Efectivos policiales y la justicia realizaron nueve allanamientos en Juan Bautista Alberdi, que culminaron con la detención de cuatro personas, tres ex funcionarios municipales. La operación, bajo supervisión directa, representa un nuevo capítulo en el escándalo institucional que sacude al sur tucumano. #Tucumán #escándalo #Alberdi
DETECCIÓN EN EL MUNICIPIO
Los detenidos incluyen al ex secretario de Hacienda José Roldán, al ex concejal Albano Leru, al ex secretario de Gobierno Juan Lezcano y al representante de ATE y CTA José “Cuchamota” Funes.
El contexto de estas detenciones se remonta a una serie de hechos que comenzaron tras la viralización de una grabación de una conversación entre el ex intendente Luis “Pato” Campos y el supuesto empresario de la construcción Roque “Chipi” Giménez.
La difusión de la grabación provocó la intervención del municipio y la apertura de dos expedientes judiciales, marcando el inicio de una investigación de gran alcance. Además, la fiscal Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación contra Campos, considerando que habría sido cómplice de Giménez en un intento de atentar contra la paz y el orden público del municipio.
En el marco de la causa provincial, la fiscal García de Targa solicitó y obtuvo la autorización de un juez de garantías para iniciar un proceso contra Giménez y Campos. En tanto, el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz abrió una investigación que involucra a Campos, su pareja, la legisladora Sandra Figueroa, Roldán y a Giménez por presunta integración de una asociación ilícita, lavado de activos y narcotráfico.
Giménez fue trasladado al penal de Benjamín Paz, donde permanecerá detenido mientras avanza la investigación. Campos, hasta ese momento, presentaba indicios de incumplimiento de los deberes de funcionario público, al no haber realizado las denuncias correspondientes sobre los ilícitos mencionados en la grabación.
Giménez, de 39 años, es conocido en Alberdi por su rol como contratista de obras públicas. Su empresa construyó una sala velatoria municipal por la que cobró al menos 15 millones de pesos y estuvo a cargo de la recuperación del mercado municipal, aunque los trabajos se suspendieron por falta de pagos. El conflicto entre Giménez y el intendente Campos se originó tras un robo sufrido. Este hecho fue denunciado ante las autoridades. Campos reconoció públicamente que su voz es la que aparece en el audio, aunque negó cualquier implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, cuestionó la legalidad de la grabación, argumentando que “grabar a alguien sin su consentimiento es ilegal”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.