Categoría: Policiales y Judiciales

  • Prisión perpetua para el asesino del profesor de música en Neuquén

    Prisión perpetua para el asesino del profesor de música en Neuquén

    Tras un veredicto unánime emitido por un jurado popular, Simón Alfonso Ramírez Uribe fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del docente Juan José Racco, ocurrido en la ciudad de Centenario, Neuquén. El homicida fue hallado culpable de homicidio criminis causa, robo agravado y estelionato. La investigación reconstruyó con precisión la brutal agresión, que incluyó 50 puñaladas y golpes en la cabeza, calificando el delito como homicidio criminis causa. Posterior al crimen, el condenado robó objetos de valor y utilizó las tarjetas bancarias de la víctima. El juicio oral contó con un jurado popular que emitió un veredicto unánime de culpabilidad, llevando a una sentencia de prisión perpetua. La pena máxima fue impuesta debido a la gravedad de los delitos cometidos, sin posibilidad de reducción anticipada.

  • Condenada por disparar a su hermano por robo de marihuana, evitará prisión

    Condenada por disparar a su hermano por robo de marihuana, evitará prisión

    Brenda Camila Peralta, de 29 años, fue condenada a prisión por la Justicia de Mendoza luego de protagonizar una violenta pelea familiar. El ataque ocurrió en el barrio Álvarez Condarco, en la ciudad de Mendoza. Peralta, acompañada por su novio, llegó a la casa de su medio hermano, Enzo Alejandro Jofré, con un arma de fuego en la mano. Tras llamarlo a la puerta y acusarlo a los gritos, le disparó cinco veces, hiriéndolo en la pierna. A pesar de la condena, no irá a prisión.

    #Mendoza #disparo #pelea

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Durante la audiencia, Peralta se declaró culpable y fue condenada en un juicio abreviado bajo la figura de abuso de armas. El juez dictó la sentencia a dos años de prisión en suspenso y resolvió mantenerla en libertad, considerando que no contaba con antecedentes. Según la investigación, Peralta siempre apuntó hacia zonas no vitales al disparar, lo que influyó en la condena.

    La condena generó controversia debido a la naturaleza del ataque y la decisión de no enviar a la acusada a prisión. Este caso se suma a otros episodios de violencia familiar en distintas localidades del país, como el reciente caso en Virreyes donde un joven fue apuñalado por su novia embarazada y otra mujer le arrojó un ladrillo en la cabeza.

  • Policía de Buenos Aires mata a delincuente que robó auto en Lanús

    Policía de Buenos Aires mata a delincuente que robó auto en Lanús

    En una violenta escena en la localidad de Villa Caraza, partido de Lanús, un agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se enfrentó a tiros con dos delincuentes que le habían robado el auto a un vecino de 40 años. Tras la persecución, el oficial logró abatir a uno de los ladrones, detener al cómplice y recuperar el vehículo sustraído.

    #Lanús #PolicíaBonaerense #delincuencia

    La confrontación ocurrió en las inmediaciones de la calle Marco Avellaneda y la avenida Presidente Bernardino Rivadavia. El agente, miembro de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) Lanús XV, avistó al hombre junto al Renault Clio negro y persiguió el vehículo tras el aviso de la víctima. Durante la persecución, uno de los delincuentes apuntó al policía con un arma, lo que desencadenó en un enfrentamiento armado.

    El disparo del oficial impactó contra el automóvil, llevando al delincuente a perder el control y chocar contra otro coche estacionado. Tras descendier del vehículo, el ladrón recibió un segundo disparo por parte del oficial, resultando herido de gravedad y falleciendo posteriormente en el hospital.

    Además de la detención del cómplice, se incautó una pistola calibre 11,25 sin numeración visible y se recuperó el auto robado. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 5del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús tomó cartas en el asunto, calificando los delitos como robo con arma y portación ilegal de arma de guerra. La pistola del oficial fue secuestrada para ser peritada, mientras que la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense solicitó copia de las actuaciones.

    En otro incidente similar, un subprefecto retirado, tras sufrir un intento de asalto, abatió a un adolescente de 14 años que intentó robar su vehículo. La Fiscalía calificó el caso como homicidio en legítima defensa y no tomó medidas restrictivas contra el subprefecto. La investigación sigue en curso para identificar a los demás involucrados que se dieron a la fuga.

