CGT marcha por el Día del Trabajador con homenaje al Papa y advertencias al Gobierno

No será una convocatoria más de la CGT. En esta tarde, a partir de las 15 horas, la central obrera se movilizará para celebrar el Día del Trabajador, rindiendo homenaje al Papa Francisco y al mismo tiempo enviando un mensaje de advertencia al gobierno de Javier Milei. Esta marcha representa el cierre del plan de acción iniciado por la CGT, que incluyó la participación en la marcha de los jubilados el 9 de abril y el posterior paro de 24 horas. Estos eventos marcaron un quiebre en la dirigencia sindical, evidenciando un predominio del sector más radical. A pesar de la incertidumbre en la relación con el Gobierno, se mantienen canales de comunicación entre funcionarios y sindicalistas para evitar una ruptura total.

La convocatoria de la CGT busca construir un futuro mejor para los trabajadores, tomando las palabras del Papa Francisco como guía y defendiendo el trabajo como bandera. Los sindicatos han estado coordinando esta marcha durante semanas con el objetivo de lograr una participación masiva. Se espera que la movilización sea una demostración de fuerza del sindicalismo, especialmente tras el último paro general que no contó con el apoyo de los colectiveros de la UTA y tuvo un acatamiento dispar.

Además de la CGT, se sumarán a la marcha las dos CTA, los piqueteros de la UTEP y partidos de izquierda que presionarán por otra huelga general. El objetivo es exigir un nuevo paro de 36 horas y un plan de lucha nacional para enfrentar las medidas del Gobierno. La concentración de la cúpula cegetista se llevará a cabo en la avenida Independencia y Perú, donde se realizará una oración por el Papa Francisco antes de marchar hacia el Monumento Canto al Trabajo, donde se destacará la figura de Bergoglio.

Los dirigentes sindicales buscarán contrastar el mensaje de Francisco a favor de los trabajadores con las políticas implementadas por el gobierno de Milei. Se espera un tono opositor en la marcha, con consignas hostiles hacia la Casa Rosada y la presencia de figuras políticas como el gobernador Kicillof. Tras la movilización, se debatirá la estrategia futura ante el Gobierno, con posturas dialoguistas que buscan negociar y sectores más combativos que descreen de la posibilidad de acuerdos.

Además de la marcha, la CGT participó en la reunión virtual del Consejo del Salario, sin llegar a un acuerdo sobre el nuevo sueldo mínimo. Los dirigentes cegetistas reclamaron un aumento significativo, mientras que los empresarios ofrecieron una cifra menor. Por otro lado, los cotitulares de la CGT, Héctor Daer y Octavio Argüello, rechazaron enérgicamente proyectos que afectarían al poder sindical en la sesión informativa de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas