Concejales de Huillapima y Capayán se unen para pedir medidas paliativas ante el aumento de tarifas eléctricas


El concejal y presidente del Concejo Deliberante de Huillapima, Jorge López González, ha presentado un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que implemente medidas paliativas para mitigar el impacto de los elevados montos en las facturas del servicio de energía eléctrica emitidas recientemente por EC Sapem. La iniciativa, que ha sido unificada con un proyecto similar del Concejo Deliberante de Capayán, presidido por el edil Miguel David, será aprobada cuando ambos cuerpos sesionen en conjunto este jueves.

La decisión de unificar los esfuerzos legislativos se tomó durante un encuentro realizado en la mañana de hoy, donde los concejales de ambas jurisdicciones acordaron la necesidad de actuar ante la preocupante situación económica que enfrentan los habitantes de la región. El proyecto presentado por el concejal López González, junto con sus pares Ramón Edgar Toledo y Roque Sergio Reinoso, insta al Ejecutivo Provincial a dictar normativas que establezcan políticas de subsidios, asistencia financiera u otras medidas que ayuden a los residentes de la zona a enfrentar los altos costos del servicio eléctrico.

En los considerandos del proyecto, los concejales expresan su preocupación por la realidad económica que afecta a los habitantes de Huillapima y Capayán, señalando la pérdida del poder adquisitivo, el retraso en los aumentos salariales y el incremento desmesurado de las tarifas de servicios públicos, combustibles, transporte y alimentos. Asimismo, subrayan que en muchos casos, las boletas emitidas por la empresa prestadora de energía superan los ingresos totales de trabajadores informales o representan una carga insostenible para jubilados y empleados públicos o municipales.

La sesión conjunta de los Concejos Deliberantes de Huillapima y Capayán, programada para las 10 de la mañana en Chunbicha, marcará un hecho histórico al ser la primera vez que ambos cuerpos deliberan en conjunto con un mismo objetivo: solicitar al gobierno provincial que adopte medidas urgentes para aliviar la situación de los vecinos.

En paralelo a esta iniciativa legislativa, un grupo de vecinos autoconvocados ha comenzado a recolectar firmas para presentar un petitorio similar a las autoridades, buscando respaldar la demanda de los concejales y subrayar la urgencia de la situación.