Categoría: educacion

  • Listados de Orden de Mérito Definitivo del periodo complementario 2023

    Listados de Orden de Mérito Definitivo del periodo complementario 2023

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primaria, Adulto y Educación Especial, informa a todos los docentes que a partir del día 28 de abril de 2023, estarán exhibidos los LISTADOS DE ORDEN DE MÉRITO DEFINITIVO PARA INTERINATOS Y/O SUPLENCIAS correspondiente al PERIODO COMPLEMENTARIO/2023″ de toda la provincia.

    Los listados podrán consultarse tanto en la sede de Junta de Clasificación, en el Pabellón 26 de CAPE, en todas las Escuelas Cabeceras de la provincia, como así también en la página web del Ministerio de Educación ingresando en el siguiente link: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/component/content/article/9-sin-clasificar/7144-listado-de-orden-de-merito-primaria.html

    Se informa además a los interesados que pueden realizar consultas por los siguientes medios: al WhatsApp 3834698416, o por mail a: juntadeclasificacionprimaria@catamarca.edu.ar

  • 3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N° 39/2023 se autoriza la realización de la 3º Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos y horas interinas y/o suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de nivel secundario, en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 27 de abril de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
    3. CERTIFICADO DE RESIDENCIA
    4. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
    5. ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados). En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas vacantes, que puede ser consultada en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7405-3-asamblea-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-distintas-modalidades.html

  • Se abrió la inscripción para la Olimpíada Argentina de Biología

    Se abrió la inscripción para la Olimpíada Argentina de Biología

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo del director León Camji, invita a instituciones educativas de Catamarca a participar de la edición «XXXII de la Olimpiada Argentina de Biología», certamen organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.

    En esta oportunidad, los interesados deberán registrar su inscripción en el certamen colegial hasta las 12 horas del viernes 28 de abril, mediante el siguiente link: https://forms.gle/846ZPihbbKrgBDwh9

    Además, podrán descargar el reglamento y los contenidos a evaluar a través de https://drive.google.com/drive/folders/1526aVwUi6N1IQqUppg_y85-Ir3KOYQox?fbclid=IwAR05RtwYIWCK31mkA9M02FuHUnwImli6g8g1OiGMkP1xJYRHShFMwkAtJmM

    Por último, se comunica que los participantes deberán efectuar también la inscripción en la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, a fin de que se realice la certificación correspondiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqhnDi-p4E2ON9t-jtcfAweZxFmxIlb6gT4Ypn7G8kWivDaA/viewform?usp=sf_link

    Por consultas, dirigirse a: actj@catamarca.edu.ar

  • Educación dotó con elementos escolares e indumentaria a alumnos de escuelas técnicas de Tinogasta y Andalgalá

    Educación dotó con elementos escolares e indumentaria a alumnos de escuelas técnicas de Tinogasta y Andalgalá

    A raíz de gestiones realizadas por la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, se hizo entrega de mochilas técnicas, tableros de dibujo e indumentaria a instituciones educativas técnicas de los departamentos Tinogasta y Andalgalá.

    En un acto que se llevó a cabo en la Escuela Agrotécnica de la ciudad de Tinogasta, el intendente Sebastián Noblega, acompañado por el senador departamental, José Alanís, la directora del establecimiento, Rosa Casimiro, el coordinador de Formación Laboral, Rubén Nieva, la directora de la EPET N°3, Amira Yarbou, docentes, alumnos y padres, entregó elementos escolares a los estudiantes que asisten a la Escuela Técnica N°3 «Telésforo Chanampa» y a la Escuela Agrotécnica de la jurisdicción.

    En la ocasión, a esta última institución se le hizo entrega de 60 mochilas técnicas, mientras que a los alumnos de la EPET N°3, se les distribuyeron 70 kits escolares que contienen tableros técnicos, provenientes de fondos para la Educación Técnico Profesional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

    La comunidad educativa agradeció la importante entrega, que acompañará las trayectorias escolares de los estudiantes que cursan sus estudios en la modalidad técnica del departamento Tinogasta.

