Categoría: Policiales y Judiciales

  • Piden justicia por la muerte de docente en Catamarca: movilización tras crimen cruel

    Piden justicia por la muerte de docente en Catamarca: movilización tras crimen cruel

    Vecinos de Catamarca se manifestaron exigiendo justicia por la muerte de Ramona Antonia Ramos, docente fallecida al caer de una camioneta. El principal acusado se negó a declarar, mientras que peritos forenses refuerzan la hipótesis de un homicidio. Manifestaciones en la plaza principal y reclamos por medidas urgentes para frenar la violencia. Movilizaciones en Belén con consigna ‘Justicia’ y lectura de emotivo comunicado. Audiencia de control de detención programada. Reconstrucción del hecho y dudas sobre el relato del acusado. Investigación en curso. #justicia #Catamarca #violenciadegénero

  • Justicia absuelve a acusados por el asesinato de Alejandro Santiago Coronel en Villa Gobernador Gálvez

    Justicia absuelve a acusados por el asesinato de Alejandro Santiago Coronel en Villa Gobernador Gálvez

    Once años después del trágico asesinato de Alejandro Santiago Coronel, la Justicia ha absuelto a los únicos dos acusados, Antonio Acosta y su hijo Franco, tras no poder comprobarse su responsabilidad en el hecho.

    #Justicia #SantiagoCoronel #VillaGobernadorGálvez

    Absolución tras Once Años de Incertidumbre

    El juez Rafael Coria, en el Centro de Justicia Penal de Villa Gobernador Gálvez, dictó la sentencia de absolución, argumentando la falta de pruebas concluyentes para atribuir la responsabilidad a alguno de los dos grupos involucrados en el trágico suceso. El crimen ocurrió en 2014 durante una pelea entre familias en Villa Gobernador Gálvez, dejando a Alejandro Santiago Coronel sin vida.

    Antecedentes de Violencia y Compleja Investigación

    El conflicto surgió por una pelea entre dos grupos familiares con antecedentes de disputas, culminando en un enfrentamiento con armas de fuego. A pesar de testimonios contradictorios y evidencias cruzadas, la falta de pruebas concluyentes llevó a la absolución de los acusados.

    Principio de Duda Razonable

    El juez sustentó su decisión en el principio de la duda razonable, enfatizando que las pruebas presentadas no pudieron determinar la procedencia de los disparos letales ni la responsabilidad individual de los acusados. Además, el uso de más de dos armas en el episodio complicó la identificación de la autoría del crimen.

    Consecuencias de la Absolución

    Tras once años de incertidumbre, la causa por el asesinato de Santiago Coronel queda archivada por imposibilidad material de continuar con la investigación, dejando en la impunidad la muerte del joven.

  • Recaptura de dos prófugos tras escape de comisarías en Salta

    Recaptura de dos prófugos tras escape de comisarías en Salta

    La Policía de Salta logró la recaptura de dos prófugos, Fredy Ariel Gareca y Alejandro Segundo, que se habían fugado de dependencias policiales en el norte provincial. Las detenciones fueron posibles gracias a operativos coordinados por diferentes unidades de seguridad con intervención de las fiscalías penales locales.

    #Prófugos #PolicíaSalta #Recaptura

    SITUACIÓN ACTUAL

    La reiteración de fugas en comisarías del norte salteño ha generado preocupación por las condiciones de seguridad en esos centros de detención. Las autoridades policiales desplegaron estrategias que incluyeron tareas de inteligencia, allanamientos y monitoreo de zonas rurales y urbanas.

    Fredy Ariel Gareca, de 48 años, fue recapturado en el domicilio particular de un allegado por personal del Distrito de Prevención 2 de Orán, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N.º 3. Se había fugado el 10 de junio de la Subcomisaría de Los Toldos, situada en el departamento Santa Victoria, cerca de la frontera con Bolivia.

