China planea bloqueo a Taiwán para presionar sin invadir: análisis de posibles consecuencias

Autoridades estadounidenses creen que Xi Jinping ha fijado el 2027 como fecha límite para invadir Taiwán. Sin embargo, parece más probable que China opte por un bloqueo prolongado en lugar de una invasión directa. En preparación, China ha desarrollado una nueva estructura de mando para coordinar un bloqueo conjunto, con posibles efectos devastadores en Taiwán. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) elaboró un informe que detalla las posibles consecuencias de un bloqueo chino. Taiwán es altamente vulnerable a un bloqueo debido a su dependencia de las escalas portuarias y sus reservas limitadas de alimentos y combustible. Para ser legal, un bloqueo debe cumplir con leyes de guerra y notificar a otras naciones su instauración. China puede implementar estrategias de bloqueo cinéticas o no cinéticas para presionar a Taiwán sin recurrir a una invasión directa. Sin embargo, la respuesta de otras naciones a un posible bloqueo chino continúa siendo incierta. Una posible respuesta sería un contrabloqueo liderado por Estados Unidos, aunque también tendría consecuencias económicas mundiales. Se plantea la opción de apoyar a Taiwán para sobrevivir a un bloqueo prolongado, aumentando sus reservas y desarrollando su infraestructura. El escenario continúa siendo incierto, con posibles implicaciones globales. Artículo original publicado en The Conversation.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.