    En Andalgalá

    En la persona del senador departamental de Andalgalá, Horacio Gutiérrez, el Ministerio de Educación hizo entrega de 20 mochilas con material didáctico y kits de vestimenta para tareas laborales, que contiene camisa, pantalón de grafa y botas de goma, destinadas a los alumnos de 1° año A y B de la Escuela Agrotécnica de Huaco.

    El senador Gutiérrez hizo hincapié en la importancia de este equipamiento que la cartera educativa local distribuye en los establecimientos escolares de Catamarca, con el objetivo de que todos los jóvenes cuenten con los útiles necesarios para continuar sus estudios en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia. 

  • Colorido homenaje de los más pequeños a la Morenita del Valle

    Colorido homenaje de los más pequeños a la Morenita del Valle

    En el marco del homenaje en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle, se llevó a cabo una nueva edición del «Vallecito», el característico encuentro de los niños y niñas del nivel inicial, que contó con la presencia del Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc, junto al Rector del Santuario Mariano, Pbro. Gustavo Flores, la directora provincial de Educación Inicial, Nancy Díaz y la secretaria de Cultura y Educación de la municipalidad Capital, Marqueza Blanco, que acompañaron este homenaje, que presentó en escena a la Virgen del Valle con un manto bordado dedicado especialmente a la niñez.

    Los niños de los jardines de infantes vistieron con alegría porras amarillas y blancas con las que bailaron acompañados además, por supervisoras de nivel inicial y equipos de las direcciones de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, y de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, del Ministerio de Educación, como si también, directivos, docentes y familias de cada institución, motivados por el encuentro con la Madre del Valle que se desarrolló en el Paseo de la Fe, donde un grupo de alumnos representantes del jardín del Colegio del Carmen y San José realizaron la emotiva representación de un misachico con danza y oración.

    El Obispo Diocesano brindó su bendición a todos los presentes para culminar el momento de oración, cerrando así una jornada marcada por la alegría, el color, la inocencia y calidez de la niñez.

  • Educación presentó los Juegos Interescolares a los municipios

    Educación presentó los Juegos Interescolares a los municipios

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, a cargo de Eugenia Sánchez, llevó adelante una reunión con los secretarios y/o directores de deporte de la provincia, a fin de aunar criterios para la nueva edición de los «Juegos Interescolares 2023». El encuentro se llevó a cabo en el quincho del CAPE y contó con el soporte virtual, a través de la plataforma Google Meet, para aquellos que no pudieron asistir presencialmente.

    Para dar apertura, Sánchez acompañada por el equipo técnico de su dirección, socializó la propuesta de este año, denominada «La Escuela a la Cancha», que busca promover e incentivar la práctica deportiva de los alumnos del nivel secundario en el sistema educativo provincial «Agradezco la presencia de cada uno de ustedes en este espacio de diálogo, que nos permitirá aunar criterios para organizar el inicio de los Juegos Interescolares 2023, nuestro evento más convocante, generador de intercambio cultural, donde los chicos juegan, practican deportes y se relacionan con sus pares» señaló.

    Asimismo, destacó la importancia de la participación de los municipios en esta propuesta educativa «en los últimos años los Juegos Interescolares han crecido mucho y necesitamos contar con el apoyo de los directores de deportes de las municipalidades para realizar un trabajo conjunto que permita que cada vez más alumnos participen de esta propuesta».

    Asimismo, se informó que en los Juegos Interescolares 2023, podrán participar los alumnos de todas las escuelas secundarias de la provincia en las disciplinas Vóley, Hándbol, Atletismo y Futsal, que cumplan con los requisitos y la documentación correspondiente: Ser alumno regular – Fotocopia de DNI y original – Fotocopia de libreta sanitaria (apartado adolescente) – Lista de buena fe de los alumnos participantes, con firma de los directivos y sello de la institución educativa.

