Categoría: Interés General

  • Dueño de HLB Pharma rompe el silencio: ‘Voy a ir preso muy pronto’

    Dueño de HLB Pharma rompe el silencio: ‘Voy a ir preso muy pronto’

    En medio de la investigación por la muerte de más de 90 personas a causa de fentanilo contaminado, Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, rompió el silencio este sábado para defenderse de las acusaciones en su contra. El empresario expresó: ‘Si hubo un error o una negligencia, estoy dispuesto a enfrentar las consecuencias, pero pido no descartar otras líneas de investigación. Si soy culpable, lo decidirá un juez’. Además, deslizó sospechas sobre posibles maniobras externas detrás de la tragedia e incluso sugirió vínculos entre los servicios de inteligencia y el abogado que representa a los familiares de las víctimas. La causa sigue en etapa de recolección de pruebas, con HLB Pharma y su titular bajo la lupa judicial por el mayor escándalo sanitario de los últimos años en Argentina.

    #fentanilo #investigación #HLBPharma

  • Pronóstico del tiempo en Catamarca para el sábado 16 de agosto

    Pronóstico del tiempo en Catamarca para el sábado 16 de agosto

    Este sábado 16 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un día parcialmente nublado en Catamarca, con una temperatura mínima de 11°C por la mañana y una máxima de 20°C por la tarde. Se esperan leves vientos del sector este. Por la noche, el cielo estará algo nublado y la temperatura descenderá hasta los 15°C.

    #pronóstico #tiempo #Catamarca

    INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

    El pronóstico del SMN indica que la jornada transcurrirá con parcial nubosidad y leves vientos del este. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 20°C, ofreciendo un día agradable para los habitantes de Catamarca. Las recomendaciones son estar atentos a las variaciones del clima y tomar las precauciones necesarias para el día.

  • Impulso turístico en Banda de Varela: programa ‘Barrios Turísticos’ promueve el desarrollo comunitario

    Impulso turístico en Banda de Varela: programa ‘Barrios Turísticos’ promueve el desarrollo comunitario

    Banda de Varela se convirtió en el escenario del primer encuentro del programa ‘Barrios Turísticos’, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital en el marco de la propuesta ‘Comunidad Anfitriona’.

    #turismo #BarriosTurísticos #comunidad

    INICIATIVA COLABORATIVA

    El objetivo principal de este programa es trabajar en colaboración con vecinos, emprendedores, productores y prestadores de servicios de la localidad, con el fin de comprender sus necesidades y fomentar acciones que resalten el potencial turístico del barrio.

    Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, destacó: ‘Nuestra meta es ampliar el mapa turístico de la ciudad incorporando nuevos barrios con recursos naturales, culturales y emprendedores con actitud turística, para integrarlos dentro de un producto turístico comunitario e integral y ofrecer estas propuestas a los visitantes’.

    PARTICIPACIÓN Y FASES DEL PROGRAMA

    En el encuentro participaron productores agroecológicos, frutihortícolas, trabajadores gastronómicos, artesanos y estudiantes de Turismo del Instituto Fasta, junto a líderes barriales comprometidos con el proyecto. La propuesta se desarrolla en tres fases: relevar y diagnosticar las características del barrio, desarrollar el producto turístico y, finalmente, promocionarlo.

    La iniciativa es parte del trabajo continuo de la Secretaría en el marco del programa Capital Rural, que brinda asistencia técnica a pequeños productores y fomenta nuevas actividades económicas, incluyendo el turismo. En colaboración con la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, se instaló una parcela de demostración de riego por goteo, como una medida para administrar mejor los recursos hídricos, ahorrar tiempo y optimizar la fuerza de trabajo.

