China rompe relaciones diplomáticas con República Checa por reunión con el Dalai Lama

El régimen chino anunció la suspensión de relaciones oficiales con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, tras su reunión en julio con el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, en India. Beijing considera al monje budista un ‘separatista’ y sostiene que cualquier encuentro con él constituye una afrenta directa a su soberanía.

#China #RepúblicaCheca #DalaiLama

El encuentro tuvo lugar en Leh, capital de Ladakh, en el norte de India, con motivo del 90º cumpleaños del líder espiritual. Pavel asistió acompañado de la embajadora checa en India, Eliska Zigova, en lo que, según el Gobierno checo, fue un viaje ‘privado’.

El Dalai Lama vive en India desde 1959, año en que huyó del Tíbet tras el fracaso de una insurrección contra el dominio chino. China no reconoce al Gobierno tibetano en el exilio, con sede en Dharamsala, y acusa al Dalai Lama de promover la independencia.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La insistencia de China en controlar el Tíbet responde tanto a razones históricas como geopolíticas y económicas. Beijing considera que el Tíbet ha sido parte integral de su territorio desde la dinastía Yuan en el siglo XIII, aunque en distintos periodos el control chino fue más nominal que efectivo. Desde la perspectiva estratégica, el Tíbet es un baluarte geopolítico entre China e India, y controla las cabeceras de algunos de los ríos más importantes de Asia, vitales para el abastecimiento de agua de millones de personas en varios países.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas