El gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados Paola Fedelli, el presidente de la Corte de Justicia Hernán Martel, las ministras de la Corte Rita Verónica Saldaño y Fabiana Gómez, los ministros Rafael Bracamonte y Miguel Figueroa Vicario, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia Fernando Monguillot se reunieron en el salón San Martín de la Corte de Justicia para firmar un convenio que permitiría la movilidad de personal entre los tres Poderes del Estado.
#Catamarca #movilidad #Convenio
INQUIETUD ENTRE LOS EMPLEADOS
Según lo estipulado, la medida de movilidad se efectuaría a través de concursos públicos de antecedentes y oposición, permitiendo que los empleados de planta permanente del Poder Ejecutivo y Legislativo pasen al Poder Judicial.
Sin embargo, en las últimas horas se ha reportado incertidumbre entre los empleados ingresantes, ya que algunos temen perder su antigüedad si se trasladan. Esta situación ha generado tensiones entre los ministros de la Corte de Justicia, ya que no todos están de acuerdo en asumir el gasto para el pago de la antigüedad de los nuevos empleados, lo que incrementaría el presupuesto sin haber contemplado el pago de la antigüedad.
Desde este diario se intentó obtener la versión oficial de esta situación planteada por los empleados que aceptaron la movilidad de personal, pero no se recibieron respuestas por parte de fuentes judiciales.