Crisis en Francia: alerta por sobreendeudamiento y caída del gobierno de Macron

El primer ministro, François Bayrou, alertó sobre la emergencia del ‘sobreendeudamiento’ en Francia, antes de la posible caída de su gobierno en medio de una profunda inestabilidad política. Con una deuda pública que alcanza el 114% del PIB, el intento de convencer a los diputados de apoyar su plan presupuestario para 2026 ha resultado en el rechazo de las oposiciones. La presión recae ahora sobre Macron, quien deberá decidir si convoca nuevas elecciones legislativas anticipadas o designa otro primer ministro. La líder ultraderechista Marine Le Pen ya pidió la convocatoria ‘ultrarrápida’ de dichos comicios. La justicia francesa fijó su juicio en apelación entre el 13 de enero y el 12 de febrero. Un eventual nuevo primer ministro se enfrentaría al reto de conciliar los reclamos de la oposición, en un contexto donde la incertidumbre política también afecta a los mercados financieros. La agencia Fitch tiene previsto anunciar su nueva calificación de la deuda soberana de Francia, mientras que los nueve meses de gobierno de Bayrou están marcados por el escándalo Bétharram, sobre supuestas agresiones físicas y sexuales durante décadas en un colegio católico del sur de Francia. (Con información de AFP)
#Francia #crisis #gobierno
EMERGENCIA VITAL
A pesar de la situación, Bayrou reunió a su gobierno para un ‘momento distendido’ tras la votación, y manifestó que ‘pueden derrocar al gobierno, pero no pueden borrar la realidad’. Se espera hacia las 19H00 (17H00 GMT) el resultado de la votación sobre la moción de confianza sometida por el primer ministro. Si no logra el apoyo necesario, presentará su dimisión al presidente Emmanuel Macron. Ambos escenarios, ya sea la celebración de nuevos comicios legislativos o el nombramiento de otro primer ministro, no están exentos de riesgos, según Mathieu Gallard, del instituto de sondeos Ipsos. El viernes, la agencia Fitch tiene previsto anunciar su nueva calificación de la deuda soberana de Francia. La caída de un nuevo gobierno podría abocar a Macron a la dimisión, pese a que su mandato termina en 2027. (Con información de AFP)
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.