Comienza la inscripción a las becas Progresar: ¿Qué son, quiénes pueden acceder y cómo se puede inscribir?


Desde el viernes 1 de marzo hasta el 31 de dicho mes inclusive, los estudiantes  de carreras de educación superior, formación docente, formación profesional y educación obligatoria podrán inscribirse en las Becas Progresar.

Se trata de un programa nacional a través del cual el Estado brinda un aporte económico a los jóvenes para que completen su formación. Para acceder hay que cumplir algunos requisitos y el monto de la ayuda varía dependiendo de cuán estratégica sea el área de estudio.

A partir de hoy los interesados podrán hacer la inscripción online a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar. Pueden postularse los jóvenes de 18 a 24 años –hasta 30 en caso de ser estudiantes avanzados-, cuyos ingresos del grupo familiar no superen 3 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Deben ser argentinos nativos o naturalizados con DNI y no ser titulares de ningún plan social ya sea nacional, provincial o municipal.  

En cuanto al requisito académico básico consiste en aprobar el 50% de las materias, según el año de ingreso y materias según el plan de estudios. Aquellos que quieran renovar la beca requieren el porcentaje antes mencionado de materias aprobadas en el año previo de cursada.

¿Quiénes pueden acceder?

Podrán ser becados aquellos cuyos ingresos  del grupo familiar no superen los tres salarios mínimo, vital y móvil (37500 pesos).

“Toda persona que tenga los requisitos va a acceder a la beca, eso es lo importante.  Hay mas de 10 mil millones de pesos destinados a la beca”, explicó Cristian Salvi, director de la UDAI de ANSES en Tandil.

¿Cómo se realiza la inscripción y cuándo?

La inscripción se podrá hacer desde el primero hasta el 31 de marzo a través de la página web (argentina.gob.ar/becasprogresar), donde se podrá encontrar también toda la información complementaria.

“Quienes tengan educación obligatoria y cursos podrán hacerlo de manera presencial en la UDAI con un turno previo”, agregó Salvi.

¿De cuánto serán las becas?

Educación superior: $1600 a $4900 para estudiantes de carreras universitarias o terciarias.

Formación docente: $5300 a $7400 para el fomento de la formación docente en áreas estratégicas.