Luego de tres semanas de búsqueda, encontraron el cuerpo sin vida deMatías Ezequiel Vergara. Sus restos fueron localizados este domingo en una zona de muy difícil acceso en elcerro Belvedere, dentro delParque Nacional Nahuel Huapi. El joven de 28 años había sido reportado como desaparecido el 21 de marzo en la provincia deNeuquén.
Aunque todavía se deberán hacer los respectivos análisis forensespara establecer su identidad de forma oficial, la familia de la víctima confirmó la peor noticia. “Mi niño se fue! No voy a volver a verlo, ni abrazarlo, ni besarlo. Dios tenelo en tu gloria y amor. Te amo, Matías Ezequiel!”, publicó su madre,PatriciaRibera, en su cuenta deFacebook.
La detección se produjo cuandoun bombero deVilla La Angostura, integrante del operativo de búsqueda, decidió adentrarse más allá del sendero turístico y explorar un área con vegetación densa y pendientes abruptas. En esa zona seencontró una mochila y una campera que pertenecían a Vergara.A partir de ese punto, siguió huellas que descendían hacia un desfiladero y, tras un recorrido en bajada, logró avistarel cuerpo en el fondo de un barranco.
“En principio está en una zona sumamente compleja, es un barranco y abajo hay un cuerpo”, describió el fiscalAdrián de Lillo,a cargo del caso, en declaraciones aLM Neuquén.
El funcionario judicial explicó que el sitio del hallazgo se encuentra fuera de los senderos habituales ycarece de acceso seguro para el personal de rescate.El operativo aéreo posterior, en el que participó el propio fiscal junto a peritos y rescatistas, permitió tomar imágenes de la escena e identificar con precisión la ubicación del cuerpo.
En total, la zona fue sobrevolada al menos siete veces antes de lograr divisar el cuerpo con claridad. Según detalló el comisarioLuis Mardones, durante los primeros intentos no lograban localizar el sitio a pesar de contar con datos fotográficos previos. “Recién en la séptima vuelta en la aeronave lo logramos ver, y eso que estábamos con el dato geográfico por la fotografía y nos costó un montón ubicarlo”, explicó a la prensa local.
La dificultad no solo radicó en la cuestión geográfica, sino también en las condiciones climáticas, ya queel viento impedía mantener estable el helicópterodurante los vuelos. Una vez ubicado el cadáver, los equipos lograron geo-referenciar la posición exacta y tomar más placas fotográficas de la escena.
Dado que ni las fuerzas de seguridad locales ni los recursos provinciales cuentan con el equipamiento necesario para realizar una extracción segura en este tipo de terreno, elConcejo Deliberante de Villa La Angosturaautorizó la contratación de la empresaIVEX, con base enSan Carlos de Bariloche. La firma, especializada en rescates de alta montaña, es subsidiaria del grupoRotorwayy dispone de helicópterosBell 407, diseñados para operaciones en zonas de gran dificultad, de acuerdo a lo informado por el medio citado.
El sector del cerro donde se produjo el hallazgo se encuentra alejado de los puntos más frecuentados por los visitantes. Aunque el sendero hacia el mirador delCajón Negroy la cruz del Belvedere suele ser transitado por turistas, la zona donde fue visto el cuerpo solo puede alcanzarse tras desviarse de la senda principal y descender por una ladera empinada. Según información oficial,este tipo de recorrido no está habilitado al público general y representa riesgos incluso para personas experimentadas.
Durante los más de 17 días de búsqueda, distintos grupos de rescate rastrillaron el área a pie y con apoyo aéreo.También participó en el operativo un tío del joven desaparecido. La complejidad del entorno natural y las dimensiones del cerro fueron un factor decisivo en la demora del hallazgo. “La rastrillamos mil veces la zona, pero es impresionante”, señaló Mardones.
La prioridad, según De Lillo, es ahoraconcretar la extracción para someter el cuerpo a peritajes forensesque permitan confirmar su identidad. “Hasta que no bajemos el cuerpo y hagamos el reconocimiento, no queremos dar información sobre la identidad”, indicó el fiscal. También adelantó que se realizará una autopsia y un análisis minucioso de la disposición de las pisadas en el lugar para intentar reconstruir las circunstancias del hecho.
“Va a ser complejodeterminar si fue un accidente o fue una decisión autodeterminada”, sostuvo De Lillo, al señalar que los peritajes deberán analizar si hubo señales de derrape o caída que permitan establecer una hipótesis firme.
En su casa, el tío de Vergara encontróun mensaje manuscritoque decía: “Estoy cansado de lastimar gente. No es lo que quiero. No se justifica. Siento que estoy enfermo. Mando luz y amor para quienes amo”. La madre de Ezequiel confirmó que la notacoincide con la forma habitual de expresarse de su hijo, quien solía enviar mensajes “de luz y amor”.