  • Santiago del Estero: joven al borde de la muerte tras realizar sangriento ritual por ruptura amorosa

    Santiago del Estero: joven al borde de la muerte tras realizar sangriento ritual por ruptura amorosa

    Un joven santiagueño estuvo al borde de la muerte luego de desangrarse en un ritual umbanda tras la ruptura con su novia. El suceso, que ocurrió en la capital provincial, involucra a entidades de esta religión y está siendo investigado por las autoridades locales.

    #SantiagoDelEstero #ritualsangriento #umbanda

    AL BORDE DE LA MUERTE

    El incidente se conoció cuando la policía recibió una llamada de emergencia alertando sobre un hombre con heridas de arma blanca en el barrio Centro. Al llegar a la vivienda, encontraron al joven desangrándose, luego de realizar un ritual umbanda tras la ruptura amorosa.

    Los oficiales solicitaron asistencia médica y lograron estabilizar al joven, quien fue trasladado al Centro Integral de Salud Banda. Según informes, el joven realizaba rituales umbandas y pertenecía a un culto religioso, siendo encontrado un altar en su habitación con imágenes de entidades umbanda, velas de colores y un cuchillo daga.

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El Ministerio Público Fiscal está llevando a cabo una exhaustiva investigación, incluyendo el secuestro del celular del joven y el cuchillo utilizado en el ritual. Además, se están realizando declaraciones a la madre y la novia del joven, así como el peritaje de su teléfono celular.

    El hecho está siendo investigado por el fiscal Álvaro Yagüe, quien está a cargo de coordinar los trabajos de fotografía, planimetría y el análisis de los restos de sangre encontrados en la escena del ritual.

  • Violento asalto a vigilador privado en barrio abierto: golpeado y atado por delincuentes

    Violento asalto a vigilador privado en barrio abierto: golpeado y atado por delincuentes

    Un joven vigilador privado de 26 años fue víctima de un violento asalto en el ingreso de un barrio abierto en Sauce Viejo, cerca de la ciudad de Santa Fe. Según su testimonio, un grupo de delincuentes lo ató con alambre de fardo, lo golpeó y le robó 50 mil pesos, una linterna y su celular.

    #asalto #SauceViejo #SantaFe

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La víctima fue trasladada al Hospital José María Cullen de la capital santafesina, donde recibió atención por los politraumatismos sufridos durante el ataque en la ruta 11 y San Martín.

    El fiscal adjunto, Manuel Cecchini, informó que el vigilador estaba en la primera garita del barrio Los Domingos cuando varios delincuentes se acercaron. Tras el ataque, el gobierno de Santa Fe trasladó a 400 detenidos hacia la Subunidad 4 del Complejo Penitenciario Rosario, operativo supervisado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

  • Amplían investigación sobre estafa millonaria en San Juan con DNI extraviado

    Amplían investigación sobre estafa millonaria en San Juan con DNI extraviado

    Un residente de San Juan, Lucas Alfonso González, está siendo investigado por presuntas estafas que ascienden a un total de 3 millones de pesos, presuntamente cometidas mediante el uso de un Documento Nacional de Identidad (DNI) encontrado.

    #SanJuan #estafa #investigación

    AMPLIACIÓN DE LA IMPLICACIÓN

    El caso se originó en septiembre de 2023, cuando un vigilador privado perdió su DNI junto con otros documentos personales. El fiscal Nicolás Alvo amplió la imputación en contra de González, acusándolo de cuatro estafas bajo investigación. Según la Fiscalía, el presunto estafador utilizó los documentos para obtener créditos y realizar compras.

    El presunto fraude quedó al descubierto cuando el titular del DNI recibió notificaciones de deudas que no reconoció. Tras la denuncia, las autoridades identificaron a Lucas González como responsable de estas operaciones fraudulentas. A pesar de la imputación, González continúa en libertad mientras se desarrolla la investigación.

    El modus operandi se repitió en tres préstamos sucesivos, generando una situación de extrema preocupación para la víctima. Durante la audiencia celebrada, González optó por abstenerse de declarar. El proceso judicial continuará su curso para determinar si existen más víctimas o si el imputado actuó en complicidad con otras personas.

  • Intensa búsqueda de dos menores fugadas de hogar en Chaco

    Intensa búsqueda de dos menores fugadas de hogar en Chaco

    Tras la fuga de Ruth Pintos (13) y Brisa Romero (15) del hogar ECA N° 3 “Niñas Bonitas” en Chaco, se desplegó un operativo de búsqueda. La Policía activó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) e involucró a Missing Children Argentina. Las autoridades solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de las menores.