    Por otro lado, la recaptura de Alejandro Segundo se concretó en la vía pública de Tartagal por personal del Distrito de Prevención 4, previa tarea de vigilancia y relevamientos en distintos sectores de la ciudad. Se encontraba prófugo desde el 2 de junio, fecha en la que consiguió escapar junto a otros seis internos de la Comisaría 4.ª de Tartagal.

    CONTINÚAN LAS BÚSQUEDAS

    Actualmente, la Policía aún busca recapturar a dos prófugos, Dante Daniel Domínguez y Banegas Durand Alexander, que aún permanecen prófugos tras su fuga de la Comisaría 4.ª de Tartagal. Se refuerza el pedido de colaboración a la ciudadanía para localizar a los sospechosos, enfatizando la importancia de las denuncias anónimas para avanzar con el rastreo de los evadidos.

    RECAPTURAS ANTERIORES

    Recientemente, la Policía logró la recaptura de Gustavo Nicolás R., un joven de 26 años que se había fugado esposado de la comisaría 10ª de Rosario. El operativo conjunto entre la brigada motorizada de la Unidad Regional II y el fiscal César Cabrera de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación permitió localizar y recapturar al sospechoso dentro de una pensión situada en la calle Blas Parera al 2000.

  • Desbaratan imprenta clandestina en Quilmes: contrabando de cigarrillos y medicamentos ilegales

    Desbaratan imprenta clandestina en Quilmes: contrabando de cigarrillos y medicamentos ilegales

    Bajo las directivas del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº2 de Morón, la Policía Bonaerense desarticuló una imprenta clandestina en Quilmes que abastecía el mercado ilegal de cigarrillos y también encontraron una cantidad ‘monumental’ de medicamentos truchos. El allanamiento arrojó una incautación ‘monumental’ de fármacos, que incluía más de 300 referencias diferentes. Entre ellos había psicotrópicos, antibióticos, productos oncológicos y hormonales, todos comercializados bajo receta archivada.

    #imprentaclandestina #Quilmes #contrabando

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La imprenta oculta en Quilmes funcionaba en un galpón con maquinaria de avanzada configurada para producir marquillas ‘alternativas’ de cigarrillos, con sellos apócrifos y advertencias sanitarias falsas. También se encontraron cajas y planchas destinadas al etiquetado de medicamentos, presuntamente truchos. Según fuentes del caso, este operativo representa ‘el golpe más significativo a la industria ilegal de cigarrillos de los últimos 10 años’ y apunta a desarticular un eslabón clave de la logística del mercado ilegal.

    Este comercio ilegal de cigarrillos en la región LATAM & Caribe se estima que genera ganancias de hasta USD 18 mil millones para organizaciones criminales y pérdidas fiscales cercanas a USD 4.800 millones, según organismos internacionales.

  • Imputado tercer sospechoso por crimen de hombre descuartizado en Mendoza

    Imputado tercer sospechoso por crimen de hombre descuartizado en Mendoza

    Ángel Jonatan Quiroz, de 32 años, ha sido imputado por su participación en el horrible asesinato de César Darío Rodas. Con esta acusación, ya son tres los detenidos relacionados con este brutal hecho. La causa, a cargo de la fiscal de Homicidios, Andrea Lazo, avanza con nuevas pruebas.

    #Mendoza #crimen #asesinato

    CRIMEN ATROZ

    Quiroz fue imputado como partícipe necesario del delito de homicidio agravado por ensañamiento, una calificación que contempla como única pena la prisión perpetua. No obstante, se cree que su implicación está vinculada al desarrollo del hecho criminal. Esta imputación se suma a las de Adriana Valeria Suárez Cervant, de 41 años, y Marcelo Rubén Altamirano, de 35, quienes ya estaban detenidos desde los primeros días de la investigación. Los tres fueron señalados como responsables de haber asesinado a Rodas, quien alquilaba una habitación en la casa de Suárez, donde también convivían cinco menores de edad.

