Categoría: Interés General

  • Jueves Santo: significado, ritos y tradiciones de una fecha clave en la Semana Santa

    Jueves Santo: significado, ritos y tradiciones de una fecha clave en la Semana Santa

    #JuevesSanto #SemanaSanta #TriduoPascual

    El Jueves Santo es una de las fechas más significativas del calendario litúrgico cristiano. Se celebra dentro de la Semana Santa y marca el inicio del Triduo Pascual, el período más solemne para los creyentes, que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección.

    Significado del Jueves Santo

    Esta jornada conmemora tres momentos fundamentales en la vida de Jesucristo: la Última Cena, en la que instituyó la Eucaristía y el sacerdocio; el lavatorio de los pies, donde mostró que el verdadero liderazgo se basa en el servicio; y la oración en el huerto de Getsemaní, donde fue traicionado por Judas y arrestado por las autoridades.

    El sentido profundo de este día es recordar el amor y la entrega total de Jesús hacia la humanidad. Es una invitación a reflexionar sobre valores como el servicio, la humildad y el perdón, así como a vivir con mayor compromiso el mensaje del Evangelio en la vida cotidiana.

    Ritos litúrgicos del Jueves Santo

    La liturgia del Jueves Santo se caracteriza por tres momentos importantes:

    • Misa Crismal: Se celebra por la mañana en las catedrales. En ella, el obispo bendice los óleos que serán utilizados durante todo el año en los sacramentos y los sacerdotes renuevan sus promesas.
    • Misa de la Cena del Señor: Tiene lugar por la tarde o noche. En esta celebración se recuerda la Última Cena y se realiza el lavatorio de los pies, evocando el gesto de humildad de Jesús hacia sus discípulos.
    • Traslado del Santísimo Sacramento: Al finalizar la misa, el Santísimo es llevado al Monumento, donde permanece expuesto para la adoración de los fieles durante la noche.

    Tradiciones populares

    En muchas regiones de tradición católica, los fieles realizan la visita a siete iglesias durante la noche del Jueves Santo, en señal de acompañamiento a Jesús en su agonía. También son comunes las procesiones y actos de recogimiento, que dan paso a un clima de silencio y reflexión en respeto al inicio de la pasión de Cristo.

    Este día representa una oportunidad para renovar la fe y vivir con intensidad el mensaje central del cristianismo: el amor expresado en el servicio y la entrega.

  • 146 años del inicio de la Conquista del Desierto: un hito en la consolidación del Estado y el desarrollo nacional

    146 años del inicio de la Conquista del Desierto: un hito en la consolidación del Estado y el desarrollo nacional

    #ConquistaDelDesierto #JulioArgentinoRoca #DesarrolloNacional

    El 16 de abril de 1879 marcó el comienzo de uno de los episodios más determinantes en la historia argentina: la Conquista del Desierto. Bajo la conducción del entonces general Julio Argentino Roca, esta campaña militar impulsada por el Estado nacional tuvo como objetivos centrales la expansión de la soberanía sobre el sur del país, la unificación del territorio nacional y la creación de condiciones para un desarrollo económico sostenido.

    Hasta ese momento, extensas zonas de la Patagonia y la Pampa se encontraban fuera del alcance efectivo del Estado. Esta situación no solo impedía el crecimiento productivo y demográfico, sino que también obstaculizaba proyectos estratégicos como la expansión del ferrocarril, el establecimiento de nuevos poblados y el aprovechamiento de tierras fértiles claves para la producción agropecuaria.

    La campaña permitió integrar millones de hectáreas al entramado productivo nacional. Estas tierras, ricas en recursos naturales y aptas para la ganadería y la agricultura, fueron fundamentales para consolidar el modelo agroexportador argentino, que se transformaría en el motor económico del país durante las décadas siguientes. El crecimiento del campo, el arribo masivo de inmigrantes y el desarrollo de la infraestructura ferroviaria fueron consecuencias directas de esta decisión estratégica.

    Desde el plano político y geopolítico, la Conquista del Desierto significó el afianzamiento de las fronteras internas, la afirmación del dominio nacional sobre regiones en disputa y la proyección de una Argentina ordenada, soberana y moderna. Fue una acción estatal concebida no solo para resolver un desafío territorial, sino también para sentar las bases de un país unificado y competitivo.

