Categoría: Internacionales

  • Francia anuncia plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros para fortalecer gasto militar

    Francia anuncia plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros para fortalecer gasto militar

    El primer ministro de Francia, François Bayrou, presentó un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros (aproximadamente 50.000 millones de dólares) para 2026, con el objetivo de reducir el déficit público y asegurar el incremento del gasto en defensa. #Francia #ajustefiscal #gastomilitar

    UNA MEDIDA NECESARIA

    Bayrou calificó la situación fiscal como la “hora de la verdad”, proponiendo reducción de funcionarios públicos, congelación de pensiones, supresión de festivos nacionales y otros ajustes económicos.

    OBJETIVOS Y RESPALDO

    El presidente Emmanuel Macron respalda las medidas que requieren el aval de un Parlamento con diversidad política. El plan busca disminuir el déficit público y el incremento de la deuda nacional.

    RETOS Y CONSECUENCIAS

    Bayrou enfatizó la gravedad del contexto internacional, las amenazas, el alto coste de la deuda nacional y la adicción al gasto público. La respuesta política ante las propuestas anticipa un debate intenso en la Asamblea Nacional.

    (Con información de AFP y EP)

  • Cambio climático pone en riesgo la existencia de los lagos rosados australianos

    Cambio climático pone en riesgo la existencia de los lagos rosados australianos

    Los lagos rosados de Australia, famosos por su color único, enfrentan una amenaza existencial debido al aumento de las temperaturas y las alteraciones climáticas. Su supervivencia depende del delicado equilibrio ecológico de la región, siendo atractivos turísticos y protagonistas de historias ancestrales. #AmenazaAmbiental #LagosRosados #Australia

    En una región ocidental de Australia, los lagos rosados representan un fenómeno natural singular a escala mundial. Este vibrante tono rosa, generado por microorganismos adaptados a condiciones hipersalinas, atrae a miles de visitantes cada año. Sin embargo, las alteraciones climáticas han comprometido su existencia.

    El Dr. Angus Lawrie de la Universidad de Curtin advierte que la sobreexplotación de sal y el cambio climático han desequilibrado el ecosistema de los lagos rosados, poniendo en peligro su singular color. Iniciativas proactivas buscan revertir la situación, pero las amenazas son alarmantes. #DelicadoEquilibrio #PeligroAmbiental #IniciativasProactivas

    El Dr. Nik Callow de la Universidad de Australia Occidental destaca la importancia de cambiar el enfoque extractivo por uno orientado a la restauración y la preservación de los ecosistemas naturales. Los lagos rosados de Australia, barómetros visuales del impacto humano sobre el medio ambiente, ponen de manifiesto la urgencia de abordar la crisis climática y la conservación del entorno natural.

  • Crisis humanitaria en Gaza: escenas desgarradoras por la falta de alimentos

    Crisis humanitaria en Gaza: escenas desgarradoras por la falta de alimentos

    Hombres, mujeres y niños con manos alzadas y ollas vacías clamando por alimentos en la capital de Gaza. La espera es larga, agotadora y tensa. Frente a una cocina comunitaria improvisada, los cuerpos se apretujan y las manos se extienden en busca de una ración mínima. El sonido metálico de las cacerolas choca contra la reja.

    #Gaza #crisisalimentaria #guerra

    La guerra desencadenada tras el ataque terrorista de Hamas a Israel en 2023 ha provocado una catástrofe humanitaria en Gaza, dejando a más de medio millón de personas en niveles extremos de inseguridad alimentaria. La agencia de refugiados de la ONU ha examinado a más de 240,000 niños menores de cinco años, y uno de cada diez presenta signos de malnutrición. Las cocinas populares, sostenidas con recursos escasos, intentan cubrir la demanda, pero no dan abasto.

    Los testimonios desgarradores se repiten: madres desesperadas, niños en el hospital sin poder recibir alimento. La distribución de alimentos, a cargo de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), ha generado caos y muertes en los puntos de distribución. La falta de acceso a alimentos ha llevado a que al menos 875 palestinos hayan perdido la vida mientras intentaban conseguir comida, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

    Ante las denuncias, las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran haber reordenado los centros de distribución, pero la situación humanitaria empeora día tras día. Las cocinas comunitarias operan sin certezas, dependiendo de lo que puedan recolectar y de lo que se permita entrar. Mientras tanto, miles siguen llegando con lo único que tienen: una olla vacía.

