Categoría: Policiales y Judiciales

  • Estafa millonaria en Tucumán: detenido por venta fraudulenta de paquetes de viajes

    Estafa millonaria en Tucumán: detenido por venta fraudulenta de paquetes de viajes

    Un hombre de 32 años fue detenido en San Miguel de Tucumán acusado de vender paquetes de viajes falsos y robar más de 27 millones de pesos. La investigación reveló que lo hizo a través de una agencia ilegal, engañando a estudiantes y empresas.

    #estafa #Tucumán #viajes

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La causa que derivó en la detención del sospechoso comenzó en septiembre de 2023, cuando la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, dirigida por el fiscal Carlos Saltor, reabrió un expediente vinculado a una millonaria estafa con viajes de egresados denunciada en noviembre de 2021.

    Según medios locales, el hombre se hizo pasar por representante de una famosa empresa de turismo estudiantil, vendiendo viajes falsos a al menos 98 estudiantes. Además, estuvo involucrado en otros dos casos de estafa, generando millonarias deudas a empresas locales.

    Uno de los casos ocurrió en abril de 2024 cuando celebró un acuerdo para abrir una sucursal de una agencia en Tucumán. Sin autorización, realizó compras de paquetes turísticos y generó una deuda de $6.260.000. El tercer episodio tuvo lugar en febrero de este año, vendiendo un viaje a Mendoza por 609.000 pesos que nunca se concretó.

    El martes pasado, la detención ocurrió en una vivienda de la capital provincial. La auxiliar fiscal formalizó la imputación y solicitó medidas de coerción de menor intensidad por seis meses.

    La Justicia impuso restricciones mientras la causa sigue en etapa investigativa. Hasta el momento se han recibido tres denuncias formales con múltiples damnificados, lo que llevó a medidas restrictivas contra el acusado, incluida la prohibición de salir del país.

    La causa se desarrolla en absoluto hermetismo, lo que ha impedido conocer detalles específicos sobre las operaciones del hombre detenido o el esquema utilizado para cometer la estafa. Algunas de las presuntas víctimas ya compartieron públicamente sus testimonios, revelando el impacto de las acciones fraudulentas.

  • Sospechoso liberado en crimen del hombre descuartizado en Mendoza

    Sospechoso liberado en crimen del hombre descuartizado en Mendoza

    Adriana Valeria Suárez, acusada del descuartizamiento de un hombre en Mendoza, y M.R.A., de 35 años, enfrentarán cargos por homicidio agravado con ensañamiento, mientras que R.C. ha sido liberado y actuará como testigo clave en el caso.

    #crimen #detective #Mendoza

    LIBERADO TRAS ARRESTO

    R.C., de 46 años, fue liberado luego de ser detenido en el lugar del crimen. A pesar de su liberación, se mantendrá como testigo clave en el caso. Mientras tanto, M.R.A. y Adriana Valeria Suárez, quien ya estaba cumpliendo prisión domiciliaria por otra causa, serán acusados por homicidio agravado. Además, las autoridades sospechan de la participación de otro individuo en el crimen, aún no identificado.

    JUSTICIA Y DETALLES DEL CRIMEN

    El crimen se desencadenó luego de que Suárez acusara a la víctima de abusar sexualmente de una de sus hijas. El hombre fue descuartizado en su domicilio, generando un impacto en la localidad. La situación tomó relevancia cuando el ex cuñado de Suárez denunció el macabro hallazgo a la policía, desencadenando una rápida intervención policial y judicial. Se encontraron cuatro menores en la propiedad, quienes fueron atendidos y trasladados para su protección y resguardo.

    PERICIAS Y FISCALÍA

    La causa está bajo la fiscal Andrea Lazo, con pericias forenses en curso. La fiscalía planea presentar cargos por homicidio agravado con ensañamiento, mientras que la policía continúa investigando la posible participación de otro individuo en el crimen.

