Condenado a cadena perpetua tras 57 años: Reino Unido resuelve caso no resuelto más antiguo

Después de 57 años, Ryland Headley fue condenado a cadena perpetua por el asesinato y violación de Louisa Dunne, resolviendo así el caso no resuelto más antiguo del Reino Unido. El juez Derek Sweeting lo condenó en el Tribunal de la Corona de Bristol, calificando su acto como despiadado y cruel. Headley, que tenía 92 años al ser condenado, había logrado evadir la justicia tras dejar la huella de una palma en la ventana de la casa de Dunne en 1967. Su ADN fue finalmente vinculado al crimen en 2012, y las víctimas de sus condenas anteriores por violación proporcionaron testimonio durante el juicio. La nieta de Dunne, Mary Dainton, expresó su conmoción por el arresto de Headley y el impacto duradero del crimen en su familia. Sweeting sentenció a Headley a un mínimo de 20 años de prisión, asegurando que nunca sería liberado y moriría en prisión.

#ReinoUnido #condena #asesinato

Investigación en curso

La condena de Headley pone fin a más de medio siglo de evasión de la justicia, al resolver el caso no resuelto más antiguo del Reino Unido. La resolución del crimen, gracias a la tecnología forense moderna y el testimonio de las víctimas, da cierre a décadas de incertidumbre para la familia de la víctima. La condena a cadena perpetua impuesta a Headley garantiza que no será liberado y cumple con el anhelo de justicia de aquellos afectados por este trágico crimen.