    Las competencias tendrán dos instancias, una de participación departamental organizada por zonas: Este, integrada por los departamentos La Paz, Ancasti, Santa Rosa y El Alto, zona Centro A: Ambato, Paclín y Fray Mamerto Esquiú, zona Centro B: Capital, Valle Viejo, Capayán, zona Oeste A: Santa María, Belén, Tinogasta, zona Oeste B: Andalgalá, Pomán y una segunda instancia provincial, donde finalizará la propuesta.

  • El Ministerio de Educación sigue dotando con cocinas industriales a las escuelas del interior provincial

    El Ministerio de Educación sigue dotando con cocinas industriales a las escuelas del interior provincial

    La cartera educativa local que encabeza la ministra Andrea Centurión, hizo entrega a través del intendente de Tapso, Mario Sosa, de una cocina industrial a la Escuela Nº132 de Colonia Achalco.

    La entrega se concretó en el local escolar y en la ocasión, el intendente entregó el electrodoméstico a la directora Viviana Aybar para el funcionamiento del comedor escolar. «Realmente estamos muy contentos con este regalo que nos hizo llegar el intendente Sosa», remarcó la directora.

    Mientras que el intendente Sosa reiteró su compromiso de colaborar y apoyar la tarea del Ministerio de Educación y de los establecimientos escolares de la jurisdicción, «para que se continúe brindando los servicios necesarios a nuestros niños y niñas en forma cómoda y con las herramientas adecuadas «.

    Cocina para la Escuela Nº265 de FME

    Asimismo, en la jornada de hoy el Ministerio de Educación realizó la distribución de una cocina industrial a la Escuela Nº265 de Fray Mamerto Esquiú. La entrega se concretó a través del director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio y el director del establecimiento, Luis Bazán Márquez, quien recibió agradecido este electrodoméstico. 

  • 5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°32/2023 se autoriza a la realización de la 5° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes y cargos de maestro capacitador para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario, de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 12 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas.

    Se aclara que, en cuanto a maestro capacitador, los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales, clasificados en el LOM 2023.

    Las escuelas cabeceras habilitadas son:

    1.      Esc. Cabecera N°1 Sede Esc. 249 – ANCASTI – 8.30 Hs

    2.      Esc. Cabecera N°2 Sede Esc. 196 – CAPITAL – 8.30 Hs

    3.      Esc. Cabecera N°3 Sede Esc. 238 – FRAY MAMERTO ESQUIÚ – VALLE VIEJO – 8.30 Hs.

    4.      Esc. Cabecera N°4 Sede Esc. 490 – CAPAYÁN – 8.30 Hs

    5.      Esc. Cabecera N°5 Sede Esc.  5 – TINOGASTA SUR – 14.30 Hs

    6.      Esc. Cabecera N°6 Sede Esc. 128 – TINOGASTA NORTE – 17.30 Hs

    7.      Esc. Cabecera N°7 Sede Esc. 263 – BELÉN (Período Común y Período Especial) – 8.30 Hs

    8.      Esc. Cabecera N°8 Sede Esc. 171 – SANTA ROSA – 16 Hs.

    9.      Esc. Cabecera N°9 Sede Esc.  277 – EL ALTO – 15.30 Hs

    10.   Esc. Cabecera N°10 Sede Esc. 294 – POMÁN – 16 Hs.

    11.   Esc. Cabecera N°11 Sede Esc. 108 – ANDALGALÁ (Período Común y Período Especial) – 15 Hs.

    12.   Esc. Cabecera N°12 Sede Esc. 172 – LA PAZ SUR – 17.30 Hs

    13.   Esc. Cabecera N°13 Sede Esc. 35 – LA PAZ NORTE – 8.30 Hs

    14.   Esc. Cabecera N°14 Sede Esc. 373 – AMBATO – 14 Hs

    15.   Esc. Cabecera N°15 Sede Esc. 292 – PACLÍN – 8.30 Hs

    16.   Esc. Cabecera N°16 Sede Esc. 318 – SANTA MARÍA – 8.30 Hs

    17.   Esc. Cabecera N°17 Sede Esc. 494 – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – 17.30 Hs.

    Se deberá seguir el siguiente orden:

    ·       APERTURA DEL ACTA     

    ·       NIVEL INICIAL

    ·       MAESTROS DE GRUPO EDUCACIÓN ESPECIAL

    ·       ADULTOS PRIMARIA

    ·       MAESTROS DE GRADO PRIMARIA

    ·       MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES.