  • Desbaratan dos búnkers de droga en Villa María, Córdoba: detenidas utilizaban a menores para vender

    Desbaratan dos búnkers de droga en Villa María, Córdoba: detenidas utilizaban a menores para vender

    La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló dos puntos de venta de drogas en Villa María, Córdoba, y detuvo a tres mujeres, una de ellas menor de edad. Los procedimientos, supervisados por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María, se llevaron a cabo en una vivienda sobre Cortada 4 de Septiembre en el barrio Centro. Se incautaron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero en efectivo y elementos para el fraccionamiento de drogas. La principal implicada utilizaba a sus hijas para la venta, lo que agravará su situación legal. #drogas #VillaMaría #FPA

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Los allanamientos se realizaron tras semanas de inteligencia, permitiendo incautar una cantidad significativa de estupefacientes preparados para la venta, así como dinero en efectivo en billetes de baja denominación, teléfonos celulares, balanzas de precisión y utensilios para el fraccionamiento de las drogas. Los objetos incautados serán clave en la investigación sobre el circuito de distribución en la ciudad, mientras que se abrió una investigación paralela para determinar el alcance del involucramiento de la menor. Las detenidas permanecen a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María.

    Detuvieron a una familia por vender droga en Córdoba

    En un operativo previo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una estructura narco liderada por una familia que operaba en la ciudad de Córdoba. Se incautaron grandes cantidades de cocaína y marihuana ya fraccionadas, así como una suma considerable de dinero en efectivo. Los detenidos tenían roles específicos dentro de la organización, con la madre y la hija a cargo de la logística y las ventas, y las parejas de estas a cargo de la seguridad de los puntos de distribución. Los puntos de venta estaban situados en zonas de difícil acceso, dificultando el accionar policial e incentivando el consumo de drogas en el mismo lugar de las transacciones.

  • Muerte de niño de 2 años: nuevas pericias en pozo ciego de Mar del Plata

    Muerte de niño de 2 años: nuevas pericias en pozo ciego de Mar del Plata

    El fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, ordenó nuevas pericias para determinar la causa de la muerte del niño de 2 años, rescatado de un pozo ciego en Mar del Plata. Tras los resultados preliminares de la autopsia, se realizarán estudios histopatológicos para indagar posibles enfermedades o condiciones médicas no diagnosticadas. Autoridades también aguardan la declaración de los padres y continúan la reconstrucción de los hechos en la zona. La muerte del niño ocurrió tras ser rescatado del pozo ciego en el barrio Playa Serena, al sur de Mar del Plata, y se busca esclarecer las circunstancias del trágico suceso.

    #MuerteNiño #PozoCiego #MarDelPlata

  • Víctima apuñalada por la hermana de su ex pareja declara en Mar del Plata

    Víctima apuñalada por la hermana de su ex pareja declara en Mar del Plata

    La mujer agredida, de 39 años, declaró ante la Justicia luego de recibir el alta médica. Aseguró haber recibido amenazas previas antes del ataque. #MarDelPlata #agresión #justicia

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La víctima relató que la acusada intentó ahorcarla con un cinturón y la persiguió con tijeras en la mano, apuñalándola en la cabeza. La agresora se negó a declarar al ser imputada por homicidio en grado de tentativa, pero la víctima describió tres episodios de agresión continuada. Mariana Bogado permanece detenida en el Destacamento Femenino tras ser estabilizada en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA).

    El ataque ocurrió en una vivienda de Mar del Plata. La agresora fue detenida en el lugar y está imputada por homicidio en grado de tentativa. La víctima fue asistida en el HIGA por lesiones en el cuero cabelludo, rostro y cuello, y se encontraba fuera de peligro. La investigación continuará con la toma de declaraciones y el análisis de pruebas mientras la víctima permanece en observación.