    La Policía provincial se dirigió a la propiedad señalada, donde encontraron los restos de César Rodas quemados en una parrilla del patio. Además, fueron asistidos los menores que se encontraban en la vivienda. Cervant cumplía arresto domiciliario al momento del crimen, una medida que le había sido otorgada, pero surgieron indicios de que había violado el arresto domiciliario, exhibiendo una infracción al beneficio judicial que había recibido. En sus primeras declaraciones Suárez intentó justificar el crimen con un relato que fue descartado por los informes médicos realizados por profesionales del MPF, los cuales indicaron que ninguna de las menores presentaba signos físicos compatibles con abuso.

    La investigación continúa bajo la conducción de la fiscal Andrea Lazo, quien sigue reuniendo pruebas en un expediente que no deja de sumar elementos inquietantes.

  • Joven de 25 años asesinado a tiros en Villa Gobernador Gálvez: nueva ola de violencia

    Joven de 25 años asesinado a tiros en Villa Gobernador Gálvez: nueva ola de violencia

    Durante la madrugada del domingo, un nuevo acto de violencia con arma de fuego sacudió a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe. Axel Nicolás Romero, de 25 años, fue brutalmente asesinado en plena calle Richieri al 2600, en un ataque con una ráfaga de disparos. El trágico incidente fue reportado a través del sistema de emergencias 911 y movilizó a las autoridades locales, desencadenando una intensa investigación.

    #VillaGobernadorGálvez #violencia #armaDeFuego

    Investigación en marcha

    Según fuentes oficiales, el joven fue encontrado gravemente herido en la vereda y, a pesar de la atención inmediata del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), lamentablemente falleció debido a las múltiples heridas de arma de fuego. El lugar del trágico suceso fue escenario de un macabro hallazgo: 15 vainas servidas y un impacto de bala en un vehículo estacionado. Además, se constató la existencia de un pedido de captura activo para la víctima, pero no se revelaron los motivos.

    El fiscal Lisandro Artacho y su equipo transitorio de violencias altamente lesivas están a cargo del caso, ordenando el secuestro del material balístico, el análisis de las cámaras de seguridad, la toma de testimonios y la autopsia. El trágico evento eleva a 66 el número de homicidios en el departamento Rosario en lo que va del año, 10 de los cuales tuvieron lugar en Villa Gobernador Gálvez, según el Observatorio de Seguridad Pública en colaboración con el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad.

    Este impactante suceso tuvo lugar en un contexto problemático de asentamientos informales y recurrentes problemas de seguridad en la zona de Crespo y Granadero a Caballo de Villa Gobernador Gálvez. Las autoridades locales se encuentran abocadas a esclarecer este crimen que ha conmocionado a la comunidad, mientras la violencia con armas de fuego continúa siendo un grave problema en la región.

  • Emotivo adiós a Pedro Pablo Mieres, estudiante asesinado en La Plata

    Emotivo adiós a Pedro Pablo Mieres, estudiante asesinado en La Plata

    En La Plata, los mensajes de despedida hacia Pedro Pablo Mieres, el estudiante de 37 años hallado sin vida en su casa de la calle 115, continúan. Desde el Hospital San Martín, donde trabajaba, lo recordaron como ‘un compañero con gran calidad humana, generoso, solidario, con un corazón inmenso siempre dispuesto a ayudar a los más vulnerables’.

    #LaPlata #PedroPabloMieres #crimen

    RECUERDO Y DOLOR

    Los trabajadores del nosocomio expresaron su dolor ante la pérdida, destacando su rol durante la pandemia y su dedicación en el Hospital. Mieres, quien se desempeñaba también como secretario de Asuntos Estudiantiles, fue encontrado atado y amordazado con marcas de haber recibido varios golpes. Aunque no descartan ninguna hipótesis, la posibilidad de un robo se mantiene firme.

    La autopsia reveló que la causa de muerte fue una asfixia por estrangulamiento. Desde la UNLP también transmitieron sus condolencias y subrayaron la pérdida que representa para la institución educativa y quienes compartieron con él tanto el trabajo cotidiano como los desafíos de los últimos años.