  • Acuerdos alcanzados para resolver conflicto en Escuela N° 254 de La Puerta de San José

    Acuerdos alcanzados para resolver conflicto en Escuela N° 254 de La Puerta de San José

    En un encuentro entre autoridades del Ministerio de Educación y padres de estudiantes, se lograron acuerdos para resolver la situación en la Escuela Primaria N° 254 de La Puerta de San José, Belén. La toma de la institución fue levantada tras el diálogo constructivo. #Educación #LaPuerta #Belén

    SOLUCIÓN PARA LA ESCUELA N° 254

    Compromisos asumidos:
    – Publicación del cargo vacante de maestra de grado en la próxima semana.
    – Gestión de autorización para la cobertura del cargo directivo.
    – Verificación total del sistema eléctrico y construcción de una sala para nivel inicial.
    – Provisión de juegos para los niños del nivel inicial.
    – Implementación de clases virtuales desde la sala de robótica para garantizar la continuidad pedagógica de los alumnos sin docente. #infraestructura #docentes

    El clima de respeto y agradecimiento marcó la reunión, evidenciando el compromiso de las autoridades por satisfacer las necesidades de la comunidad educativa.

  • Operativo de limpieza en Costanera Este: primer paso hacia un nuevo parque lineal

    Operativo de limpieza en Costanera Este: primer paso hacia un nuevo parque lineal

    Un importante operativo de limpieza y erradicación de microbasurales ha dado inicio en la Costanera Este de la Capital, marcando el primer paso para la futura puesta en valor de este importante sector.

    #limpieza #CostaneraEste #parquelineal

    INICIATIVA AMBIENTAL

    Martín Barrionuevo, secretario de Servicios Ciudadanos, detalló que el operativo abarca desde el casco céntrico hasta la avenida Bicentenario y la circunvalación Néstor Kirchner, con el objetivo de dejar la zona completamente libre de desechos para dar paso a un nuevo parque lineal.

    COLABORACIÓN INTERMINISTERIAL

    El secretario destacó la colaboración interministerial que está haciendo posible la eficiencia de estas tareas, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Servicios Públicos. Se trabaja en conjunto con la Policía Ambiental para notificar a las empresas que depositan escombros y chatarra en lugares indebidos, exigiendo que cesen esta práctica y utilicen los sitios correspondientes para la disposición de residuos.

    TRANSFORMACIÓN URBANA

    El intendente Gustavo Saadi anunció que el objetivo es convertir la Costanera Este en un espacio verde de calidad para todos los vecinos. Barrionuevo también destacó que se realizará una campaña para concientizar a la población sobre la correcta disposición de residuos, en sintonía con el proyecto de creación del parque lineal en toda la zona.

    MEJORA INTEGRAL Y COMPROMISO

    El proyecto prevé una mejora integral de la zona, incluyendo iluminación, forestación, riego y demás para mejorar toda la zona y la calidad de vida de los vecinos. Con este impulso inicial, la Costanera Este se perfila para convertirse en un renovado espacio de disfrute y esparcimiento, reflejando el compromiso de la gestión municipal con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos.

  • Consejos para cuidar la salud renal: recomendaciones importantes

    Consejos para cuidar la salud renal: recomendaciones importantes

    El equipo del Ministerio de Salud subraya la importancia de mantener la salud renal para lograr un bienestar general. Los riñones desempeñan funciones esenciales para eliminar toxinas, regular niveles de minerales, controlar la presión arterial, contribuir a la salud ósea y participar en la producción de glóbulos rojos.

    #saludrenal #riñones #bienestargeneral

    LA IMPORTANCIA DE LA SALUD RENAL

    La Dra. María Marta Pernasetti, del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital Interzonal San Juan Bautista, advierte sobre la impactante incidencia de enfermedad renal crónica a nivel mundial. Destaca que su detección temprana es crucial para prevenir complicaciones graves.

    REGLAS DE ORO PARA LA SALUD RENAL

    – Realizar actividad física regularmente, manteniendo un peso saludable y protegiendo la función renal.
    – Mantener una alimentación saludable y controlar el peso corporal, reduciendo el consumo de sal y ultraprocesados.
    – Controlar periódicamente los niveles de azúcar en sangre y vigilar la presión arterial.
    – Asegurar una ingesta adecuada de líquidos saludables, evitar fumar y el uso habitual de medicamentos sin indicación médica.
    – Controlar la función renal en casos de alto riesgo, como diabetes, hipertensión arterial, obesidad o enfermedades renales congénitas.