    La figura de Julio Argentino Roca emergió como símbolo de esta transformación. Su liderazgo marcó el inicio de una etapa de organización territorial y crecimiento económico que dejó una huella profunda en la historia argentina. Su visión de una nación integrada, productiva y con proyección internacional comenzó a materializarse con esta campaña que redefinió el mapa del país y abrió paso a una nueva etapa de progreso.

  • Conductores de Uber protestan en Catamarca y exigen regulación del servicio

    Conductores de Uber protestan en Catamarca y exigen regulación del servicio

    #Uber #protesta #transporte

    Un grupo de conductores de Uber se manifestó este miércoles por la mañana en el centro de San Fernando del Valle de Catamarca en respuesta a los recientes operativos de control “anti Uber” que derivaron en la retención de vehículos, incluidos motocicletas utilizadas para brindar servicios mediante la aplicación.

    La protesta, realizada de forma pacífica, surge tras la difusión de un caso ocurrido el día anterior, donde una mujer rompió en llanto al serle secuestrada la moto que utilizaba como único medio de trabajo. Los choferes, visiblemente molestos, denunciaron que estas detenciones fueron ilegales y reclamaron una solución legal y definitiva al conflicto que mantiene en tensión al sector.

    Uno de los manifestantes expresó su disposición a dialogar tanto con el intendente Gustavo Saadi como con los representantes del sector de taxis y remises. “El objetivo es mejorar el transporte en la provincia y dar una solución concreta a los usuarios”, señaló.

    En paralelo, el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, se pronunció sobre el tema y solicitó a los choferes de Uber que conformen una asociación formal. Reconoció la complejidad del tema debido a que se trata de una aplicación no regulada en el país, pero destacó la voluntad de generar un marco normativo que contemple tanto el aspecto tributario como la seguridad de los pasajeros.

    “Estamos a disposición para buscar una solución urgente que permita a los trabajadores salir a la calle sin miedo a que les quiten su herramienta de trabajo”, afirmó Sosa, quien también pidió que los conductores se acerquen al Concejo para iniciar un diálogo directo.

    La protesta continuaría en el Nodo Tecnológico, donde se encuentra el intendente Saadi, a la espera de una respuesta oficial.

  • Camioneta municipal impactó contra un poste frente a una escuela en calle Salta

    Camioneta municipal impactó contra un poste frente a una escuela en calle Salta

    #accidente #municipalidad #escuela

    Un incidente vial generó preocupación este martes en calle Salta al 700, frente a la Escuela Clara J. Armstrong, cuando una camioneta oficial de la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura de la Municipalidad de la Capital colisionó contra un poste ubicado en la vereda del establecimiento educativo.

    El siniestro ocurrió por causas que aún están siendo investigadas. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque la cercanía con la institución educativa generó alarma entre los presentes.

    Según trascendió, el conductor del vehículo fue trasladado a la Unidad Judicial N°1 para prestar declaración y continuar con los procedimientos correspondientes. Las autoridades trabajan para determinar las circunstancias exactas del hecho.

  • Malestar entre taxistas y remiseros de Catamarca por cambios en la emisión de licencias profesionales

    Malestar entre taxistas y remiseros de Catamarca por cambios en la emisión de licencias profesionales

    #Catamarca #LicenciasProfesionales #Transporte

    Taxistas y remiseros de Catamarca expresaron su descontento frente al Decreto Nacional Nº 196, que modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito. El principal motivo de preocupación radica en que, a partir de estos cambios, ningún Centro de Emisión de Licencias (CEL) en la provincia estará habilitado para otorgar licencias de conducir profesionales.

    La nueva normativa, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), establece que los conductores que deseen obtener o renovar su carnet profesional deberán trasladarse a otras provincias que cuenten con oficinas autorizadas. Esto implica para los trabajadores del transporte afrontar gastos adicionales vinculados a la movilidad, estadía, exámenes psicofísicos y el costo mismo de la licencia.

    El sector considera que la medida representa una carga económica considerable, especialmente en un contexto de inflación y caída de ingresos. Además, cuestionan la falta de previsión y alternativas que permitan una implementación más equitativa del nuevo sistema en jurisdicciones como Catamarca.

    Representantes de asociaciones de taxistas y remiseros han solicitado a las autoridades provinciales gestionar ante la ANSV la habilitación de al menos un centro emisor en el territorio catamarqueño, para evitar el traslado a otras jurisdicciones y garantizar el acceso a la documentación necesaria para el ejercicio de su labor.

