Cómo pelotas usadas en Wimbledon salvan a un diminuto roedor británico

En los campos rurales británicos, el topillo de las risaies, una especie vulnerable, encuentra refugio en pelotas usadas de Wimbledon. Estas esferas se convierten en nidos suspendidos para los roedores, gracias a una iniciativa de sostenibilidad del torneo. La Wimbledon Foundation lidera esta práctica que ha demostrado ser clave para la supervivencia de esta especie en peligro.

#Wimbledon #conservación #roedores

UN REFUGIO NECESARIO

Las pelotas, tras ser horadadas y suspendidas entre 75 cm y 1.5 m del suelo, protegen a estos roedores de la humedad y los depredadores. Los topillos, conocidos como ratones de la cosecha, son diminutos y su cola prensil les permite trepar entre la vegetación en busca de alimento: semillas, germinados e insectos. La forma y material de las pelotas las hacen idóneas como refugios para albergar a estas criaturas y sus crías.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL POSITIVO

La transformación de las pelotas de tenis en refugios no solo protege a esta especie vulnerable, sino que también contribuye al medio ambiente. Las esferas evitan la predación de mustélidos, las inundaciones y brindan aislamiento eficaz a los roedores. Asimismo, demuestra que eventos de gran escala pueden adoptar medidas concretas para proteger el entorno natural y reducir la generación de residuos.