    PREVENCIÓN Y CUIDADO DIARIO

    El Ministerio de Salud enfatiza que la detección temprana y el cuidado diario son fundamentales para prevenir enfermedades renales graves.

  • Acuerdo OSEP y Círculo Médico: aumento de aranceles y avance en receta digital

    Acuerdo OSEP y Círculo Médico: aumento de aranceles y avance en receta digital

    El presidente del Círculo Médico de Catamarca, Edgardo Varela, anunció el acuerdo alcanzado con la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) para actualizar los aranceles de consultas y prácticas médicas. Este incremento, correspondiente al segundo semestre de 2025, establece un aumento del 5% a partir de julio, con cláusula gatillo para acompañar las variaciones económicas restantes del año. #acuerdo #OSEP #aranceles

    El presidente del Círculo Médico señaló la importancia de acercar posiciones y el compromiso de seguir trabajando en el marco del diálogo y el respeto. Además, resaltó que el déficit arancelario arrastra muchos años y que, a pesar del acuerdo, aún quedaron lejos de las expectativas. Varela enfatizó que, entendiendo el contexto provincial, aceptan el acuerdo con la firme decisión de seguir trabajando para evitar conflictos con la población. #trabajo #diálogo

    Varela también mencionó la implementación de la receta digital electrónica, ya en uso a nivel nacional y en otras obras sociales. Explicó que esperan su lanzamiento para OSEP en el próximo mes o dos meses, lo que beneficiará tanto a médicos como a pacientes. #recetadigital #serviciode salud

    El presidente del Círculo Médico expresó que el acuerdo es un avance significativo para el sector médico, aunque aún queda trabajo por hacer para mejorar las condiciones y reiteró el compromiso de seguir trabajando para mantener un servicio de salud de calidad. #serviciomedico #compromiso

  • Atención médica en El Tolar: Ministerio de Salud brinda servicios a comunidad indígena

    Atención médica en El Tolar: Ministerio de Salud brinda servicios a comunidad indígena

    El Ministerio de Salud de la provincia llegó este jueves a la comunidad indígena El Tolar, ubicada en el departamento Belén, a través del nuevo camino que será inaugurado oficialmente en pocos días.

    #SaludPública #AtenciónMédica #ComunidadIndígena

    ATENCIÓN MÉDICA EN EL TOLAR

    En esta visita, se brindó atención en las especialidades de clínica general, pediatría, traumatología, ginecología, obstetricia, fonoaudiología, odontología y enfermería, organizadas en un circuito de atención. Además, se realizaron ecografías.

    En total, se llevaron a cabo 131 atenciones a las 16 familias que residen en El Tolar, con un total de 80 pobladores entre niños, jóvenes y adultos. Esta iniciativa fortalece el acceso a la salud pública para la comunidad indígena, garantizando un mayor número de profesionales disponibles.

  • Historia de Catamarca: conferencia revela nuevos enfoques sobre la ciudad

    Historia de Catamarca: conferencia revela nuevos enfoques sobre la ciudad

    En el marco del Ciclo de Formación Turística “Compartiendo Saberes”, el historiador Marcelo Gershani Oviedo cautivó al público con datos reveladores sobre la historia de Catamarca. La conferencia se centró en vincular la investigación histórica con el turismo cultural, religioso y el patrimonio, proporcionando información valiosa para guías de turismo. Entre los temas abordados, se destacó el proceso fundacional de la ciudad, que estuvo marcado por circunstancias casi excepcionales. Desde los intentos de asentamiento institucional en 1683 hasta la resistencia de los habitantes de la época a ocupar el espacio donde hoy se localiza la ciudad Capital, la charla reveló aspectos sorprendentes de la historia provincial. Además, se exploraron temas como la identidad cultural, el fervor por la devoción mariana, el poder de las familias patriarcales y coloniales, así como los rasgos mestizos que caracterizan a la mayoría de los habitantes de Catamarca.