    JUSTICIA Y PEDIDO DE ESCLARECIMIENTO

    Se espera por avances en la investigación, mientras continúa el pedido de justicia. Un joven de nacionalidad colombiana se presentó ante el fiscal como pareja de la víctima, brindando declaración como testigo. Según su testimonio, había mantenido el último contacto con Mieres el lunes por la tarde y al no recibir respuesta, se dirigió a la vivienda, donde encontró a la Policía Científica trabajando en el lugar.

  • Robo con el ‘cuento del tío’: mujer estafada y despojada de $600.000 en Flores

    Robo con el ‘cuento del tío’: mujer estafada y despojada de $600.000 en Flores

    Una mujer fue víctima de un importante robo en la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el barrio de Flores. En esta modalidad de hurto, un delincuente utilizó una maniobra premeditada para distraer a la víctima y robarle $600.000 en efectivo y documentación personal. El hecho ocurrió en la calle Argerich, cuando un desconocido le alertó sobre una rueda pinchada, llevándola a una casa cercana para que ingrese mientras él ‘reparaba’ el problema. Al regresar, la víctima descubrió que su cartera había sido sustraída y radicó la denuncia en la comisaría Primera de La Plata, siendo caratulada como ‘hurto con engaño’. Hasta el momento, no se han realizado detenciones ni se ha obtenido evidencia de las cámaras de seguridad que permita identificar a los responsables.

    #robo #engaño #Flores

    ESTAFA REITERADA

    Este tipo de engaño ha resultado efectivo en otras ocasiones, como el caso público del reconocido periodista Horacio Pagani, quien fue estafado por una banda de supuestos mecánicos peruanos que actuaban bajo la modalidad del ‘cuento del tío’. Aunque la Policía porteña logró detener a cinco hombres implicados en estafas reiteradas, este episodio demuestra la continua eficacia de este tipo de robo, que se ejecuta sin violencia física, pero con meticulosa planificación y ejecución.

    Para más información sobre este caso y otros casos similares, te recomendamos seguir atento a las actualizaciones de seguridad en tu zona y si ves algo sospechoso, no dudes en reportarlo a las autoridades locales.

  • Tragedia en Saavedra: muertes de madre e hija apuntan a un desenlace natural

    Tragedia en Saavedra: muertes de madre e hija apuntan a un desenlace natural

    Una tragedia en el barrio porteño de Saavedra ha conmocionado a la comunidad, tras el hallazgo de dos mujeres, una jubilada de 78 años y su hija de 44, sin vida en su departamento. A pesar de las múltiples preguntas, la principal hipótesis apunta a un desenlace natural, condicionado por el aislamiento en el que vivían. Se descarta la presencia de monóxido de carbono u otros agentes tóxicos, así como la presencia de violencia en los cuerpos. Todo sugiere que la hija habría fallecido en primer término, y la madre, sin poder movilizarse ni pedir auxilio, terminó también perdiendo la vida días después.

    #Saavedra #tragedia #muertes

    Investigación en curso

    El misterio rodea el departamento del tercer piso donde ocurrió el suceso, en el que se descartaron signos de ingreso forzado, rastros de violencia o marcas visibles de agresión en los cuerpos. Todo parece apuntar a una tragedia doméstica ocurrida en silencio, mientras se aguardan los resultados de la autopsia y los estudios histopatológicos que serán clave para determinar la causa de muerte de ambas mujeres. La comunidad de Saavedra espera aún respuestas sobre este trágico acontecimiento que conmociona a todos.

  • Impidieron ingreso a deudores alimentarios en recital de Los Piojos en River

    Impidieron ingreso a deudores alimentarios en recital de Los Piojos en River

    Durante los controles de seguridad en el recital de Los Piojos en el estadio Monumental, la Policía de la Ciudad impidió el ingreso a dos personas inscriptas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), en cumplimiento de la Ley N° 6.771. Esta es la primera vez que se activan controles de este tipo en eventos culturales de gran escala, expandiendo la medida implementada en espectáculos deportivos desde marzo.

