Los cortes en la conexión a internet móvil se propagan por toda Rusia, afectando decenas de regiones desde zonas cercanas a los combates hasta Siberia y el Lejano Oriente. Estas medidas, justificadas como necesarias para frustrar los ataques con drones ucranianos, han generado interrupciones en pagos con tarjeta, aplicaciones de taxis, viajes compartidos y cajeros automáticos. Los expertos advierten que estas medidas sin precedentes tienen consecuencias de gran alcance, ampliando el control sobre la libertad en línea en un país donde el Kremlin ya ha impuesto restricciones significativas. La ‘Operación Telaraña’ de Ucrania a principios de junio, que implicó ataques con drones, ha llevado a una mayor disposición de las autoridades rusas para imponer estos cortes. A mediados de julio, los cierres se extendieron a la mayor parte del país, reportándose interrupciones en más de 80 regiones. Los rusos afectados señalan que los cortes pueden durar horas o días, con patrones difíciles de discernir, y han experimentado dificultades en la conectividad en diferentes regiones del país. Esta campaña de cierres masivos forma parte de un esfuerzo más amplio del Kremlin por controlar internet y establecer restricciones significativas en un país donde la libertad en línea se ha visto cada vez más limitada. Los expertos advierten sobre el impacto a largo plazo de estas restricciones, que están ampliando el control estatal sobre internet en Rusia.
Cortes masivos de internet móvil extienden el control estatal en Rusia
