Categoría: Politica

  • La cartelera del Espacio INCAA presentará la película «All Inclusive» este jueves

    La cartelera del Espacio INCAA presentará la película «All Inclusive» este jueves

    El Espacio INCAA Catamarca actualiza su cartelera de estrenos este jueves a las 21.30, con la presentación de la comedia argentina “All inclusive”, protagonizada por Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh y Mike Amigorena, dirigidos por Diego y Pablo Levy.

    La función tendrá lugar en la sala “Julio Sánchez Gardel” del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555).

    Película:“All inclusive” narra la historia de Pablo y Lucía, una pareja que convive hace ya cinco años. Sin hijos y sin anillos. Lucía está lista para dar el próximo paso y formar una familia. Pero Pablo quiere antes tener su primer éxito con su nuevo proyecto, y confiado, compra por Internet una oferta para viajar unos días a un All Inclusive en Brasil como sorpresa para Lucia. Pero Pablo es despedido de su trabajo, por lo que intenta cancelar el viaje.

    Le oculta a Lucía su despido y viajan a Brasil, donde los recibe Gilberto, el gerente histriónico del hotel. La semana de viaje pondrá a prueba a la pareja y la vuelta a casa traerá inesperadas consecuencias.

    Edad: Apta para mayores de 16 años.

    Otras funciones: podrá verse el domingo 4 a las 20.00, y el martes 6 de noviembre a las 21.30.

    TRAILER DE “ALL INCLUSIVE”: https://youtu.be/Na8behZ1lcc

    Otra propuesta

    Otro título cinematográfico que estará en la pantalla del Espacio INCAA Catamarca esta semana, es el filme de aventuras “Yanka y el espíritu del volcán”, que a pedido de la gente, se repone este domingo 4 de noviembre, a las 20.00.

    Película: protagonizada por Maite Lanata, Gastón Pauls y Hugo Arana, “Yanca” cuenta la historia de una niña de trece años que vive en la ciudad junto a su padre creyendo que su madre los abandonó diez años atrás. Pero, según testigos, la mujer se perdió en el bosque del Copahue la noche en que el volcán entró en erupción por última vez y nunca más se supo de ella. Yanka sospecha y decide emprender la búsqueda de su madre en un bosque lleno de trampas y seres extravagantes.

    Edad: Apto para todo público.

    TRAILER DE “YANKA”: https://youtu.be/f-pechhMEcQ

    Entrada general: $30. Estudiantes y jubilados, $15 (con presentación de libreta).

  • Catamarca se destaca en el primer día del Parlamento Federal Juvenil del INADI

    Catamarca se destaca en el primer día del Parlamento Federal Juvenil del INADI

    En el día de ayer, en horas de la mañana, en conferencia de prensa realizada en en la delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ( INADI), fueron presentados los y las jóvenes que estan representando a la provincia, en el 4 º Parlamento Federal Juvenil INADI desde el 30 de octubre al 2 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Los jóvenes llegaron a Buenos Aires el mismo día y ya para la tarde, los parlamentarios catamarqueños, que fueron seleccionados entre mas de 1.500 jóvenes de todo el país, Alexis Vega Miklich, Ana Paula Silvero del departamento de Belen, Karen Abigail Olivera de Saujil departamento Pomán y Sofía Lizabe, se destacaron con sus participaciones en el primer día de debate del Parlamento, que propuso una charla a cargo de Carlos Passarelli, director de ONUSida para Argentina, donde se abordaron los estereotipos y estigmas relacionados al VIH y un taller sobre embarazo adolescente y diversidad sexual a cargo del Instituto de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

    Al respecto, la delegada en Catamarca del INADI, Maria Luisa Moreno señaló que «esta propuesta reúne a 96 jóvenes de todo el país de nivel secundario, con el objetivo de generar espacios de participación para que los jóvenes debatan e intercambien ideas sobre el desarrollo de leyes inclusivas tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad más igualitaria, desde la delegacion de Catamarca, estamos muy contentos con nuestros 4 representantes quienes estan mas que prearados para afrontar esta experiencia».

