Mariano Arcioni, el gobernador de Chubut, firmó un decreto durante la tarde del miércoles en el que determina que los extranjeros que hayan sido condenados o se encuentren cumpliendo condena no podrán entrar a la provincia.
Por otro lado, la resolución establece la expulsión de cualquier ciudadano de otro país que realice algún acto ilícito en territorio chubutense.
“La expulsión y prohibición de ingreso a la Provincia de Chubut de ciudadanos extranjeros que hubieran sido condenados o se encuentren cumpliendo condena, que reúnan antecedentes penales o condena no firme por delitos cometidos en la República Argentina o en el extranjero”, dispuso el decreto que rápidamente generó repercusión y opiniones divididas.
Federico Massoni, ministro de Gobierno, expresó que “los chubutenses no pueden permitir la delincuencia importada ni de ningún tipo” y ademásañadió: “Es inadmisible que cada ciudadano aporte $4700 diarios para mantenerlos”.
Además, el funcionario afirmó que “todos los extranjeros que vienen a progresar y a establecerse con sus familias, contarán con todo el apoyo”, aunque sostuvo que los que tienen intenciones de robar “no van a poder ingresar a Chubut“.
Quien había manifestado una postura similar a la de Massoni, había sido el actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. “Si un extranjero roba, de patitas expulsado afuera”, había expresado quien además está a cargo del Ministerio de Seguridad de la Ciudad.
No obstante, Santilli había sostenido que ante cualquier tipo de ilícito, robo a daño, lo primero que hay que hacer es calificar a la persona que lo cometió como un delincuente, y una vez hecho esto, determinar si es extranjero o local. “Primero tiene que ser calificado como delincuente y no como extranjero” porque “la Argentina es un país de inmigrantes, que vinieron a construir un futuro mejor”, manifestó el funcionario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.