  • Detienen a pasajero en Santa Fe por tráfico ilegal de fentanilo y remifentanilo

    Detienen a pasajero en Santa Fe por tráfico ilegal de fentanilo y remifentanilo

    Un hombre fue detenido en Santa Fe por transportar sin permisos varias ampollas de fentanilo y remifentanilo. El operativo tuvo lugar en un ómnibus que viajaba desde Corrientes hacia Santa Fe, donde se detectaron 20 ampollas de vidrio de cada sustancia.

    #SantaFe #tráficoIlegal #fentanilo

    INSPECCIÓN Y DETENCIÓN

    Durante una inspección en la Ruta Nacional N° 11 en Las Garzas, se encontró una caja sospechosa con las ampollas, lo que llevó a la detención inmediata del pasajero. La Fiscalía Descentralizada de Reconquista tomó el caso y confirmó que el detenido no tenía los documentos válidos para transportar las sustancias.

    OPERATIVO ANTERIOR Y REDES DE TRÁFICO

    Un mes atrás, las fuerzas de seguridad desarticularon una red de tráfico de fentanilo en Clorinda, Formosa. En ese operativo, se incautaron 500 ampollas, lo que permitió identificar una posible ruta de ingreso de la droga al país. Las investigaciones continúan para desentrañar la red de tráfico y determinar su alcance internacional.

    PELIGROSIDAD DEL FENTANILO

    El fentanilo, un analgésico de alta potencia, puede causar efectos adversos incluso en dosis muy pequeñas, actuando como sedante. El NIDA advierte sobre el riesgo de la distribución ilegal de fentanilo, que suele ser adulterado con otras drogas, aumentando así la peligrosidad y el riesgo de sobredosis.

  • Acusación de intento de incendio en Jujuy: verdad detrás del incidente

    Acusación de intento de incendio en Jujuy: verdad detrás del incidente

    Un caso impactante sacudió Jujuy, ya que tres mujeres fueron demoradas tras ser acusadas de intentar prender fuego a un hombre en el barrio Malvinas Argentinas, en la capital provincial.

    #Jujuy #incendio #acusaciones

    La situación se desencadenó el lunes pasado, alrededor de las 10.30, cuando unos agentes policiales fueron alertados por un hombre que afirmaba que las mujeres querían prenderlo fuego. Sin embargo, posteriormente se esclareció que el hombre tenía graves problemas de adicción a la pasta base y que las mujeres lo acusaban de robo, desatando la discusión que culminó en el incidente.

    A pesar de la acusación inicial, se estableció que las mujeres no llevaron la nafta con intención de agredir. La fiscalía las imputó por amenazas y se les impuso una medida de restricción de acercamiento. El hombre, cuya casa supuestamente intentaron incendiar, no formalizó la denuncia, aunque su hermana lo hizo más tarde. El caso sigue bajo investigación del Ministerio Público de la Acusación.

    En otro evento violento en Jujuy, un joven de 24 años fue detenido por atacar a un hombre con un destornillador. El hecho comenzó en un boliche y terminó en la vía pública, resultando el hombre agredido con heridas en el rostro. El atacante, que tenía medidas restrictivas vigentes, fue detenido y llevado a la sede policial para las correspondientes actuaciones judiciales.

  • Procesan a sindicalista por red narco millonaria

    Procesan a sindicalista por red narco millonaria

    El sindicalista Juan Carlos Insúa, exdirigente del Sindicato Obrero de Frigoríficos y de la Federación de Trabajadores Agrarios, fue procesado por su presunta participación en una red narco que operaba en Buenos Aires y Villa Mercedes, en San Luis. La investigación, liderada por el fiscal federal Danilo Miocevic, reveló conexiones con proveedores peruanos y una estructura de distribución en ambas localidades, generando millonarios ingresos semanales. Insúa, junto a otros 18 procesados, enfrenta cargos de tráfico ilícito de cocaína, con medidas cautelares que incluyen embargos millonarios y prisión preventiva.

