Cortes de cables submarinos en el Mar Rojo afectan la conectividad en Asia y Medio Oriente

La interrupción de la conectividad a internet en Asia y Medio Oriente a raíz de cortes en los cables submarinos del Mar Rojo ha generado preocupación. Expertos advierten que la causa de estos cortes aún es desconocida, aunque se especula sobre posibles ataques.
#MarRojo #cablesSubmarinos #conectividad
PREOCUPACIÓN POR LOS CORTES
Los cortes en los cables submarinos del Mar Rojo han impactado la conectividad a internet en varios países, incluyendo India y Pakistán. Empresas como Microsoft han alertado sobre la posibilidad de una mayor latencia en Oriente Medio debido a estos cortes, afectando el tráfico de internet en la región.
RIESGO DE CAMPAÑA DE ATAQUES
Se ha planteado la preocupación de que los cortes en los cables submarinos puedan ser parte de una campaña en el Mar Rojo, posiblemente relacionada con los rebeldes hutíes de Yemen. Aunque se han negado previos ataques, existe la posibilidad de que estos cortes sean resultado de un esfuerzo para presionar a Israel en el conflicto con Hamás en la Franja de Gaza.
IMPACTO A NIVEL REGIONAL
Varios países, como Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, han reportado interrupciones en la conectividad a internet como consecuencia de los cortes en los cables submarinos. Además, se destaca la posibilidad de que las reparaciones de estos cables puedan tardar semanas, lo que prolongaría la afectación.
CONFLICTO Y CONSECUENCIAS
Los cortes en los cables submarinos se dan en medio de un contexto de conflicto en la región, con una serie de ataques entre los rebeldes hutíes de Yemen, Israel y Hamas. Esta situación plantea un escenario de incertidumbre sobre el futuro de la conectividad en la región, así como de las posibles implicaciones a nivel global.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.