Crisis en Senasa: advertencia sobre la pérdida de poder adquisitivo del empleado público

La secretaria gremial de la CTA Autónoma de Tucumán y trabajadora del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Nidia Juri, alertó sobre la crisis que atraviesa el organismo en el marco de las políticas del gobierno nacional. En una entrevista con La Mañana de El Esquiú, emitida por Radio El Esquiú 95.3, Juri destacó que el empleado público nacional ha perdido aproximadamente el 40% del poder adquisitivo durante el Gobierno de Javier Milei.

#Senasa #empleadopúblico #crisis

FUNCIONES FUNDAMENTALES

Juri resaltó que el Senasa cumple funciones fundamentales para garantizar la sanidad animal y vegetal, así como el control de alimentos. Explicó que el organismo garantiza a los países compradores que se cumplen las condiciones sanitarias requeridas para las exportaciones.

DELEGACIÓN DE FUNCIONES

La trabajadora señaló que algunas funciones del Senasa han comenzado a delegarse a las provincias, generando preocupación sobre la capacidad de los sistemas provinciales para mantener un estándar uniforme de calidad alimentaria en todo el país. Además, recordó que el organismo forma parte del Sistema Nacional de Control de Alimentos junto al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), por lo que la pérdida de capacidad en una institución recarga a la otra.

ÉXODO DE TRABAJADORES

Juri expresó su preocupación por el éxodo de trabajadores con años de experiencia, quienes han decidido dejar el Senasa para pasar al sector privado en busca de mejores salarios. Destacó que cientos de compañeros con 5, 10, 15 o 20 años de experiencia se han ido del organismo, debido a las propuestas salariales más atractivas del sector privado. La crisis salarial ha llevado a una pérdida significativa del poder adquisitivo, generando dificultades económicas para las familias.

ROL INSTITUCIONAL

Finalmente, Juri hizo hincapié en la preocupación de los trabajadores del Senasa por el rol institucional y la importancia de su cumplimiento, ya que repercute directamente en el bienestar de la sociedad y de los propios trabajadores del organismo.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas