La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos que suelen ocurrir en la temporada estival, hace saber a la población catamarqueña en general y de otras provincias que nos visitan como turistas, que tengan mucha precaución al buscar información en redes sociales sobre el rubro turístico alquileres de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares:
MODUS OPERANDI:
Ø Personas inescrupulosas, integrantes de una banda de ciber estafadores toman indebidamente imágenes ya publicadas por personas particulares y emprendedores del rubro turístico, crean un perfil falso en la red social Facebook/ Instagram (Meta) publicando nuevamente las imágenes tomadas, también publican su ubicación georreferenciada a través de la App Google Maps, ofreciéndolas como si fueran dueños de esas propiedades para su alquiler, sobre todo cabañas y casas de campo, ubicadas en lugares turísticos en las principales villas veraniegas del Valle Central e incluso en la Ciudad Capital y localidades aledañas.
Ø En ese perfil falso, publican también un número de teléfono de contacto que sería con prefijo de esta provincia de Catamarca, es decir el 3834, por eso hay que estar MUY ALERTAS ante este dato.
Ø Cuando las personas desean tomarse un descanso, principalmente los oriundos de otras provincias o del interior provincial, buscan información por las redes sociales, encuentran en algunos grupos de «compra/venta Catamarca» en la red social Facebook, publicaciones del rubro turístico sobre cabañas/departamentos/hoteles/ y/o similares para alquiler, inician un contacto con el número telefónico aportado por los estafadores a través del servicio de mensajería WhatsApp, y tomando desprevenidos a sus víctimas, piden por el alquiler de esas cabañas o casas de campo un adelanto de dinero que en ocasiones equivale hasta el 50% del valor final, el que tiene que ser transferido a un CBU/CVU de una cuenta bancaria personal no empresarial, y al acreditarse el dinero acordado los ciber estafadores concluyen la maniobra fraudulenta y bloquean a sus víctimas.
Ø En algunas ocasiones las víctimas no se enteran que fueron estafadas hasta que llegan a su lugar de destino y se dan con que nunca tuvieron contacto con los verdaderos dueños de las cabañas.
Ø Los inescrupulosos, hasta llegan a mostrar fotos a sus víctimas del interior de una casa, un jardín, una pileta, los servicios que esta posee, que solo pueden describir porque tuvieron acceso por lo publicitado por su dueño verdadero. Esto, es importante a tener en cuenta para no caer en la mentira, ya que el interesado puede ahondar en el pedido de información, que de seguro no podrán aportar los ciber estafadores, despertando las sospechas en las potenciales víctimas, quienes deberían dudar y no seguir con la contratación del servicio turístico.
Ø Otra información a tener en cuenta, es el contenido del perfil falso, ya que un perfil verdadero publica otro tipo de contacto como un correo electrónico, se muestra como frecuentados continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre la experiencia vivida. Posee también, otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, personas que registraron visitas, etc.
Ø Para mayor ilustración se publica un perfil falso utilizado para cometer las estafas.
![](https://i0.wp.com/extracatamarca.com/wp-content/uploads/2023/12/Perfil-Falso-2.png?resize=893%2C507&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/extracatamarca.com/wp-content/uploads/2023/12/Perfil-Falso.png?resize=743%2C832&ssl=1)
RECOMENDACIONES:
1. Antes de buscar un alquiler de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares para descanso, hagan lo posible de tomar contacto en la red social facebook con información de perfiles que tengan publicados varios tipos de contacto, como un número de teléfono, correo electrónico, también el perfil se muestra como frecuentado continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre su experiencia al utilizar el servicio. También que posean otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, o información de personas que registraron visitas.
2. No solo debe tomar contacto con la información del perfil publicada, como fotos, servicios, ubicación, sino también «Lo recomendable es pedir realizar una video llamada (Donde le reflejen el lugar del alquiler), solicitar un video para chequear el lugar, antes de realizar una transferencia bancaria/billetera virtual solicite que el dueño de la cuenta exhiba su D.N.I (En video llamada)»; ahonde en su demanda ya que estas personas poseen un conocimiento limitado de la oferta y de seguro cuando obtengan una respuesta que los haga dudar desistan de la contratación, evitando así una posible estafa.
3. Recuerde, que los emprendedores del rubro turístico son personas muy profesionales en el ofrecimiento de su servicio, mientras que los ciber estafadores no, por lo cual buscarán que usted realice la transferencia de dinero lo más rápido posible, diciéndole: «Si no me transfiere el dinero, se lo voy a alquilar a otra familia que está esperando«»Lo que le ofrecí, tiene un tiempo limitado así que necesito que urgente haga la transferencia para poder reservar«.
4. Si usted ha sido víctima de estafa, debe en lo posible radicar denuncia en la Unidad Judicial o Comisarías del interior más cercana a su domicilio o lugar de residencia, o llamar al servicio SAE 911 de la Policía de Catamarca, cuyo personal lo orientará ante este tipo de situaciones. Puede llamar también a la División Ciberdelitos tel. 383-4437523, o llegarse al Departamento Investigaciones Judiciales, sito en calle Tucumán Nº 632 de esta ciudad Capital.
5. No dude en llamar a la Policía de Catamarca si es de otra provincia para tomar todos los recaudos necesarios en esta temporada veraniega.
CONTACTOS: Email: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com
División Ciberdelitos Tel: 383-4437523
Debe estar conectado para enviar un comentario.