    Mientras tanto, la preocupación crece entre los trabajadores del transporte, quienes advierten que la situación podría afectar la disponibilidad del servicio y la estabilidad laboral del sector en la provincia.

  • La Diócesis de Catamarca celebrará la Misa Crismal en la Catedral Basílica de la Virgen del Valle

    La Diócesis de Catamarca celebrará la Misa Crismal en la Catedral Basílica de la Virgen del Valle

    #MisaCrismal #CatedralCatamarca #ÓleosSantos

    Este martes a las 20.00, se llevará a cabo la solemne Misa Crismal en el Altar Mayor de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle. La ceremonia estará presidida por el obispo diocesano, monseñor Luis Urbanč, y concelebrada por los sacerdotes de los cuatro decanatos: Capital, Centro, Este y Oeste.

    Durante esta celebración litúrgica se consagrará el Santo Crisma y se bendecirán los Óleos de los catecúmenos y de los enfermos, los cuales serán utilizados a lo largo del año en la administración de los sacramentos en todas las parroquias de la diócesis.

    La Misa Crismal es uno de los eventos más significativos del calendario litúrgico diocesano. Reúne a todo el presbiterio en torno al Obispo, y constituye una verdadera fiesta del sacerdocio, ya que incluye el rito de la renovación de las promesas sacerdotales por parte de los presbíteros.

    Asimismo, se informa que ese día no se celebrarán misas vespertinas en las parroquias, con el objetivo de que todos los fieles puedan participar de esta importante ceremonia en la Catedral.

    Durante la mañana del mismo martes, también se realizará la Jornada Sacerdotal de formación y espiritualidad, destinada a todos los sacerdotes de la diócesis, como preparación previa a la celebración eucarística.

  • Un hombre se sube a una antena en Catamarca para reclamar por su trabajo: tensión en dependencias públicas

    Un hombre se sube a una antena en Catamarca para reclamar por su trabajo: tensión en dependencias públicas

    #Catamarca #ReclamoLaboral #InfraestructuraUrbana

    Un impactante episodio tuvo lugar en dependencias de Infraestructura Urbana en Catamarca, donde un hombre identificado con el apellido Brígido se subió a una antena en señal de protesta tras haber sido dado de baja de su puesto laboral. El hecho generó preocupación entre vecinos y autoridades, que rápidamente intervinieron para intentar persuadir al manifestante de desistir de la medida.

    Según fuentes oficiales, el hombre escaló la estructura durante la jornada del lunes, generando un operativo de seguridad en la zona. Personal policial se encuentra en el lugar trabajando para garantizar la seguridad del individuo y de terceros, mientras continúan las negociaciones.

    Reacciones en redes: entre la crítica, la burla y la indignación

    El incidente provocó una rápida respuesta en redes sociales, donde numerosos usuarios expresaron sus opiniones con diferentes enfoques. Algunos comentarios se centraron en el impacto visual del reclamo: “La pregunta es por qué no está en un lugar donde nadie lo vea. Hace asustar a la gente”, señaló uno de ellos.

    Otros usuarios optaron por el sarcasmo ante la protesta, comentando: “Por guapo no creo”, en relación al motivo del reclamo del trabajador.

    También hubo quienes politizaron el hecho, asociándolo con el contexto local: “Yo que no terminé la secundaria sé que acá en Catamarca son peronistas los que gobiernan y saltan diciendo ‘¡Viva la libertad, carajo!’”, expresó otro internauta, en tono crítico.

    Algunos comentarios fueron más contundentes y apuntaron directamente contra el manifestante: “A ese lo corrieron por ratero, andaba robando y lo vivían metiendo preso… bien hechooo”, generando múltiples respuestas y reacciones entre los usuarios.

    Se mantiene el operativo en la zona

    Hasta el momento, no se ha confirmado si el hombre ha decidido bajar de la antena ni si su pedido ha recibido respuesta por parte de las autoridades. En tanto, la policía continúa en el lugar negociando con el manifestante para que deponga su actitud sin que se produzcan incidentes mayores.

  • Murió Mario Vargas Llosa: el mundo despide al gigante de las letras hispanoamericanas

    Murió Mario Vargas Llosa: el mundo despide al gigante de las letras hispanoamericanas

    #VargasLlosa #Literatura #PremioNobel

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los más influyentes autores de la literatura en lengua española, falleció este 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años, según confirmaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado oficial. El autor murió en paz, rodeado de su familia, cumpliendo su voluntad de partir en la intimidad.