    Cabe destacar que los parlamentarios viajaron en compañia del profesor Sebastian Aybar quien tambien participa de las propuestas del INADI .

    Por último la participacion de los Parlamentarios/as mereció la Declaración de Interés por parte de la Cámara de Diputados de la provincia y que fué entregada por parte de la diputada Verónica Rordriguez, la Declaración de Interés Municipal de SFVC que fué entregada por el Concejal José Vega y la declaración de Interés Muncipal de Sijan, departamento Poman, a la participacion de Karen Olivera en el Parlamento.

  • Otra más y van…

    Otra más y van…

    Julio De Vido quedó a un paso de ir a juicio oral por fraude en la causa Sueños Compartidos, ya que el máximo tribunal penal confirmó su procesamiento al rechazar por «inadmisible» un recurso de su defensa. Con esta decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, el detenido ex ministro K de Planificación quedó en condiciones de ser enviado a juicio junto a otros procesados, como los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y el ex secretario de Obras Públicas José López, preso por otra causa.

    En la causa se investiga el desvío de más de $ 200 millones entregados por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación durante el kirchnerismo para la construcción de viviendas sociales a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, a través del programa Sueños Compartidos.

    Los camaristas rechazaron un recurso de la defensa de De Vido, que tenía falta de mérito en el caso pero fue procesado en mayo pasado por la sala I de la Cámara Federal porteña. Está acusado como autor de «defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública» e intentó sin éxito que esta decisión fuera revisada en Casación.

    Los camaristas Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani rechazaron el recurso por inadmisible al considerar que no se trata de una sentencia definitiva «ni equiparable a tal». Para los jueces del máximo tribunal penal, la defensa de De Vido no logró «demostrar la existencia de un agravio actual de tardía o imposible reparación ulterior».

  • Otro gesto del Papa Francisco al peronísmo

    Otro gesto del Papa Francisco al peronísmo

    Francisco saludó este miércoles en la Plaza San Pedro a militantes que organizaron la movilización gremial y opositora del 21 de octubre a la Basílica de Luján y les firmó una remera con la leyenda «21 F, Paz, Pan y Trabajo«.

    En las imágenes que difundió La Alameda, que lidera Gustavo Vera, dirigente peronista cercano al Sumo Pontífice, se puede ver a Ximena Rattoni, referente de la organización e integrante del sindicato del Personal Jerárquico del GAS (AJP), dialogar con el Papa.

    «Pudimos hablar con Francisco. Tuvimos el honor de que nos firme la remera que usamos para ir a Luján los integrantes del frente multisectorial 21F, con la leyenda paz, pan y trabajo», declaró Rattoni luego de saludar a Francisco.

    Y agregó: «Hablamos del trabajo por la unidad que estamos haciendo los sindicatos en nuestro país, le hemos planteado que sería muy importante para todo el movimiento que él bendijera y firmara esa remera y lo hizo; es una hermosa muestra de apoyo a la unidad del campo popular».

  • La incoherencia de Juan Grabois que se hizo viral

    La incoherencia de Juan Grabois que se hizo viral

    El titular de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois fue protagonista de una profunda contradicción y le llovieron las críticas. Desde de su cuenta personal de Twitter convocó a una protesta contra Nike pese a ser un consumidor de esa marca. La imagen luciendo ese calzado deportivo durante una entrevista en el estudio de Infobae se convirtió en viral.

    «La empresa Nikemientras esclaviza a los costureros en la confección de sus prendas, incentiva a magistrados argentinos para que persigan a los vendedores ambulantes por distribuir imitaciones. ¡Hagamos oír nuestro repudio!», tuiteó el referente social al convocar a la manifestación.

