Comisión de Investigación del $Libra: Sin elección de autoridades y paridad total entre bloques

Comenzó la reunión de la Comisión de Investigación del caso $Libra, donde quedó en evidencia la división en dos bloques claramente definidos. En un lado, los miembros que respaldan al oficialismo ocuparon una fila, mientras que en frente se situaron los representantes de la oposición, dejando una hilera de mesas vacías entre ambos sectores.
La sesión se inició con la postulación de los candidatos a presidir la comisión. El diputado Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, fue propuesto por el oficialismo, mientras que la oposición postuló a la diputada Sabrina Selva, de Unión por la Patria.
Tras la votación, se produjo un empate entre Bornoroni y Selva, con 14 votos a favor de cada uno. Entre quienes respaldaron a Selva se encontraban Oscar Carreño Agost, Fernando Carbajal, Christian Castillo, entre otros; mientras que los votantes de Bornoroni incluyeron a diputados como Soledad Carrizo, Silvana Giudici, y Cristina Ritondo, entre otros.
Ante la paridad en la elección de autoridades, el diputado Nicolás Massot sugirió utilizar la representatividad de cada sector para decidir. Además, propuso un cuarto intermedio para buscar una posible solución alternativa, de lo contrario planteó la posibilidad de suspender la comisión y resolver la situación en el recinto legislativo.
Las tensiones se hicieron evidentes durante la sesión, con intercambios entre la diputada Silvana Giudici del PRO y Massot. A pesar de los intentos de llegar a un acuerdo, la elección de autoridades no pudo concretarse, lo que llevó a postergar la definición del reglamento y el funcionamiento de la comisión.
La incertidumbre rodea el futuro de la Comisión de Investigación del $Libra, ya que no se logró llegar a un consenso para elegir a las autoridades en términos reglamentarios ni para aprobar el reglamento interno de funcionamiento.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.