La CGT acepta dialogar con el Gobierno desde el Consejo de Mayo, buscando consensuar temas como la modernización laboral. Mientras tanto, surge una nueva central obrera paralela, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, compuesta por sindicatos del transporte, CTA, organizaciones sociales y universitarias. Este nuevo espacio, liderado por Juan Carlos Schmid, desafía el protagonismo cegetista y busca competir por la representación sindical. La presencia de dirigentes oficialistas en la marcha del Frente genera incertidumbre sobre la postura de la CGT. Este conflicto afecta la estabilidad interna de la CGT, mientras se aproxima el congreso que renovará sus autoridades. Mientras tanto, la CGT se prepara para dialogar en el Consejo de Mayo, pero advierte sobre posibles salidas si la situación se complica. El Frente sindical analiza declarar paro nacional y huelgas parciales, con el potencial de influir en la nueva conducción de la CGT. Se espera que las conclusiones del Consejo se conozcan después de las elecciones nacionales del 26 de octubre, generando incertidumbre sobre el futuro de los acuerdos establecidos.
Conflicto sindical en Argentina: CGT dialoga con el Gobierno mientras nueva central obrera desafía su protagonismo