    #Chaco #fuga #búsqueda

    Lanzamiento del Operativo

    Las autoridades del hogar denunciaron la desaparición de las dos adolescentes el domingo 22 de junio, activando la intervención de la Policía y el SIFEBU. Además, la organización Missing Children Argentina se sumó a la búsqueda, difundiendo las imágenes de las menores en redes sociales para ampliar el operativo a nivel nacional.

    Diligencias y Resultados

    Se realizaron entrevistas a familiares y allegados, verificaciones en lugares frecuentados y descartes en hospitales y zonas de reunión de personas en situación de calle. Del total de cinco menores desaparecidas, tres fueron restituidas en buen estado de salud. La búsqueda ahora se centra en Ruth y Brisa, con descripciones detalladas para su identificación.

    Colaboración Ciudadana

    Se solicita la cooperación de la comunidad para aportar cualquier información sobre el paradero de las menores de edad. Se brindan los números de contacto 3624603264, 3624609982 y la línea de emergencias 911 para denuncias anónimas, así como la posibilidad de acudir a las autoridades locales.

  • Presentación de pruebas técnicas en el caso Cecilia Strzyzowski para el juicio

    Presentación de pruebas técnicas en el caso Cecilia Strzyzowski para el juicio

    En la séptima audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial completó la presentación de testigos ante la jueza Dolly Fernández. El próximo miércoles se presentarán las pruebas técnicas fundamentales para la causa, mientras se define el juicio abreviado para los acusados de encubrimiento. El cronograma contempla tres encuentros judiciales más durante julio, y la jueza solicitó la presentación integral de pruebas técnicas para la próxima instancia. Las partes involucradas deben definir en privado si llegarán a un consenso sobre el juicio abreviado, que deberá resolverse antes del 8 de julio. La Fiscalía considera latente la posibilidad del juicio abreviado, pero la dinámica de la audiencia impidió determinar las condiciones. Se estima que el trámite de esta causa durará hasta después de las vacaciones de julio, ofreciendo tiempo para meditar la conveniencia del juicio abreviado. La investigación del femicidio de Cecilia Strzyzowski ha revelado detalles impactantes sobre su desaparición. Según la teoría fiscal, se sospecha que fue asesinada y posteriormente movilizada y calcinada en la chanchería de la familia. Además, pericias confirmaron la falsificación de la firma de Cecilia en el acta de divorcio con César Sena. Estos hechos han provocado conmoción y diversas conjeturas entre la población local.

    #femicidio #CeciliaStrzyzowski #juicio

    PRESENTACIÓN DE PRUEBAS TÉCNICAS

    DESCUBRIMIENTOS IMPACTANTES

    El caso es la causa de intensos debates y análisis tanto en la comunidad como en los medios locales, manteniendo viva la demanda de justicia por parte de la sociedad. El equipo judicial sigue avanzando en su labor para dilucidar los hechos, y se espera que el juicio revele más detalles cruciales para el esclarecimiento del caso, generando impacto en la opinión pública y en el desarrollo de futuras medidas judiciales.

  • Asalto en Villa Tesei: motochorros obligan a mujer a bajarse de la moto en movimiento

    Asalto en Villa Tesei: motochorros obligan a mujer a bajarse de la moto en movimiento

    Una mujer fue víctima de un impactante asalto en la localidad de Villa Tesei, en Hurlingham, cuando dos motochorros la amenazaron y obligaron a bajar de la moto en movimiento. El dramático suceso, registrado por cámaras de seguridad, mostró a los delincuentes persiguiendo a la víctima, quien se vio obligada a lanzarse de su moto tras ser amenazada con una pistola.#asalto #VillaTesei #motochorros
    Investigación en curso

    El acompañante de los asaltantes se apoderó del vehículo mientras la víctima se alejaba a pie. La rápida reacción de vecinos activando la alarma vecinal contribuyó a la denuncia del hecho. Paralelamente, otro intento de robo en Berazategui fue evidenciado por cámaras de seguridad, revelando el accionar de tres delincuentes y la sustracción de un revólver calibre .22corto, perteneciente al dueño de casa.

  • Polémica sucesión de Beatriz Sarlo: el portero que afirma ser heredero involucrado en un caso de testamento cuestionado

    Polémica sucesión de Beatriz Sarlo: el portero que afirma ser heredero involucrado en un caso de testamento cuestionado

    En el marco de la sucesión de Beatriz Sarlo, Melanio Alberto Meza López, portero del edificio donde vivió la reconocida escritora, afirmó ser heredero de uno de sus departamentos y de su gata Niní. El caso se complica con la presentación de supuestos testamentos ológrafos y la intervención de Alberto Sato, quien también reclama parte de la herencia.

