Cómo reaccionaron los argentinos a los anuncios de Jair Bolsonaro


Recién asumió y sus polémicos anuncios ya tienen repercusión en el plano internacional. ExtraCatamarca.com realizó un rápido sondeo (que se puede comprobar fácilmente realizándolo cualquiera desde sus computadoras o celulares) sobre la aceptación o rechazo que produjo su discurso en los argentinos que participan en las redes sociales, puntualmente Facebook, al calificar las noticias en cada diario digital con las alternativas «me gusta», «me encanta», «me divierte», «me asombra», «me entristece», o «me enoja», y hubo algunos resultados contundentes.

Pero, en principio, repasemos las declaraciones del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien apenas asumió pronunció un categórico discurso ante el Parlamento brasileño, en el que prometió liberar al país de los males que a sus ojos lo sumieron en «la mayor crisis ética y moral de su historia».

«Convoco a cada uno de los congresistas a ayudarme en la misión de restaurar y volver a erguir a nuestra patria, liberándola definitivamente del yugo de la corrupción, la criminalidad, la irresponsabilidad económica y la sumisión ideológica», proclamó el ex militar, de 63 años, convertido en el 38º presidente de la mayor potencia latinoamericana.

En otro de los pasajes de su discurso, el presidente expresó: «Vamos a unir al pueblo, a valorar la familia, respetar las religiones y nuestras tradiciones judeo-cristianas, combatir la ideología de género, conservando nuestros valores».

«Brasil volverá a ser un país libre de amarras ideológicas», añadió.

Estas declaraciones llegan en momentos en el que en todo el mundo las mujeres ganaron un protagonismo inédito en la lucha por sus derechos, las denuncias por abusos sexuales y la igualdad salarial y de oportunidades. En Brasil, fueron también las mujeres quienes, durante la campaña electoral, protagonizaron las mayores manifestaciones contra Bolsonaro bajo el lema #EleNao.

Cómo recibieron los argentinos el discurso:

Perfil publicó en su portal el título «Bolsonaro prometió terminar con el socialismo», y en la cuenta de Facebook del diario sus lectores, sobre 376 participantes, hubo 271 me gusta, 76 me encanta, 19 me enoja, 7 me divierte y 3 me entristece.

Clarín tituló que Bolsonaro «se comprometió a «poner fin a la ideología de género», y en la cuenta de Facebook del diario más leído del país, entre los 9,9 mil seguidores que participaron, hubo 6,6 me gusta, 2,2 mil me encanta, 489 me divierte, 425 me enoja, 97 me asombra, y 61 me entristece, lo que muestra un contundente adhesión a Bolsonaro sobre casi 10 mil personas, con casi 9 mil a favor. Terminante.

Repasando este último titular en los diarios La Nación y Perfil, los resultados son idénticos en cuanto a porcentajes, aunque con menor grado de lectores participando, lo que señala de alguna manera el pensamiento de una mayoría en la Argentina, que adhiere masivamente a las políticas anunciadas por Bolsonaro para Brasil.

Fuentes: Clarín, Perfil, La Nación