    #narco #SanLuis #BuenosAires

    LA RED NARCO MILLONARIA

    La investigación apunta a la adquisición, distribución y comercialización de clorhidrato de cocaína, con fuertes lazos entre Buenos Aires y San Luis. Se destaca el papel central de Insúa, el flujo económico generado y conexiones directas con otros implicados. La estructura involucra tanto transacciones económicas como movimientos logísticos, con indicios de una jerarquía y una división de tareas bien definida.

    Las medidas cautelares impuestas por el juzgado incluyen un embargo de $52 millones sobre los bienes de cada procesado, destacándose la gravedad del delito, el riesgo de entorpecimiento procesal y las penas esperadas. La investigación, que incluyó escuchas telefónicas, allanamientos, análisis de cuentas bancarias y la incautación de estupefacientes, armas, vehículos y dinero en efectivo, revela la magnitud de la red narco y las conexiones establecidas.

  • Futbolista del ascenso liberado tras detención por error previo a partido

    Futbolista del ascenso liberado tras detención por error previo a partido

    Dylan Vergara, el jugador de Real Pilar arrestado por error antes del partido ante Comunicaciones, recuperó su libertad tras demostrarse que fue una detención equivocada. El club anunció su liberación y agradeció el apoyo de socios, hinchas, medios y la comunidad de Pilar.

    #DylanVergara #RealPilar #detención

    LIBERACIÓN TRAS ERROR

    El jugador fue erróneamente detenido por el sistema Tribuna Segura, que detectó un pedido de captura contra su nombre. Tras comprobarse su inocencia, el club expresó su alegría por el restablecimiento de la honorabilidad de Vergara.

    FALLO DEL RENAPER

    Según Agustina Barreiro, pareja del futbolista, el error surgió por una coincidencia en el nombre y el reconocimiento facial. La detención ocurrió cuando Vergara intentaba acceder al estadio para alentar a sus compañeros, pese a no estar convocado para jugar.

    PRUEBAS DE INOCENCIA

    Se demostró que el jugador estaba fuera del país durante el incidente por el que se le buscaba, presentando pasajes, comprobantes de hospedaje y horarios. Este lamentable episodio generó angustia en el jugador, pero finalmente fue liberado tras la audiencia indagatoria en los tribunales de Lomas de Zamora.

    CAUSA JUDICIAL

    La causa está en manos del Juzgado de Garantías N°3 de Lomas de Zamora y está caratulada como “homicidio simple cometido con arma de fuego en grado de tentativa”.

  • Cacique mbya guaraní absuelto por el beneficio de la duda tras 5 años en prisión

    Cacique mbya guaraní absuelto por el beneficio de la duda tras 5 años en prisión

    El cacique mbya guaraní Marcelo Núñez, referente de la comunidad Tarumá Poty en Misiones, fue absuelto por el Tribunal Penal N°1 de Oberá después de enfrentar un juicio oral bajo la acusación de haber asesinado y calcinado a su pareja María Solange Diniz Rabela durante la pandemia de COVID-19.

    #absolución #cacique #Misiones

    INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    El tribunal ordenó la liberación de Núñez tras pasar cinco años detenido como principal sospechoso del hecho ocurrido en abril de 2020. La absolución se fundamentó en la falta de pruebas determinantes que permitieran sostener su responsabilidad penal. La defensa argumentó la ausencia de evidencia física concreta del asesinato, mientras que el Ministerio Público Fiscal sostuvo que el imputado mató a la joven bajo un contexto de violencia de género. El fallo completo se dará a conocer el próximo 4 de julio.

    DEBATE CULTURAL

    El proceso judicial abrió debates sobre la interpretación del derecho penal frente a la diversidad cultural, con la defensa planteando la necesidad de valorar la quema del cuerpo desde el marco de los usos y costumbres guaraníes. A lo largo de los años, el caso generó múltiples versiones y especulaciones públicas. Núñez, en sus últimas palabras frente al tribunal, defendió su inocencia y su líder guaraní agradeció a su defensa, manifestando su deseo de regresar a la comunidad y mantener vivas sus costumbres.