    #deudoresAlimentarios #LosPiojos #River

    El dispositivo de control se mantuvo activo hasta pasadas las 21, cuando el grupo liderado por Andrés “Ciro” Martínez volvió a tocar en River tras más de una década. Los hombres detectados fueron notificados de su situación legal y retirados del lugar, participando tanto agentes policiales como personal de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño.

    Gabino Tapia, ministro de Justicia porteño, explicó que estas acciones buscan generar conciencia sobre el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. Hernán Najenson, subsecretario del área encargada de los registros, añadió que el objetivo es limitar el acceso a actividades recreativas a quienes priorizan el ocio sobre el cumplimiento de sus responsabilidades.

    Estos controles se replicarán durante la segunda función del grupo en el mismo estadio, y el Gobierno de la Ciudad anticipa que continuarán aplicándose en futuros encuentros deportivos y culturales en la Capital Federal.

  • Descubren arsenal de armas en casa abandonada de Palermo

    Descubren arsenal de armas en casa abandonada de Palermo

    La Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró un importante arsenal de armas y municiones en una casa abandonada en la avenida Juan B. Justo al 600, en Palermo. El operativo se realizó tras una denuncia de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). En la vivienda, se hallaron una variedad de armas, incluyendo una escopeta, pistolas, revólveres, un fusil antiguo y una gran cantidad de municiones. El propietario, descendiente de una antigua armería, fue detenido e imputado por tenencia ilegal de armas. La jueza María Romilda Servini ordenó la intervención de la División Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad. En otro incidente reciente en Río Negro, un grupo robó 78 armas y una caja fuerte con dinero. La investigación está en curso tanto a nivel federal como provincial, en busca de los responsables.

    #Palermo #Arsenal #Armas

    DESCUBRIMIENTO IMPACTANTE

    En Río Negro, un grupo de delincuentes sustrajo 78 armas de fuego, municiones y una caja fuerte con dólares, euros, libras esterlinas y pesos chilenos. La policía provincial junto con el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro llevan a cabo operativos para localizar a los sospechosos, con la sospecha de complicidad de cuatro personas conocidas.

  • Marcos Rojo cada vez más lejos de Boca: los motivos de su salida inminente

    Marcos Rojo cada vez más lejos de Boca: los motivos de su salida inminente

    Tras la polémica afirmación de Miguel Ángel Russo, todo indica que Marcos Rojo está cerca de abandonar Boca Juniors. La ausencia en encuentros clave, sumado a comportamientos polémicos, han generado un clima de incertidumbre en torno al futuro del defensor.#MarcosRojo #BocaJuniors #salida

    DECISIÓN CONTROVERTIDA

    La postura del entrenador, dejarlo fuera del equipo titular ante Benfica, y su ausencia en el partido ante Bayern Munich, marcan la crisis en la relación. Su actitud diferenciada en el entrenamiento post partido ha generado malestar en el cuerpo técnico y plantel.

    CICLO A PUNTO DE TERMINAR

    El futuro de Rojo parece estar sellado, con el Consejo de Fútbol y Russo dejando en claro que su ciclo está por concluir. Este no es el primer episodio polémico del jugador, lo que acelera su inminente salida.

    BUSCANDO UNA SALIDA

    La dirigencia de Boca ya busca una alternativa para evitar conflictos a raíz de esta situación. Con el vínculo por finalizar en diciembre de 2025, se espera que el jugador busque una propuesta de salida o acuerde la rescisión del contrato.

    NUEVO ROSTRO

    Ante este escenario, Marco Pellegrino podría tener su debut absoluto con la camiseta de Boca en el próximo partido contra el Auckland City. Con el futuro de Rojo en la cuerda floja, el Xeneize buscará la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes el próximo martes 24 de junio. #MundialDeClubes #futuro #crisis