    #BeatrizSarlo #sucesión #testamento

    En un documento de 9 páginas presentado al Juzgado Civil N°91, Meza López asegura que Sarlo le legó un departamento y su gata, Niní, a través de dos papeles supuestamente firmados en 2024. Estos documentos son analizados por una perito caligráfica para determinar su validez, ya que no fueron rubricados ante un escribano ni cuentan con testigos.

    La polémica crece con la participación de Alberto Sato, ex pareja de Sarlo, quien reclama la nulidad de los papeles presentados por Melanio. Sato argumenta que el término utilizado en el supuesto testamento de Sarlo está lejos de indicar cualquier voluntad testamentaria.

    La historia se enreda aún más con la separación de hecho entre Sarlo y Sato, alegada por Meza y su abogado, y la intervención de Rafael Filippelli, pareja de Sarlo hasta su fallecimiento. El expediente de la sucesión se encuentra actualmente en manos de la Fiscalía de Cámara, a la espera del resultado de la pericia caligráfica que será clave para determinar el desenlace de este controvertido caso.

  • Testigo denuncia intimidación de jueza Julieta Makintach con mensajes perturbadores

    Testigo denuncia intimidación de jueza Julieta Makintach con mensajes perturbadores

    Una testigo presentó mensajes perturbadores de la jueza Julieta Makintach ante fiscales de San Isidro, quienes investigan sus vínculos con el documental ‘Justicia Divina’ sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la renuncia de Makintach y el inicio de un juicio en su contra, se solicitó su detención por interferir en el proceso penal. La testigo, una policía de la Bonaerense, recibió mensajes y una videollamada de la magistrada, que incluían capturas de pantalla de conversaciones pasadas, frases intimidatorias y referencias a su testimonio. Rápidamente, un abogado pidió la detención de la jueza, argumentando un intento de interferir en el proceso penal y presionar a la testigo. La situación generó preocupación en el ámbito judicial, solicitándose una medida de coerción para evitar entorpecer la investigación y influenciar a testigos o peritos. La renuncia de la jueza no la protege de una posible detención, según el abogado. La investigación continúa en curso.#jueza #intimidación #JusticiaDivina

  • Piden 23 años de prisión para acusado de matar a un jubilado en Rosario

    Piden 23 años de prisión para acusado de matar a un jubilado en Rosario

    La Fiscalía de Rosario solicitó una condena de 23 años de prisión para Víctor Hugo Almaraz, acusado de la muerte de Miguel Ángel Majlin, un jubilado de 84 años. El trágico suceso ocurrió en el barrio Echesortu, cuando Majlin fue brutalmente atacado al intentar evitar el robo de su camioneta Ford Eco Sport. Tras su lamentable fallecimiento a causa de un traumatismo de cráneo severo, las autoridades detuvieron a Almaraz, cuya huella dactilar fue crucial para su identificación. El fiscal Patricio Saldutti explicó que, según la investigación, el acusado arrebató la vida de Majlin en el intento de robo, y también provocó lesiones leves a la esposa de la víctima. El señalado ya había estado involucrado en otras actividades delictivas, y su familia tiene conexiones con redes criminales complejas en la zona oeste de Rosario, relacionadas con el narcomenudeo. El juez Rodrigo Santana extendió la prisión preventiva de Almaraz hasta el juicio oral, donde se presentarán pruebas y testimonios para establecer su responsabilidad. La familia de Majlin ha pedido justicia, recordando su generosidad y dedicación a su trabajo. Este caso ha conmocionado a toda la comunidad de Rosario y sus alrededores.

    #Rosario #justicia #crimen

    INVESTIGACIÓN Y JUICIO

    El acusado, Víctor Hugo Almaraz, está siendo juzgado por el homicidio en ocasión de robo y las lesiones sufridas por la esposa de la víctima. La investigación ha revelado sus antecedentes delictivos, así como conexiones con bandas criminales en la zona oeste de Rosario, asociadas al narcomenudeo y a proveedores de droga de la Ciudad de Buenos Aires. Las pruebas y testimonios presentados en el juicio serán fundamentales para determinar su responsabilidad en este trágico hecho.

    JUSTICIA Y COMPROMISO FAMILIAR

    La familia de Miguel Ángel Majlin ha pedido justicia y recordado su vida dedicada al trabajo en una juguetería. Han resaltado su bondad y generosidad, dejando en claro el profundo impacto que su trágica muerte ha tenido en la comunidad de Rosario. Este caso ha generado amplia indignación y un llamado a que se haga justicia en nombre de la víctima y su familia.