Concejal de El Alto cuestiona convocatoria a elecciones internas del radicalismo

Tras la convención del radicalismo en la Capital, el concejal de El Alto, Augusto Ahumada, expresó su disconformidad con el proceso que definió la convocatoria a elecciones internas para el 3 de agosto. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, Ahumada cuestionó la falta de representación del interior y el impacto negativo que el proceso interno puede tener en los territorios alejados del Valle Central.

#concejal #radicalismo #elecciones

El planteo es sencillo: (…) las realidades son dispares, muy diferentes. Todos los diputados de nuestro partido corresponden a lo que es el Valle Central, a lo que es Capital, específicamente. En ese sentido, reclamó que se abra el partido a otras regiones y se respete el trabajo sostenido de las dirigencias locales: Muchas veces lo que te sucede es que la línea interna te quiere imponer un candidato, y vos decís, pero pará, si viene todo este grupo trabajando.

El dirigente criticó el llamado a internas: Entiendo que hay sectores mayoritarios y sectores minoritarios adentro del partido. Yo pertenezco también a una de esas líneas, pero, insisto, una cosa es que nosotros trabajemos en un proceso electoral interno partidario para la renovación de autoridades, donde vamos todas las líneas adentro del partido, ya sea en alianza o no en alianza a la elección interna, y otra cosa muy diferente es que vamos a un proceso electoral interno para definir un candidato con el cual tenemos que después sentarnos a negociar con otras fuerzas políticas a ver si ellas están de acuerdo o no con ese candidato. Entonces, es un desgaste innecesario.

Además, cuestionó: No es fácil salir a hacer campaña en el interior, no es como en la ciudad, ya que acá nosotros tenemos distancias exorbitantes y caminos totalmente deplorables para llegar a una o dos familias, y ojo, es un proceso que lo vamos a tener que volver a repetir en un par de meses cuando se inicie todo el proceso electoral de nuevo. Entonces, nosotros no queremos la dedocracia, al contrario, hemos trabajado justamente tratando de erradicar los procesos que nos llevaron al partido a esta situación.

También remarcó que en El Alto ya existe un armado político plural, con sectores de distintas ideologías que vienen trabajando desde hace tiempo: Tenemos un grupo de más o menos 60 personas, 60 personas que están permanentes, 60 personas que si vamos a una fiesta patronal, que si vamos a un acto, que si hay que hacer alguna actividad, estamos todos ahí. Y dentro de ese grupo hay libertarios, hay radicales, hay peronistas, hay independientes, tenemos de todos los sectores. La intención es cerrar las alianzas con las fuerzas políticas que se vienen trabajando ya desde hace un tiempo.

Finalmente, Ahumada advirtió que forzar internas sin consensos puede sumar a que el partido se divida mucho más y reclamó libertad de acción para definir alianzas locales.