Chile y Grupo de Lima no reconocerán segundo mandato de Maduro y lo llaman a no asumir el cargo

This handout photo released by the Venezuelan Presidency shows Venezuela's President Nicolas Maduro delivering a speech during a military ceremony in the framework of year's end celebrations in Caracas, on December 28, 2018. (Photo by Francisco BATISTA / Venezuelan Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO - Venezuelan Presidency / Francisco BATISTA" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
El Grupo de Lima, entre los que está Chile, decidió este viernes que no reconocerá el segundo gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela e instó al mandatario a no asumir el cargo, que logró tras las polémicas elecciones de junio, donde no participó la gran mayoría de la oposición y desconocidas por EEUU y la Unión Europea.
“Se insta a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia, que respete las atribuciones de la Asamblea y transfiera provisionalmente el poder hasta que se realicen nuevas elecciones”, dijo el canciller Néstor Popilizio de Perú.
A través de una nota de prensa, los cancilleres del Grupo de Lima (excepto México) declararon que sus países -incluyendo Chile- no reconocerán el segundo mandato de Maduro en Venezuela, que inicia el 10 de enero, debido a que consideran que las elecciones de mayor no tuvieron las garantías democráticas necesarias.
“El proceso electoral que le dio origen no contó con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente”, señala el documento.
En la misma línea, el grupo reiteró su respaldo a la Asamblea Nacional, a la que reconoce “como órgano constitucionalmente electo” en Venezuela.
Sus miembros acordaron también, indicó el canciller peruano, dejar libertad a los 14 países a adoptar medidas concretas para evaluar el nivel de sus relaciones con Venezuela o impedir el ingreso de funcionarios del régimen.
Perú había propuesto que los países del Grupo rompan relaciones con Venezuela hace un mes.
“Es muy importante que el Grupo de Lima haya emitido este pronunciamiento para continuar ejerciendo presión con miras a la restauración de la democracia en Venezuela”, concluyó el ministro, que fue el único de los cancilleres que tomó la palabra al cierre del cónclave.
El Grupo de Lima, creado en 2017 -año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela-, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
Segundo periodo de Maduro
Maduro se prepara para comenzar el 10 de enero un segundo período presidencial (2019-2025), luego de su reelección en comicios realizados el pasado mayo.
Maduro considera que Estados Unidos está coordinando un complot para generar incidentes armados en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y justificar así una intervención militar.
Venezuela enfrenta un éxodo migratorio, después de que 2,3 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2015, según datos de la ONU, huyendo de una severa crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI calcula en 10.000.000% para 2019.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.