#CeciliaBarros #Transporte #UBER
La diputada provincial Cecilia Barros se refirió a la controversia generada en torno al funcionamiento de aplicaciones de transporte como UBER en la provincia de Catamarca. En declaraciones recientes, la legisladora remarcó la necesidad de establecer un marco regulatorio claro y afirmó que, antes de considerar la habilitación oficial del servicio, deben cumplirse ciertos requisitos esenciales.
Barros destacó que el intendente de la capital, Gustavo Saadi, ha venido trabajando desde el año pasado en la búsqueda de una solución viable que contemple tanto las demandas de los usuarios como los derechos de los trabajadores del transporte tradicional.
“Desde hace tiempo se viene analizando esta situación. Sabemos que hay una demanda creciente de servicios modernos de transporte, pero también es fundamental garantizar condiciones de seguridad, control y equidad para todos los sectores involucrados”, expresó la diputada.
La aparición de plataformas como UBER ha generado un intenso debate en distintas provincias del país, y Catamarca no ha sido la excepción. Mientras sectores de la sociedad valoran la posibilidad de contar con alternativas más accesibles y eficientes, desde el ámbito político se insiste en la necesidad de una regulación que contemple las particularidades locales.
En ese marco, Barros reiteró que cualquier decisión al respecto deberá pasar por un análisis técnico y legal riguroso. “No se trata solo de permitir una aplicación, sino de establecer condiciones claras para su funcionamiento, con responsabilidad y respeto hacia quienes ya vienen prestando el servicio de transporte”, concluyó.
El debate en torno a las aplicaciones de movilidad continúa abierto en Catamarca, mientras se aguarda una definición oficial por parte del municipio capitalino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.