

“Te fuiste al pasto MAL”, escribió la exmandataria, asegurando que “nunca en la historia se vio algo semejante”. En su publicación, señaló que Milei utilizó su investidura presidencial para promocionar una criptomoneda privada sin conocer sus detalles.

“Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial”, sostuvo. Además, acusó al presidente de haber operado “como el gancho de una estafa digital” y afirmó que el episodio dejó en evidencia la falta de preparación de Milei para dirigir el país.

“¡Mirá a dónde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente. Esa es tu libertad de mercado… la del casino. Se te cayó la careta”, sentenció Cristina Kirchner.

La polémica por la criptomoneda $Libra

Todo comenzó el viernes por la tarde, cuando Javier Milei publicó en sus redes sociales un mensaje en el que anunciaba:

“La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

Junto a su publicación, el mandatario compartió dos enlaces: uno dirigido al sitio web del proyecto y otro vinculado a la criptomoneda $Libra.

La promoción generó una rápida reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios alertaron sobre los riesgos de la inversión y la posibilidad de que se tratara de un rug pull, un tipo de fraude en el que los creadores de un activo digital inflan su valor para luego retirarse con el dinero de los inversores.

Ante la creciente controversia, Milei eliminó su publicación y aclaró:

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”.

En su mensaje, el presidente explicó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y que, tras informarse mejor, decidió dejar de difundirlo.

Bullrich salió en defensa de Milei

En medio de la polémica, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al presidente y aseguró que la oposición está utilizando el episodio para atacarlo.

“Intentan bajarlo con cualquier cosa. Quieren ensuciarlo porque saben que está transformando el país”, afirmó Bullrich en declaraciones a la prensa.

El episodio ha vuelto a poner en el centro del debate la relación entre los dirigentes políticos y el ecosistema de las criptomonedas, un sector que aún carece de regulación en Argentina y en el que proliferan tanto oportunidades de inversión como posibles esquemas fraudulentos.