    Luego de su comentario, varios usuarios lo criticaron en las redes sociales por su «doble moral» y le señalaron la «contradicción» por vestir el calzado de la firma denostada.

    La respuesta a las críticas no se hizo esperar y otra vez desde su cuenta personal acusó a los autores de los tuits que pusieron en evidencia su incoherencia de ser trolls que «se burlaron con expresiones intolerantes de mis raídas zapatillas».

    De un tiempo a esta parte, el dirigente levantó su perfil y se volcó de lleno a la política nacional, de cara a las elecciones de 2019. Aunque no confirmó si él será candidato, el sábado pasado presentó el Frente Patria Grande, su espacio político integrado por fuerzas de ultra izquierda y referentes de organizaciones piqueteras.

  • El SOEM propone bajarle el sueldo a concejales

    El SOEM propone bajarle el sueldo a concejales

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), encabezado por Walter Arévalo, presentó un polémico proyecto de ordenanza con el que pretende que se baje el sueldo de los concejales y secretarios en un 75%.

    El texto justifica su contenido en el “complejo momento económico que vive el país, la provincia, y principalmente el municipio”, por lo que señala que los ediles y secretarios deben realizar un esfuerzo.

    Según establece el proyecto, a partir del primero de enero de 2019, los concejales deberían percibir una dieta de 10 mil pesos mensuales, a los que se le sumaría el 50% (5 mil pesos) por gastos de representación y un 25% (2.500 pesos) por movilidad. De esta forma, se totalizarían 17.500 pesos, lo que representa cerca del 75% de los sueldos actuales que superan los 70 mil pesos. 

    Este proyecto debe ser tratado por los propios concejales, quienes además tienen en carpeta otros dos proyectos similares: uno presentado por el edil Zavaleta, que establece una reducción del 20% y otro presentado por Navarro que plantea una merma del 40%.

  • 30 adolescentes embarazadas en una escuela de Jujuy

    30 adolescentes embarazadas en una escuela de Jujuy

    El dato es alarmante y demoledor. En una escuela de enseñanza media de Alto Comedero, una de las zonas más pobres de San Salvador de Jujuy y alrededores, unas 30 estudiantes de entre 12 y 19 años están embarazadas. La cifra no hace más que poner el foco en la Educación Sexual Integral que se dicta en las entidades educativas de todo el país y que todavía encuentra rechazo en un sector de la sociedad.

    La cifra fue divulgada por la responsable de la ESI en el Ministerio de Educación jujeño, Patricia Morales, quien aseguró durante la encuesta del Operativo Aprender que ocho de cada diez alumnos de la enseñanza media en la provincia habían pedido tener educación sexual integral en sus colegios. El nombre del centro educativo no fue revelado.

    Desde principio de año, la cartera educativa de Jujuy inició un plan de capacitación de docentes para poder llevar a cabo las clases de ESI. Hasta el momento, solo formaron parte del programa unos 22 maestros, es decir el 37% del total de la provincia.

    En tanto, el embarazo adolescente es uno de los mayores problemas que afronta el sistema educativo de Jujuy, una región en la que apenas cuatro de cada diez estudiantes finaliza la secundaria en tiempo y forma.

    Morales admitió que hay un sector importante de gente allegada a la Iglesia que intenta impedir la promoción de las clases de ESI, pero que ese factor no representará ningún tipo de amenaza para el dictado de las mismas.

  • Otra polémica con el Papa: firmó una remera del acto de Moyano en Luján

    Otra polémica con el Papa: firmó una remera del acto de Moyano en Luján

    El Papa Francisco volvió a tener un gesto con una de las organizaciones que estuvo en la organización de la última marcha a Luján bajo la consigna «Paz, Pan y Trabajo».

    En la tradicional audiencia de los miércoles la plaza San Pedro del Vaticano, siempre llena de peregrinos que se acercan a participar de la catequesis semanal, el Papa le firmó una camiseta con la consigna del «Lujanazo» a una dirigente de la ONG La Alameda, que dirige «el amigo papal» Gustavo Vera.

