La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha enfatizado la insuficiencia de la ayuda humanitaria para la población en la Franja de Gaza. A pesar de pausas diurnas en las hostilidades anunciadas por Israel, las dificultades logísticas impiden cubrir las inmensas necesidades en la región #Gaza #ayudaHumanitaria #ONU
La OCHA advierte que las pausas tácticas implementadas por el ejército israelí no permiten el flujo continuo de entregas necesarias. Además, las muertes por hambruna y desnutrición persisten, y la distribución de combustible es insuficiente para cubrir necesidades básicas. La relatora de la ONU sobre la tortura, Alice Jill Edwards, expresó su profunda preocupación ante el número creciente de muertes por inanición y la grave amenaza de hambruna generalizada en Gaza.
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) alerta sobre la peor situación de hambruna en la Franja de Gaza, con cifras alarmantes de desnutrición infantil grave. El Programa Mundial de Alimentos estima que una de cada tres personas en Gaza pasa días sin acceder a ningún alimento. António Guterres, secretario general de la ONU, afirma que el ‘goteo de ayuda’ debe convertirse en un ‘océano’. La crisis se agrava por la dificultad de reunir datos que permitan declarar formalmente una hambruna, y las restricciones de movilidad en el enclave complican aún más la situación.
En medio del conflicto, Israel ha impuesto controles estrictos sobre la entrada de bienes, lo que agrava la situación. Organizaciones humanitarias solicitan la apertura de todos los cruces fronterizos para permitir el acceso amplio de recursos vitales. Es crucial que la comunidad internacional tome medidas urgentes para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza, donde la población sufre las consecuencias de la guerra y de las restricciones impuestas.