    Premio Nobel de Literatura en 2010 y figura central del “Boom Latinoamericano”, Vargas Llosa deja una obra extensa que incluye títulos fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo. Su legado abarca novelas, ensayos, obras de teatro y análisis políticos, con una pluma que exploró con agudeza las complejidades sociales, históricas y humanas de América Latina y el mundo.

    Una despedida íntima y sin homenajes públicos

    De acuerdo con el mensaje firmado por sus hijos, el escritor será incinerado, cumpliendo con sus deseos expresos de evitar homenajes públicos. “Nos despedimos con profunda tristeza, pero también con gratitud por todo lo que nos dejó. Su vida fue larga, múltiple y fructífera”, expresaron.

    También solicitaron privacidad en este momento de duelo, destacando el deseo de la familia de rendirle tributo en un entorno íntimo. La noticia generó reacciones inmediatas tanto en Perú como a nivel internacional, con mensajes de despedida de autoridades, intelectuales y lectores de todo el mundo.

    Reacciones y homenajes

    Desde el gobierno peruano, la presidenta Dina Boluarte expresó sus condolencias: “Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”. Por su parte, el Congreso de la República y diversas figuras políticas, como Pedro Cateriano y Eduardo Salhuana, destacaron su compromiso con la democracia y la libertad.

    Los reyes Felipe y Letizia de España también lamentaron su muerte: “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas”, señalaron en un comunicado compartido por la Casa Real.

    Un legado universal

    Vargas Llosa no solo transformó la literatura, sino que también fue una figura activa en el pensamiento político contemporáneo. Tras una juventud cercana al castrismo, evolucionó hacia el liberalismo clásico, al que dedicó obras clave como La llamada de la tribu. Fue un firme defensor de la democracia, la economía de mercado y el pluralismo, siempre abierto al debate de ideas.

    En 2023, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer autor hispano en recibir ese honor, lo que consagró aún más su reconocimiento internacional.

    Un adiós con palabras

    Uno de los momentos más emotivos tras su fallecimiento fue la carta publicada por su nieta Josefina, quien recordó al escritor como “un segundo padre”, agradeciéndole por su presencia, sus enseñanzas y su amor. “Me consuela saber que las leyendas nunca mueren”, concluyó.

    El fallecimiento de Vargas Llosa representa una pérdida incalculable para la literatura y el pensamiento hispanoamericano. Su legado, sin embargo, seguirá vivo en sus páginas, que continuarán dialogando con lectores de todo el mundo.

  • Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    #Centrocard #OneShotPlus #Supermercados

    Centrocard anunció una nueva edición del programa de beneficios One Shot Plus, una iniciativa que busca impulsar el consumo en el rubro de alimentos y supermercados a través de reintegros significativos y facilidades de pago.

    30% de reintegro y tope de $20.000 por día

    La promoción contempla un reintegro del 30% en compras realizadas con tarjetas Centrocard, con un tope de devolución de $20.000 por cuenta y por día. Este beneficio aplica exclusivamente a las compras efectuadas en comercios adheridos al programa “Días para Vos”, impulsado por el Ministerio de Economía de Catamarca, la Unión Comercial y la propia tarjeta Centrocard.

    Vigencia de la promoción

    El One Shot Plus estará vigente durante una jornada específica, en la que los consumidores podrán aprovechar el reintegro utilizando su tarjeta Centrocard en los supermercados y comercios de alimentos habilitados. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta de la próxima edición, se espera que tenga lugar próximamente dentro del calendario de promociones mensuales.

    Impacto positivo en la economía local

    Esta iniciativa ya ha demostrado tener un efecto positivo en la economía local, favoreciendo tanto a consumidores como a comerciantes. En ediciones anteriores, el One Shot Plus generó un aumento significativo en las ventas del sector, al tiempo que alivió el gasto de los hogares en productos de primera necesidad.

    Comercios adheridos

    Los comercios interesados en participar deben cumplir con los requisitos estipulados por Centrocard y formalizar su adhesión a través de los canales correspondientes. Aquellos que ya se encuentran registrados deberán confirmar su participación de manera individual para cada edición de la promoción.

    Para más detalles sobre esta y otras acciones, se puede consultar el sitio oficial de Centrocard: www.centrocard.com.ar/promociones.