  • Gran celebración del Día del Niño: Un Mundo de Colores en el Parque Adán Quiroga

    Gran celebración del Día del Niño: Un Mundo de Colores en el Parque Adán Quiroga

    El próximo domingo 24 de agosto, el Parque Adán Quiroga será escenario de una gran celebración para conmemorar el Día del Niño. Con el lema «Un Mundo de Colores», esta jornada especial brindará a las familias la oportunidad de disfrutar de juegos, shows en vivo, sorteos con grandes premios, feria de emprendedores y muchas sorpresas, a partir de las 14.00 horas.

    #DíaDelNiño #ParqueAdánQuiroga #UnMundoDeColores

    El Gobierno Provincial y la Municipalidad de la Capital se unen para regalar a los niños y niñas de la ciudad un espacio de encuentro, recreación y entretenimiento, en un ambiente seguro pensado para toda la familia.

    La programación incluye espectáculos para todas las edades, actividades lúdicas, recreativas, y la presencia de emprendedores locales que ofrecerán sus productos en una feria especialmente dispuesta para la ocasión.

    Se extiende la invitación a toda la comunidad a compartir una tarde diferente, celebrando juntos el espíritu y la alegría de la infancia en esta jornada que promete sorpresas, diversión y colorido.

  • Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo: datos clave

    Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo: datos clave

    A partir del 13 de octubre, se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe), un operativo federal para registrar información detallada sobre el personal docente y no docente de instituciones educativas. Este relevamiento, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, tiene como objetivos cuantificar el personal, crear un registro nacional y caracterizar perfiles según aspectos sociodemográficos, formación y trayectorias profesionales.

    #Renpe #personalEducativo #educación

    El Renpe se desarrollará en tres etapas: la carga de datos en línea por parte del personal educativo, la validación de información por parte de los equipos directivos y el cierre del proceso informático. Se incluirá a todo el personal con vínculo directo y regular con las instituciones educativas, tanto en el ámbito rural como urbano, abarcando instituciones activas e inactivas con docentes en funciones.

    Se releva personal docente y no docente en todos los niveles y modalidades, excepto el universitario, tanto en el sector estatal como en el privado y social/cooperativo. Los resultados serán fundamentales para la gestión, planificación y evaluación de políticas públicas, permitiendo identificar necesidades de formación y capacitación, optimizar la distribución de recursos humanos, mejorar la planificación educativa y evaluar el impacto de las políticas implementadas.

  • Gran celebración en el Parque Adán Quiroga: Día del Niño ‘Un Mundo de Colores’

    Gran celebración en el Parque Adán Quiroga: Día del Niño ‘Un Mundo de Colores’

    El Parque Adán Quiroga se llenará de alegría y diversión el próximo domingo 24 de agosto con la gran celebración del Día del Niño, bajo la temática ‘Un Mundo de Colores’. Desde las 14:00 horas, las familias podrán disfrutar de juegos, shows en vivo, sorteos con grandes premios, feria de emprendedores y muchas sorpresas.

    #DíadelNiño #ParqueAdánQuiroga #UnMundodeColores

    INOLVIDABLE TARDE DE DIVERSIÓN

    El Gobierno Provincial en conjunto con la Municipalidad de la Capital organizan esta jornada especial, que busca regalar a los niños y niñas de la ciudad un espacio de encuentro, recreación y entretenimiento, en un ambiente seguro y pensado para toda la familia.

    Con espectáculos para todas las edades, actividades lúdicas y recreativas, así como la presencia de emprendedores locales en una feria especialmente dispuesta para la ocasión, la celebración promete ser inolvidable.

    La invitación está abierta a toda la comunidad, con el propósito de compartir una tarde diferente y celebrar juntos el espíritu y la alegría de la infancia.