  • Caos y violencia en Sweida tras toma de la ciudad por fuerzas gubernamentales

    Caos y violencia en Sweida tras toma de la ciudad por fuerzas gubernamentales

    Las fuerzas gubernamentales tomaron por asalto la ciudad de mayoría drusa de Sweida, desatando caos, abusos y saqueos. Habitantes relataron ejecuciones, incendios de casas y tiendas, saqueos y amenazas, con disparos indiscriminados que mantienen aterrorizada a la población. La entrada en la ciudad fue acompañada de destrucción de estatuas y un saldo parcial de doce civiles muertos, además de miles de personas desplazadas hacia zonas cercanas a la frontera jordana. El caos se propaga mientras varias facciones y tribus locales sostienen enfrentamientos tensos, dejando a la población en medio de un escenario de violencia incontrolable. #Sweida #abuso #saqueo

  • Condenados a prisión por talar el emblemático árbol de Robin Hood en el Reino Unido

    Condenados a prisión por talar el emblemático árbol de Robin Hood en el Reino Unido

    Un tribunal en Newcastle, al norte de Inglaterra, condena a dos hombres a cuatro años y tres meses de prisión por talar el emblemático árbol de Robin Hood. Además, se les impuso una pena adicional de seis meses por haber causado daños al Muro de Adriano, una antigua construcción romana contigua al lugar.

    #RobinHood #árbolemblemático #ReinoUnido

    PURA BRAVUCONERÍA

    Durante la lectura de la sentencia, la jueza Lambert atribuyó la motivación del delito a la “pura bravuconería” y subrayó que ambos acusados eran “igualmente culpables”.

    CIRUJANOS DE ÁRBOLES

    Los condenados, Daniel Graham (39) y Adam Carruthers (32), fueron descritos como “cirujanos de árboles experimentados”. Podrán quedar en libertad tras cumplir al menos el 40% de sus condenas.

    Sycamore Gap, conocido por aparecer en la película Robin Hood: Príncipe de los Ladrones, se había convertido en uno de los símbolos paisajísticos más fotografiados del Reino Unido, al pie del histórico muro romano.

    ALTAMENTE PLANIFICADO

    La jueza calificó el acto como un crimen que implicó un “alto grado de planificación y preparación”.

    DESTRUCCIÓN DEL ÁRBOL

    Según la reconstrucción judicial, ambos hombres, en menos de tres minutos, derribaron el árbol que había estado en pie casi 150 años.

    CONSECUENCIAS

    “Este árbol icónico nunca podrá ser reemplazado”, lamentó Andrew Poad, gerente general de la organización benéfica de conservación del patrimonio y la naturaleza National Trust.

    HABILIDAD DELICTIVA

    La jueza desestimó los intentos de Graham por vincular sus actos a una supuesta depresión, así como la estrategia de defensa de Carruthers.

    PRUEBAS INCORRUPTIBLES

    Las pruebas contra ambos incluyeron un video encontrado en sus teléfonos que documentaba el suceso, así como mensajes en los que se referían al acto como “la operación de anoche”, y lo describían como algo “salvaje” que se haría viral.

    INDIGNACIÓN NACIONAL

    Como parte de la sentencia, se ordenó la confiscación del vehículo con el que llegaron al lugar del crimen, así como del móvil de Graham, utilizado para grabar un acto que generó indignación a nivel nacional.

  • Desastre aéreo de Air India: informe revela detalles impactantes del accidente

    Desastre aéreo de Air India: informe revela detalles impactantes del accidente

    Un informe preliminar de la investigación sobre el desastroso accidente de Air India el 12 de junio ha revelado detalles impactantes sobre los momentos finales del vuelo. Según el informe, los pilotos realizaron una serie de acciones críticas en un lapso de 32 segundos, desde el despegue hasta el fatal accidente. El accidente, que cobró la vida de 241 personas a bordo y 19 en tierra, ha generado interrogantes sobre los movimientos de los interruptores de control de combustible, que provocaron la pérdida inmediata de empuje de la aeronave. El informe destaca que la aeronave funcionaba normalmente hasta el momento del despegue, pero luego experimentó una serie de eventos críticos en un corto lapso de tiempo. La investigación continúa para determinar las causas exactas de este trágico accidente aéreo. #AirIndia #accidenteaéreo #desastreaéreo