    En marzo, Pablo Moyano recibió a Vera y posó para la foto con el presente que el ex legislador porteño le trajo desde el Vaticano: camisetas de Camioneros bendecidas por el Sumo Pontífice.

    Esta vez, la encargada de acercarse a Francisco  fue la dirigente gremial Ximena Rattoni, quien a su vez también milita en La Alameda.

    «Hemos tenido el orgullo de llevar la remera que usamos para ir a Luján los trabajadores, que pedía por ‘paz, pan y trabajo’ para todos en Argentina», contó la dirigente. Y agregó que le plantearon la importancia de su bendición.

    «Es una hermosa muestra de apoyo a estos trabajos por la unidad del campo popular y el movimiento obrero que estamos haciendo entre todas las organizaciones, de cara a poder seguir planteándole al Gobierno y a la oposición que es necesario un diálogo social urgente que cambie el modelo económico», precisó. Fuente: Clarín.

  • La mujer que perdonó al delincuente durante un juicio, dijo que no está arrepentida

    La mujer que perdonó al delincuente durante un juicio, dijo que no está arrepentida

    Como informáramos ayer, en la cámara Penal Nº 2, en juicio abreviado, Mercedes  Leguizamón, víctima de un hecho delictivo sorprendió a todos cuando, al momento de declarar en el debate, pidió mirar a la cara a su agresor, le dio un beso, lo abrazó y pidió a las autoridades judiciales que lo perdonen.  El hecho delictivo fue cometido el año pasado en el Barrio Parque América, cuando el delincuente de apellido Villacorta, de 21 años de edad, le arrebató una cartera pero luego fue detenido por parte de un policía. Luego se conoció que el acusado no tenía antecedentes, y que actuó portando una pistola de juguete.

    Esta mañana la mujer habló con Radio Valle Viejo, comentando que “No sabía que tenía que ir ayer a la Cámara. Me llamaron a mi trabajo, porque me estaban esperando, pero nunca pensé que iba a estar él (se refiere a Villacorta), porque nunca me dijeron nada ni me notificaron de nada. Y yo a este chico ya lo había perdonado y ya me había olvidado de todo esto que me pasó”.

    La víctima del asalto en la vía pública dijo que “no me arrepiento del perdón que le di, tengo mucha paz, no tengo miedo de que me vuelva a pasar. Tengo mucha fe de que este chico va a salir adelante. Le pedí tanto que se acerque a Dios para que cambie su vida».

  • Elecciones 2019: encuestas ubican a Massa en tercer puesto

    Elecciones 2019: encuestas ubican a Massa en tercer puesto

    Según encuesta, de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, se reveló que en un escenario de primera vuelta el líder Frente Renovador obtendría el 17,1% de los votos, quedando detrás de Cristina Kirchner, con 35,3% y Macri, con 25,5%. En un posible balotaje, se impondría frente al actual presidente.

    Los pronósticos electorales son alentadores para el líder del Frente Renovador, que muestra una mejor imagen frente a las encuestas.

    El estudio, llevado a cabo por Gustavo Córdoba & Asociados midió también preferencias por espacios políticos y posibles escenarios de balotaje.

    En un primer escenario de balotaje entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri, la ex presidente tendría 43,6% de los electores frente a un 34,2% del primer mandatario actual.

    En el segundo escenario, Cristina Kirchner sacaría 43,1% de los votos frente a 36,1% de María Eugenia Vidal.

    En el tercer caso y con la hipótesis de un balotaje entre Mauricio Macri y Sergio Massa, el líder del Frente Renovador superaría por 29,4% al actual presidente con un 28,4%. Con estos resultados, Massa mejora ampliamente su posición en el escenario político de cara a las próximas elecciones de octubre.