    ·       MAESTROS CAPACITADORES

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7313-5-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-educacion-especial-adultos-primario-y-area-29.html

  • Se abrió la inscripción para las Becas Socioeducativas 2023

    Se abrió la inscripción para las Becas Socioeducativas 2023

    La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión mediante la Dirección de Programas Educativos, informa que se dio inicio a la inscripción para las Becas Socioeducativas 2023. Las mismas, están destinadas a pueblos indígenas, alumnas y alumnos con medidas de protección de derechos y/o conflicto con la ley penal, padrinazgo presidencial y para el estudio de las Islas Malvinas y Atlántico Sur.

    Dichas becas, contarán este año con un monto de $40.000, que se pagará en dos partes de $20.000 cada una. En este sentido, se realizarán dos cierres, el primero será el 30 de abril y el segundo el 15 de junio.

    Los interesados deberán asistir a Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13 horas, para retirar el formulario, tanto para nuevas solicitudes como para renovaciones.

    Por mayor información: becaspueblosoriginarios@catamarca.edu.ar

  • Entrega de guardapolvos a alumnos de la Escuela Hogar N°602 de Icaño

    Entrega de guardapolvos a alumnos de la Escuela Hogar N°602 de Icaño

    En el marco de la distribución de indumentaria escolar que lleva adelante el Ministerio de Educación para el ciclo lectivo 2023, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, acompañadas por los intendentes de Recreo, Luis Polti y de Icaño, Franco Carletta junto al senador por el departamento La Paz, José Pio Carletta, realizaron la entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    En la oportunidad, la comunidad educativa de la Escuela Hogar, que cuenta con una matrícula de 103 alumnos, recibió los guardapolvos nuevos para sus trayectorias escolares.

    Al hacer uso de la palabra, las autoridades municipales agradecieron las gestiones realizadas por la ministra de Educación, Andrea Centurión para concretar la entrega de estos recursos tan valiosos que sirven de ayuda a la economía de las familias del departamento.

  • Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz llevó a cabo diferentes actividades para celebrar el día del Mercosur en los Jardines de infantes de la provincia.

    Las actividades se desplegaron a partir de la canción «La chacarera de los gatos» de María Elena Walsh, propiciando el baile y el canto, la confección de sombreros, el análisis de la letra y confección de títeres que representaban los personajes que nombra la letra de la canción.

    Además, los niños junto a sus docentes desarrollaron actividades para trabajar contenidos referidos al nombre de los distintos países y las lenguas que allí se hablan, el reconocimiento de la propia nacionalidad y la identificación de otras a partir de expresiones culturales representativas y la presentación de los símbolos patrios de los países, por eso la propuesta fue trabajar con la confección de banderas que identifican a cada uno de ellos.

    Al respecto, la directora Díaz destacó el trabajo de las y los docentes quienes buscan las estrategias adecuadas para incluir estas temáticas en las propuestas pedagógicas, «incluir estas actividades permite, además de reconocer los países que integran el Mercosur, iniciar a las niñas y a los niños en el reconocimiento de productos culturales de los mismos y promover la valoración de las diferencias culturales».

  • Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional

    Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°28/2023 se autoriza la realización de la Asamblea Extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de Maestros Capacitadores de Formación Profesional – de instituciones de nivel Primario Adultos y Educación Especial de gestión estatal pública, la misma se llevará a cabo el día viernes 31 de marzo de 2023 a partir de las 8:00 horas y hasta concluir en sede de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario, Especial y Adultos, sito en el pabellón 26 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), Avenida Venezuela S/N San Fernando del Valle de Catamarca.

    Los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales y clasificados en el LOM 2023.

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    ·       DNI: Original vigente y fotocopia

    ·       Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    ·       En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    ·       No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    ·       El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7253-de-instituciones-de-nivel-primario-adultos-y-educacion-especial.html