  • “La Mole” Moli rompió el silencio: “Trabajo de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”

    “La Mole” Moli rompió el silencio: “Trabajo de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”

    #LaMoleMoli #albañil #críticas

    Fabio “La Mole” Moli, exboxeador y figura popular de la televisión argentina, habló con Radio Morteros de Córdoba y se refirió a su situación actual, marcada por el alejamiento mediático, las críticas y un nuevo rumbo laboral. “Ahora estoy trabajando de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”, expresó con firmeza.

    El campeón del “Bailando por un Sueño” se mostró tranquilo y aseguró que, pese a los cuestionamientos, mantiene la conciencia limpia. “Todo el mundo me critica, me cuerea, todos hablan sin tener conocimiento de nada. Los amigos que quedaron los cuento con los dedos de una mano. Pero yo estoy muy tranquilo”, declaró.

    Moli también destacó su paso por los medios, en especial su participación en el programa de Marcelo Tinelli, al que comparó con un empleo más: “Trabajar con Tinelli fue como un laburo más, bailar para cumplir un sueño de otra gente, era como si estuviera trabajando con un patrón en la construcción”.

    A pesar del bajo perfil que mantiene en la actualidad, el cordobés reivindicó su pasado solidario: “Tengo el orgullo de decir que ayudé a muchísima gente”. Y cerró con una crítica a quienes intentan condicionarlo desde los medios o la política: “Nadie me va a decir en un programa de televisión o en la política qué es lo que tengo que decir”.

    Las declaraciones de Moli surgen en un contexto en el que su figura ha sido foco de diversas polémicas y debates públicos, lo que lo llevó a alejarse del centro de la escena mediática para dedicarse a actividades fuera del espectáculo.

  • Decomisan productos vencidos en un supermercado oriental tras una inspección

    Decomisan productos vencidos en un supermercado oriental tras una inspección

    #consumidores #supermercado #productosvencidos

    Un equipo de la Dirección de Defensa del Consumidor se presentó en un supermercado de origen oriental ubicado sobre avenida Ahumada y Barros, tras el reclamo de una clienta que solicitó una inspección por presuntas irregularidades.

    Durante el procedimiento, los inspectores constataron la presencia de mercadería con fecha de vencimiento expirada, lo cual representa un incumplimiento grave de la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria. Los productos vencidos fueron decomisados y destruidos en el lugar, como medida preventiva para resguardar la salud de la población.

    Desde el organismo remarcaron que la venta de productos fuera de fecha no solo constituye una infracción legal, sino que también implica un riesgo concreto para la salud de los consumidores. En este sentido, instaron a todos los comercios a extremar los controles sobre los productos que ofrecen al público y a cumplir estrictamente con las normativas establecidas.

    Asimismo, se recordó a los consumidores que pueden realizar denuncias ante cualquier sospecha o detección de productos vencidos, ya que su participación es clave para prevenir este tipo de situaciones.

  • Camión frigorífico derribó poste de servicios en Catamarca y se dio a la fuga

    Camión frigorífico derribó poste de servicios en Catamarca y se dio a la fuga

    #AccidenteVial #ServiciosAfectados #Catamarca

    En la tarde de hoy, un camión frigorífico que circulaba por la intersección de calle Fidel Mardoqueo Castro y pasaje Guzmán de Pacheco, en la ciudad de Catamarca, enganchó cables de electricidad, televisión y telefonía, provocando la caída de un poste de madera que sostenía parte del tendido.

    Según informaron vecinos del lugar, el conductor del vehículo, lejos de detenerse para asumir responsabilidad, se dio a la fuga, dejando la zona con importantes daños en la infraestructura de servicios y generando preocupación entre los residentes.

    Vecinos afectados relataron que el hecho ocurrió en cuestión de segundos y que, tras el impacto, varios hogares se quedaron sin suministro eléctrico y de telecomunicaciones. Algunos de ellos lograron registrar el momento posterior al incidente y aportaron datos a las autoridades para colaborar con la identificación del rodado.

    Al lugar acudieron personal policial y cuadrillas de las empresas prestadoras de servicios, que trabajan en la restauración del tendido y la remoción segura del poste caído. No se reportaron personas heridas.

    Las autoridades iniciaron una investigación para dar con el paradero del conductor y del vehículo implicado, que podría enfrentar cargos por daños materiales y abandono de la escena del incidente.