  • Enfrentamientos en Gaza: Ejército de Israel abate a decenas de terroristas de Hamas

    Enfrentamientos en Gaza: Ejército de Israel abate a decenas de terroristas de Hamas

    Fuerzas del Ejército de Israel continúan acciones en la zona de Beit Hanoun, al norte de la Franja de Gaza, eliminando a decenas de combatientes en enfrentamientos a corta distancia y destruyendo infraestructura. Las operaciones buscan exclusivamente combatir a fuerzas terroristas, evitando bajas entre civiles. #Gaza #Israel #Hamas

    INFORME SOBRE ATAQUES

    Durante la noche, ataques israelíes causaron al menos 31 fallecidos en la Franja de Gaza, según reportes de hospitales locales. Agencias de Naciones Unidas reiteran que la crisis de combustible pone en riesgo la operación de hospitales y otros servicios esenciales. La escasez amenaza con paralizar actividades humanitarias, poniendo en peligro la asistencia crítica.

    CONFLICTO PERMANENTE

    El conflicto, iniciado hace 21 meses tras el ataque terrorista de Hamas, se mantiene activo tras el estancamiento de negociaciones de alto el fuego entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu. El ataque de Hamas en 2023 causó alrededor de 1.200 muertos y 251 secuestrados. La respuesta militar israelí ha dejado más de 58.000 palestinos muertos, muchos de ellos mujeres y niños. Naciones Unidas y expertos internacionales consideran estos datos como los más fiables sobre la cifra de víctimas, aunque los reportes no distinguen entre civiles y combatientes.

    RIESGO HUMANITARIO

    El conflicto ha destruido zonas extensas del enclave y desplazado a cerca del 90% de la población, en medio de graves dificultades para la entrada de ayuda y advertencias de riesgo de hambruna. La crisis de combustible pone en peligro la operación de hospitales y otros servicios esenciales.

  • Trump advierte a Putin y Zelensky: alto el fuego en 50 días o enfrentarán sanciones

    Trump advierte a Putin y Zelensky: alto el fuego en 50 días o enfrentarán sanciones

    El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó una advertencia a Vladimir Putin y Volodímir Zelensky, presidente ucraniano, señalando que Zelensky no debería atacar Moscú y que Putin debe aceptar un acuerdo de alto el fuego en 50 días o enfrentará sanciones. Estas declaraciones se produjeron en la Casa Blanca, luego de informes que sugieren que Trump habría alentado a Kiev a intensificar los ataques contra Rusia. Trump rechazó posicionarse públicamente a favor de Ucrania, afirmando estar «del lado de la humanidad» y con el objetivo de poner fin a las muertes. Anunció una política más estricta contra Rusia, prometiendo una nueva oleada de misiles y armamento adicional para Ucrania. Trump se mostró crítico con Putin por la intensificación de los ataques rusos contra Ucrania, incluyendo Kiev. El presidente estadounidense advirtió que si no hay acuerdo al final de los 50 días, seguirán los aranceles y otras sanciones. (Con información de EFE, Reuters y Europa Press)

    #Trump #Putin #Zelensky

  • ONU: 875 palestinos muertos por disparos israelíes al buscar ayuda humanitaria en Gaza

    ONU: 875 palestinos muertos por disparos israelíes al buscar ayuda humanitaria en Gaza

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que al menos 875 palestinos han muerto en las últimas seis semanas mientras intentaban obtener alimentos o ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. De ellos, unos 675 fallecieron cerca de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EE. UU. e Israel.

    #Palestina #Gaza #ONU

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que estas cifras, correspondientes al 13 de julio, se basan en una recopilación propia a partir de fuentes fiables. Añadió que la falta de acceso total a Gaza debido al bloqueo israelí complica el proceso de verificación y reiteró el llamado a investigar cada uno de los asesinatos para exigir responsabilidades.

    Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, más de 58,300 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto, con más de un centenar de fallecidos solo desde el lunes a causa de bombardeos israelíes. Mientras tanto, las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas siguen en su primera fase, sin fecha límite definida y con esfuerzos diplomáticos para lograr un acuerdo de principio.

