#Uber #protesta #transporte
Un grupo de conductores de Uber se manifestó este miércoles por la mañana en el centro de San Fernando del Valle de Catamarca en respuesta a los recientes operativos de control “anti Uber” que derivaron en la retención de vehículos, incluidos motocicletas utilizadas para brindar servicios mediante la aplicación.
La protesta, realizada de forma pacífica, surge tras la difusión de un caso ocurrido el día anterior, donde una mujer rompió en llanto al serle secuestrada la moto que utilizaba como único medio de trabajo. Los choferes, visiblemente molestos, denunciaron que estas detenciones fueron ilegales y reclamaron una solución legal y definitiva al conflicto que mantiene en tensión al sector.
Uno de los manifestantes expresó su disposición a dialogar tanto con el intendente Gustavo Saadi como con los representantes del sector de taxis y remises. “El objetivo es mejorar el transporte en la provincia y dar una solución concreta a los usuarios”, señaló.
En paralelo, el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, se pronunció sobre el tema y solicitó a los choferes de Uber que conformen una asociación formal. Reconoció la complejidad del tema debido a que se trata de una aplicación no regulada en el país, pero destacó la voluntad de generar un marco normativo que contemple tanto el aspecto tributario como la seguridad de los pasajeros.
“Estamos a disposición para buscar una solución urgente que permita a los trabajadores salir a la calle sin miedo a que les quiten su herramienta de trabajo”, afirmó Sosa, quien también pidió que los conductores se acerquen al Concejo para iniciar un diálogo directo.
La protesta continuaría en el Nodo Tecnológico, donde se encuentra el intendente Saadi, a la espera de una respuesta oficial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.