    HALLAZGO Y DETENCIÓN

    La muerte de Rabela ocurrió el 12 de abril de 2020, cuando la comunidad guaraní encontró el cuerpo parcialmente calcinado y semi enterrado. Tras la denuncia del padrastro de la joven, los miembros de la aldea se mostraron reacios a colaborar. El expediente estuvo a cargo del Juzgado N°3 de San Vicente, donde se realizaron múltiples allanamientos y tomaron testimonios en un contexto de resistencia por parte de los habitantes de la aldea. Las averiguaciones apuntaron contra Núñez, quien se escapó del lugar, pero fue detenido posteriormente.

  • Detención de paciente con esquizofrenia por homicidio de su abuela en Florencio Varela

    Detención de paciente con esquizofrenia por homicidio de su abuela en Florencio Varela

    Un llamado al 911 alertó sobre un presunto episodio de violencia que derivó en la detención de un hombre de 42 años, acusado de matar a su abuela en Florencio Varela. El hombre, paciente ambulatorio del Hospital Borda, presuntamente agredió a su abuela de 85 años en su domicilio, provocando su fallecimiento. #FlorencioVarela #homicidio #pacienteesquizofrénico

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Según testimonios, el acusado residía con su abuela y habría agredido a la víctima, arrojándola a la vía pública. A pesar de los intentos de reanimación, la mujer falleció poco después de llegar al hospital. El sospechoso fue aprehendido en el lugar del hecho y puesto a disposición judicial, donde se solicitó una pericia psiquiátrica. Se ordenó un allanamiento en la vivienda, donde se secuestraron pruebas relevantes para la investigación. El caso es investigado como homicidio por la fiscalía a cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez.

    Además, se destaca otro caso similar en Merlo, donde un adolescente fue detenido por el homicidio de su bisabuela. La investigación reveló evidencia incriminatoria que llevó a la aprehensión del menor por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

  • Operativo policial en Barrio 1-11-14: detenidos con 2.000 dosis de paco

    Operativo policial en Barrio 1-11-14: detenidos con 2.000 dosis de paco

    Una operación de rutina en el Barrio 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires culminó con la detención de dos sospechosos con antecedentes penales y el secuestro de más de 2.000 dosis de paco destinadas a su distribución.

    #operativo #detenidos #paco

    DETALLES DEL OPERATIVO

    La operación fue realizada por personal de la División Unidad Táctica de Pacificación V de la Policía de la Ciudad, que patrullaba a bordo de una moto los pasillos conocidos como “Pasillo de los Quemados”, en la Manzana 3 del barrio. Durante el recorrido, los agentes observaron a dos individuos realizando una presunta operación de compra y venta de drogas, lo que llevó a su detención.

    Uno de los detenidos, de 24 años y domiciliado en Berazategui, intentó escapar pero fue apresado a pocos metros del lugar del hecho. El segundo detenido, de 33 años y con residencia en la Ciudad, agredió a un oficial en su intento de huida, resultando finalmente arrestado tras un incidente con una moto. En su poder, se hallaron 2.160 dosis de paco y $34.000 en efectivo.

    ANTECEDENTES DE LOS IMPLICADOS

    Los detenidos no presentaban impedimentos legales al momento de su detención, pero se constató que uno de ellos ya contaba con antecedentes previos por infracción a la Ley de Drogas. Ambos sospechosos acumulan un historial de al menos 16 detenciones previas por delitos relacionados con el narcotráfico y robos.

    TRÁMITES LEGALES

    La causa quedó bajo la órbita de la Unidad Fiscal de Flagrancia Oeste, a cargo de Valeria Gianoti, quien convalidó la detención de los imputados y dispuso el secuestro de la sustancia hallada. Se labraron actuaciones en la Comisaría Vecinal 7A por infracción al artículo 5°, inciso “c”, de la Ley 23.737, por comercialización de estupefacientes, y al artículo 239 del Código Penal, por atentado y resistencia a la autoridad.