Corea del Norte arremete contra presidente surcoreano por su propuesta de desnuclearización en Washington

El régimen de Corea del Norte arremetió contra el presidente surcoreano Lee Jae-myung, llamándolo ‘hipócrita presa de la paranoia de desnuclearización’, luego de su discurso en Estados Unidos sobre un plan de tres fases para lograr el desarme nuclear de la península.
#CoreaDelNorte #desnuclearización #LeeJaeMyung
INICIATIVA DESCARTADA
En un editorial de la agencia de propaganda KCNA, el régimen de Kim Jong-un desestimó con contundencia la propuesta del mandatario surcoreano. Se calificó la desnuclearización como una idea ‘extinta’ y poco realista en la política actual del país. Sin embargo, se admitió que un cambio solo sería posible bajo condiciones externas radicalmente distintas.
El texto publicado no incluyó críticas a Donald Trump ni referencias a la cumbre bilateral entre Seúl y Washington. Tampoco apareció en el diario Rodong Sinmun, el principal medio de consumo interno de Corea del Norte, lo que apunta a que el mensaje estuvo orientado principalmente al exterior.
ESTRATEGIA DE TRES PASOS
En su discurso en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, Lee Jae-myung reiteró que su estrategia de tres pasos pretende establecer una península libre de armas nucleares a través de medidas verificables y un proceso gradual. El profesor Park Won-gon afirmó que la política de Washington seguirá firme en su objetivo de desnuclearización norcoreana.
Continúa la incertidumbre sobre la postura de Corea del Norte, que no ha mostrado disposición al diálogo con el Gobierno surcoreano, aunque insinuó previamente que podría considerar conversaciones con Washington si se excluye de la agenda el tema del desarme nuclear.
PLAN DETALLADO
Lee detalló su plan, que contempla como primera fase la congelación del programa nuclear y de misiles norcoreano. Posteriormente, la segunda etapa buscará reducir el arsenal de Corea del Norte, dejando la desnuclearización como paso tres. El presidente señaló que su gobierno impulsará estas medidas en coordinación con Estados Unidos y mediante un diálogo intercoreano, marcando un giro en su política hacia Corea del Norte al poner sobre la mesa una ruta específica hacia el desarme.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.