  • Atentado en Kenia: Soldados muertos y temores por avance de Al Shabaab

    Atentado en Kenia: Soldados muertos y temores por avance de Al Shabaab

    Tres soldados del Ejército de Kenia murieron y siete resultaron heridos tras estallar un artefacto explosivo improvisado (IED) en Lamu, cerca de la frontera con Somalia. El ataque refuerza la amenaza del grupo yihadista Al Shabaab en la región.

    #atentado #Kenia #AlShabaab

    OPERACIONES EN LA ZONA

    El incidente ocurrió en una ruta de suministro entre Sankuri y Kiunga, donde una patrulla militar fue emboscada por el IED. Las fuerzas de seguridad buscan a los responsables y refuerzan el control en la zona afectada. Se reporta un aumento en las patrullas y puntos de control en la región, tras el segundo ataque letal en menos de 24 horas.

    PRESENCIA DE AL SHABAAB

    Se sospecha que los ataques son obra del grupo Al Shabaab, que tiene presencia activa en la zona. Kenia ha intensificado su presencia en la frontera como parte de operaciones para expulsar a las células de Al Shabaab. Esta región ha sido escenario de frecuentes ataques contra fuerzas militares y civiles, ligados a esta organización yihadista.

    CONFLICTO EN SOMALIA

    La región ha sido escenario de enfrentamientos debido al conflicto en Somalia, donde Al Shabaab busca instaurar un Estado islámico ultraconservador. Las autoridades kenianas mantienen abiertas las investigaciones y refuerzan las medidas de seguridad en las zonas fronterizas para contener la amenaza insurgente.

  • Estados Unidos y Europa amenazan con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

    Estados Unidos y Europa amenazan con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

    Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania advirtieron que restablecerán sanciones internacionales contra Irán si no recibe un compromiso firme para contener su programa nuclear antes del 29 de agosto. El anuncio se realizó tras una reunión de ministros de exteriores en Bruselas.

    #Irán #sanciones #programanuclear

    La reimposición de estas sanciones sería respaldada por la Unión Europea y podría llegar antes del 15 de octubre, permitiendo a los países europeos mantener influencia en futuras negociaciones. El acuerdo de 2015 concede a las potencias europeas la capacidad de activar el mecanismo de “snapback” sin veto de China o Rusia. Esta medida permitiría restablecer seis resoluciones internacionales, incluyendo la suspensión de actividades nucleares por parte de Irán.

    El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, advirtió que la activación del “snapback” significaría el fin del papel de Europa en la cuestión nuclear iraní. A pesar de esto, no descartó una futura reunión con Estados Unidos sobre el programa nuclear.

    Las tensiones se incrementaron tras un ataque israelí que desencadenó enfrentamientos armados en los que intervinieron tanto Israel como Estados Unidos. Desde abril, Irán y Estados Unidos habían celebrado conversaciones interrumpidas por la escalada del conflicto.

    (Con información de AFP y EFE)

  • Rusia: Mark Rutte advierte a Brasil, China e India sobre consecuencias por negociar

    Rusia: Mark Rutte advierte a Brasil, China e India sobre consecuencias por negociar

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar aranceles secundarios si mantienen sus vínculos comerciales con Rusia. Rutte instó a las tres potencias a presionar a Vladimir Putin para que tome en serio una eventual negociación de paz. #OTAN #Rusia #Brasil

    INFORMACIÓN DE EFE

    Durante una conferencia de prensa, Rutte indicó que si Rusia no toma en serio las conversaciones de paz, se impondrán sanciones secundarias a países como India, China y Brasil. Rutte exhortó a estas naciones a contactar directamente a Putin para que se tome en serio las negociaciones de paz, de lo contrario, afectaría masivamente a Brasil, la India y China. Según un funcionario de la Casa Blanca, Trump había amenazado con imponer aranceles del 100% sobre productos rusos si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Estas medidas, conocidas como aranceles secundarios, son dirigidas a terceros países que mantengan relaciones comerciales con un estado sancionado, en este caso, Rusia. Durante su reunión en la Casa Blanca, Trump también anunció el envío de sistemas de defensa antimisiles Patriot a Ucrania, cuyo costo será cubierto por los aliados europeos. Rutte confirmó que la cuenta regresiva de los 50 días ya ha comenzado. (Con información de EFE)