    El relevamiento se llevó a cabo a nivel nacional sobre población general mayor de 16 años.

  • El Gobierno confía en una relación con Brasil

    El Gobierno confía en una relación con Brasil

    El secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, no muestra ninguna inquietud en relación al gobierno electo del socio estratégico más importante para la Argentina. Hasta podría decirse lo contrario: «Confiamos en que la relación con Brasil va a ser mejor cada día», declaró al medio Infobae. Y buscó precisar que «la relación con nuestro principal socio será de continuidad».

    Fulvio Pompeo.

    Las primeras declaraciones que se conocieron de Paulo Guedes, quien sería el ministro de Hacienda de Jair Bolsonaro, y de Onyx Lorensano, quien se pondría al frente de la Casa Civil (un cargo similar a la jefatura de gabinete en la Argentina), provocaron preocupación entre analistas y empresarios con intereses a ambos lados de la frontera.

    «Argentina no es prioridad», dijo Guedes el domingo a la noche, en la primera conferencia de prensa que dio una vez confirmado el triunfo de Bolsonaro -frente a la insistencia de una periodista argentina-. «Bolsonaro va a viajar a Chile, Estados Unidos e Israel», declaró Lorensano en la puerta del local partidario, rodeado de medios que pulsaban por sacarle alguna declaración.

    En el Gobierno argentino, sin embargo, no parece preocuparles adónde viaje primero el presidente electo de Brasil. «Lo importante es qué queremos nosotros, no nos ponemos a analizar si viene antes o después, cuando decida venir será bienvenido«, comentan cerca de Mauricio Macri, convencidos de que «la relación se va a profundizar».

    Paulo Guedes
    Paulo Guedes

    De hecho, el mismo Guedes salió a relativizar sus declaraciones, pidió disculpas a la Argentina, e insistió en que «nuestro foco son los problemas internos», buscando desdramatizar cualquier interpretación y mostrando sinceridad con las verdaderas prioridades del equipo del gobierno entrante.

    En el Gobierno argentino, por otro lado, coinciden en la necesidad de que el Mercosur sea flexibilizado, como lo viene proponiendo Macri desde que habló por primera en una cumbre del bloque.

    Para el Gobierno de lo que se trata es de «ir a más Mercosur, más adaptados a la fragilidad y volatilidad de estos tiempos, buscando superar las trabas«. Y aseguraron que «nosotros celebramos que a Brasil le empiece a ir bien, que vuelva a crecer, porque repercutirá muy positivamente en el bienestar de los argentinos».

    Jair Bolsonaro festejando su triunfo
    Jair Bolsonaro festejando su triunfo

    Por último, también se resaltó la importancia que tendrá para la Argentina la realización de la cumbre más importante en la historia de nuestro país como es el G20, que se realizará los días 30 de noviembre y 1° de diciembre. «Si Bolsonaro viene o no para el evento, no depende de nosotros, la delegación la decide cada gobierno», se explicó.

    Por la mañana, el canciller Jorge Faurie, en declaraciones realizadas a la prensa en Casa Rosada después de la reunión de Gabinete, comentó que tiene información de que Bolsonaro debe someterse todavía a otra operación vinculada al atentado que sufrió contra su vida durante la campaña y luego hacer rehabilitación, por lo que presume que recién los últimos días de diciembre estará en condiciones de viajar.

    Fuente: Diario Infobae

  • Mañana se realizará el Mercado Social en la plaza Huayra Tawa

    Mañana se realizará el Mercado Social en la plaza Huayra Tawa

    En continuación con la propuesta de todos los miércoles, organizada por Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca, la feria itinerante tendrá lugar este 31 en la plaza Huayra Tawa, la que se encuentra ubicada en el barrio 920 viviendas.

    El horario de atención será a partir de las 09 hrs. hasta las 15 hrs. (teniendo en cuenta el stock).

    Desde el Ministerio se recomienda acercarse con bolsas ecológicas.