China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama en sorteo con urna de oro

China afirmó que la reencarnación del Dalái Lama debe ser aprobada por el gobierno central y elegirse mediante sorteo en urna de oro. El líder espiritual tibetano en el exilio anunció su sucesor, confirmó que la institución espiritual continuará y que la responsabilidad de identificar a su sucesor recaerá exclusivamente en el Gaden Phodrang Trust. En respuesta, la cúpula del budismo tibetano reunida en Dharamshala condenó enérgicamente la injerencia de China en el proceso sucesorio y respaldó el plan del Dalái Lama. El ritual tradicional para elegir al Dalái Lama, la máxima autoridad espiritual del budismo tibetano, comienza tras su muerte mediante la búsqueda espiritual de un niño candidato que es sometido a pruebas para certificar su identidad. La vigencia de su linaje es considerada vital no solo para la comunidad tibetana, sino también para quienes ven en él un símbolo del diálogo pacífico y la resistencia cultural frente a la represión. #DaláiLama #China #budismo

RESTRICCIONES A LA REENCARNACIÓN

El régimen de China exige que la reencarnación del Dalái Lama sea aprobada por el gobierno central y elegida mediante sorteo en urna de oro. Esta postura oficial sostiene que cualquier reencarnación, incluida la del panchen lama, debe realizarse bajo supervisión del Estado. Además, la China nombró a su propio panchen lama en 1995 y detuvo al elegido por el Dalái Lama, generando controversia en la comunidad tibetana. La cúpula del budismo tibetano, reunida en la ciudad india de Dharamshala, condenó enérgicamente la injerencia de China en el proceso sucesorio y respaldó el plan del Dalái Lama. Esta disputa resalta la importancia cultural, espiritual y política del ritual de reencarnación del Dalái Lama para la comunidad tibetana, así como la lucha por su preservación y autonomía. #Tíbet #represión #Espiritualidad